Polonia cierra de forma temporal parte de su espacio aéreo como medida “preventiva” por los ataques rusos en Ucrania
Kiev sufre un intenso ataque con drones y misiles que causa la muerte de al menos cuatro personas

Polonia ha cerrado de manera temporal el espacio aéreo cerca de las ciudades sudorientales de Lublin y Rzeszow hasta al menos las 4.00 GMT (las 6.00 en España peninsular) de este domingo debido a “actividades militares no planificadas relacionadas con la seguridad del Estado”, según ha informado el servicio de seguimiento de vuelos Flightradar24. Las Fuerzas Armadas polacas afirman que han enviado aviones para garantizar la seguridad del espacio aéreo después de los últimos ataques aéreos rusos contra Ucrania.
“En relación con la actividad de la aviación de largo alcance de la Federación Rusa que está llevando a cabo ataques en el territorio de Ucrania, aviones polacos y aliados han comenzado a operar en nuestro espacio aéreo”, explica el ejército en una publicación en la plataforma X. Los militares describen las acciones como “preventivas” y destinadas a garantizar la seguridad el espacio aéreo y proteger a los ciudadanos.
Kiev ha sufrido esta madrugada un intenso ataque con drones y misiles, que ha causado la muerte de al menos cuatro personas. Los drones sobrevolaron la capital ucrania y los disparos antiaéreos resonaron durante toda la noche.
A massive Russian attack on Ukraine lasted for more than 12 hours. Savage strikes, a deliberate, targeted terror against ordinary cities – nearly 500 attack drones and over 40 missiles, including Kinzhal missiles. This morning, Russian-Iranian “shaheds” are again in our skies.… pic.twitter.com/fshvsbMkIg
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) September 28, 2025
El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, ha acusado a Rusia de haber lanzado más de 500 drones y 40 misiles contra Ucrania durante la noche, que han causado daños a infraestructuras civiles. “Moscú quiere seguir con la guerra y matando y merece la presión internacional más dura”, ha dicho en un mensaje compartido en las redes sociales.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.