Ir al contenido
_
_
_
_

Así le hemos contado la crucial votación de este martes en Westminster

Johnson amenaza con elecciones tras sufrir una decisiva derrota en el Parlamento

Protesta en el Parlamento británico contra un Brexit sin acuerdo, este miércoles en Londres. En vídeo, momento en el que el diputado deserta y deja a Johnson sin mayoría parlamentaria.Vídeo: NEIL HALL (efe) | reuters

Los parlamentarios británicos han votado a favor de una moción que les permite tomar el control de la agenda parlamentaria (la propuesta se ha aprobado con 328 votos a favor y 301 en contra). Tras la votación Johnson ha amenazado con unas elecciones si se aprueba una nueva prórroga. Este miércoles se iniciará la tramitación de la ley contra un Brexit duro y se debatirá sobre otro aplazamiento. La legislación deberá pasar asimismo por la Cámara de los Lores y tardará varios días en superar todos los trámites parlamentarios. El Parlamento deberá debatir la ley con urgencia, ya que Boris Johnson ordenó el cierre de las Cámaras a partir de la semana que viene, hasta el 14 de octubre. Este martes, el Ejecutivo de Johnson ha perdido su estrecha mayoría parlamentaria, de un solo escaño, con la deserción del exministro Phillip Lee, quien se levantó y cruzó la Cámara para sentarse en la bancada del europeísta Partido Liberal Demócrata.

EL PAÍS

Hasta aquí el seguimiento de la actualidad sobre el Brexit. Este miércoles los diputados debatirán en el Parlamento una nueva prórroga. Si Westminster aprueba este adelanto Johnson ha amenazado con un adelanto electoral. Muchas gracias por seguirnos. 

EL PAÍS
Finalmente 21 conservadores han votado contra Boris Johnson. Según The Financial Times han sido 21 los diputados conservadores que han votado contra el Gobierno.
EL PAÍS
EL PAÍS
Tras la votación Johnson ha amenazado con unas elecciones si mañana se aprueba la prórroga del Brexit. 
EL PAÍS

Los parlamentarios británicos han votado a favor de una moción que les permite tomar el control de la agenda parlamentaria (la propuesta se ha aprobado con 328 votos a favor y 301 en contra). Por lo tanto, este miércoles se iniciará la tramitación de la ley contra un Brexit duro y se debatirá sobre una nueva prórroga.

EL PAÍS

Concluye el debate. En breves momentos los diputados comenzarán la votación.

EL PAÍS

La laborista Anna Turley ha criticado la actitud del conservador Jacob Rees-Mogg durante el debate con este mensaje en su cuenta de Twitter: "La encarnación física de la arrogancia, el privilegio, la falta de respeto y el desprecio por nuestro Parlamento".

EL PAÍS

Dominic Grieve, exfiscal general y uno de los conservadores rebeldes, ha defendido un nuevo referéndum porque dice no saber qué significa ahora mismo "la voluntad del pueblo". 

EL PAÍS
Liam Fox, exsecretario de Comercio Internacional, ha pedido que se respeten los resultados del referéndum. Fox ha acusado a los diputados de querer crear una "coalición del caos" si siguen adelante con la votación.
EL PAÍS

Ian Blackford, líder del Partido Nacional Escocés, ha llamado a los diputados a unirse y "robar" a Johnson su poder. "Esta noche es nuestra oportunidad para recuperar el control. Esta noche el primer ministro va a ser detenido". 

EL PAÍS
17 conservadores rebeldes. Según The Financial Times el número de conservadores rebeldes que han anunciado su decisión de votar esta noche contra el Gobierno para frenar a Johnson ha aumentado a 17. El último en unirse a las filas de los rebeldes es el exministro de Pesca Richard Benyon.
EL PAÍS

El conservador Rees-Mogg acusa a Letwin (el diputado que ha propuesto el debate) de "arrogancia deslumbrante" y le recuerda que su autoridad proviene de los ciudadanos y que estos ya tomaron una decisión en el referéndum. 

EL PAÍS

"Paren el golpe". Los manifestantes contrarios al Brexit se manifiestan en los alrededores del parlamento al grito de:  "Stop de coup" (paren el golpe). Foto: Vudi Xhymshiti

EL PAÍS

El conservador Jacob Rees-Mogg ha defendido que los ciudadanos votaron dejar la Unión Europea y los diputados deben respetarlo. El líder de la Cámara de los Comunes ha criticado el debate que se está llevando a cabo y lo ha calificado de "irregular".

EL PAÍS

Corbyn defiende la proposición de ley para aplazar el Brexit. El líder laborista ha asegurado en su intervención que entiende la preocupación de los diputados pero que una prórroga supondría "un espacio vital para respirar". Corbyn ha criticado también la iniciativa de Johnson de suspender la actividad parlamentaria: "Tanto los ciudadanos que votaron quedarse como los que votaron irse, no votaron acabar con la democracia". 

EL PAÍS

¿Qué se vota esta noche? Los parlamentarios votarán en torno a las 23.00 (hora peninsular española) una moción que les permitiría tomar el control de la agenda parlamentaria. En ese caso, mañana miércoles iniciarán la tramitación de la ley contra un Brexit duro. La legislación debería pasar asimismo por la Cámara de los Lores y tardaría varios días en superar todos los trámites parlamentarios. El Parlamento deberá debatir la ley con urgencia, dado que el primer  ministro ha ordenado el cierre del Parlamento a partir de la semana que viene, hasta el 14 de octubre. 

EL PAÍS

Johnson asegura que cumplirá la ley. El plan de los diputados que se oponen a un Brexit desordenado pasa por someter a votación una ley que obligaría al Gobierno de Johnson a garantizar un acuerdo con la UE o a dejar en manos del Parlamento la última palabra. También plantea la posibilidad de prorrogar una salida que tiene ahora mismo como ultimátum el 31 de octubre.       La división en el seno del Partido Conservador y la simbólica deserción de un diputado que se ha pasado a las filas liberaldemócratas ha dejado al Gobierno sin mayoría, por lo que 'a priori' encara con desventaja las votaciones en ciernes. Johnson ha sugerido este martes que no intentará burlar una posible ley en contra del Brexit sin acuerdo: "Por supuesto respetaré la Constitución y cumpliré la ley". 

EL PAÍS

La cuenta de Twitter de la Cámara de los Comunes anuncia el inicio del debate de urgencia 

EL PAÍS

John Bercow admite celebrar un debate de urgencia de hasta 3 horas tras la solicitud del diputado Oliver Letwin. Esto abre una oportunidad para debatir y votar mañana una ley que conmine al Gobierno a no acometer un Brexit salvaje.

EL PAÍS

Westminster votará en unos minutos una moción para arrebatar al Gobierno su facultad de fijar el orden del día. Y para impulsar a continuación, este miércoles, una resolución legal que obligará a Johnson a pedir a Bruselas otra prórroga de tres meses en la fecha del Brexit.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_