Ir al contenido
_
_
_
_

Así hemos contado el terremoto en México

Un sismo de 7,2 grados, con epicentro en la costa de Oaxaca, sacude el centro y sur del país norteamericano

Un grupo de personas tras el seísmo en Ciudad de México.Vídeo: EDGARD GARRIDO (REUTERS) / EPV (REUTERS)

Un terremoto de 7,2 grados ha sacudido este viernes por la tarde el centro y sur de México. El epicentro se ha registrado en las costas del Estado de Oaxaca a 600 kilómetros de la capital del país. Así ha contado EL PAÍS la última hora tras el seísmo.

David Marcial Pérez

Gracias por seguir con nosotros la última hora del temblor, de 7,2, y con epicentro en Oaxaca, que ha sacudido Ciudad de México cinco meses después del seísmo del 19 de septiembre. Hasta aquí nuestra cobertura minuto y minuto

David Marcial Pérez

Un helicóptero militar se estrelló en Oaxaca con el secretario de Gobernación y el gobernador de Oaxaca a bordo. Al menos tres personas fallecieron arrolladas por el helicóptero

David Marcial Pérez

El helicoptero militar que transportaba al secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete, y el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, se desplomó desde 40 metros. Navarrete confirmó que hay muertos pero no especificó cuantos.

 

David Marcial Pérez

Accidente en Oaxaca. El secretario de Gobernación ha informado que el piloto del helicopetero militar en el que viajaban a las zonas afectadas por el seismo perdió el control durante el descenso. Asegura que ha habido muertos pero no especifica cuántos.

David Marcial Pérez
Zorayda Gallegos
David Marcial Pérez
David Marcial Pérez
David Marcial Pérez

Miguel Ángel Mancera afirma que "los capitalinos pueden estar tranquilos porque la alerta sísmica funciona". Una segunda réplica de 5.9 volvió a sacudir la ciudad una hora después del primer temblor y la alerta símica no se activó.

Zorayda Gallegos

Los autoridades han atendido 246 reportes de emergencia, se continuan con los patrullajes en la ciudad y se ha restablecido el 50% de la energía eléctrica en la capital mexicana, informó el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.

David Marcial Pérez

El jefe capitalino Miguel Ángel Mancera ha anunciado en una rueda de prensa que el Gobierno de Ciudad de México no tiene informes de daños adicionales en los inmuebles afectados el 19-S

Sonia Corona

La infraestructura de la Ciudad de México no ha sufrido daños tras el seísmo, informa el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. "Los segundos pisos viales están funcionando", ha dicho.

Sonia Corona
Zorayda Gallegos

En el Estado de Michoacán las autoridades reportan daños menores.

Zorayda Gallegos

El Gobernado de Guerrero no reporta daños mayores en las localidades de la entidad, donde también se percibió el sismo.

Zorayda Gallegos

El Gobierno de Oaxaca brinda un reporte preeliminar de los daños ocasionados por el seísmo

David Marcial Pérez

El seismo provocó que los mexicanos salieran de sus casas. El recuerdo del temblor de septiembre volvió a la ciudad

Zorayda Gallegos
Ignacio Fariza
Sonia Corona

La mayor parte de México está sobre la placa norteamericana. Aquí, se encuentra con la placa de Cocos. Esta placa se está metiendo debajo de la norteamericana y es esta subducción la que genera la tensión que se libera en forma de terremotos

http://cort.as/zmN9

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_