Ir al contenido
_
_
_
_

Visita de Trump a Macron en París

El presidente de EE UU asiste en los Campos Elíseos al desfile conmemorativo del 14 de julio

El presidente francés, Emmanuel Macron (izquierda), recibe al estadounidense, Donald Trump, con la primera dama estadounidense Melania al fondo.

El presidente de Estados Unidos Donald Trump asiste este viernes al desfile del 14 de julio en los Campos Elíseos de París en la segunda jornada de su visita a Francia con motivo del primer centenario de la entrada de Estados Unidos en la I Guerra Mundial. El viaje esta cargado de símbolos históricos, con una agenda que comenzo este jueves con las visitas a la tumba del mariscal Foch, comandante supremo del comando aliado en la Primera Guerra Mundial, el Museo Nacional de Guerra y la tumba de Napoleón en el Palacio de los Inválidos. El presidente francés, Emmanuel Macron, ha tendido la mano a Trump para romper su aislamiento internacional.

EL PAÍS

Hasta aquí nuestro seguimiento en directo del desfile del 14 de julio en París con Donald Trump como invitado de honor. Muchas gracias por su atención

Silvia Ayuso
Silvia Ayuso

Los Trump abandonan en "la Bestia", la limusina presidencial blindada, el desfile tras despedirse amicablemente de los Macron. La pareja presidencial estadounidense parte directamente al aeropuerto de Orly donde les espera el Air Force One para regresar a Washington. Su primera visita oficial a Francia ha concluido.

Silvia Ayuso

Macron ha sido criticado por negarse a conceder la tradicional entrevista que todos sus predecesores han dado a la televisión en el 14 de julio. En vez de ello, ha ofrecido este breve discurso antes de acompañar a los Trump a su limusina. Macron participará en unas horas al homenaje que se prepara en Niza por las víctimas del atentado del año pasado, que dejó 86 muertos y una ciudad traumatizada.

Silvia Ayuso

Poco más de seis minutos ha durado el muy breve discurso de Macron, que ha concluido deseándole a todos los franceses una fiesta nacional "serena y feliz"

Silvia Ayuso

Macron da las gracias a "los soldados, policías, bomberos, gendarmes, agentes de aduanas, a todos ellos que nos protegen" y que hoy han desfilado por París porque "son el ejército de la libertad y de los derechos", ha agregado. "Su lealtad y su fuerza nos permiten vivir bajo las reglas que hemos elegido"

Silvia Ayuso

"Nada nos separará jamás", dice en referencia a EE UU. "La presencia de Trump a mi lado y de su esposa es la señal de una amistad que atraviesa el tiempo. Quisiera agradecer a EE UU por la decisión tomada hace cien años", agrega en referencia al aniversario de la entrada estadounidense en la I Guerra Mundial, motivo por el cual Macron invitó a Trump a participar en el desfile militar del día nacional de Francia.

 

Silvia Ayuso

"Este 14 de julio, celebramos Francia, celebramos lo que nos une, celebramos el gusto de la independencia que llamamos libertad, esa ambición de darle a cada uno su oportundiad, que llamamos igualdad, esa decisión de no dejar a nadie de lado que llamamos fraternidad", comienza Macron

Silvia Ayuso

Tras un "medley" que ha incluido Daft Punk y Michel Fugain, han sonado los himnos de Estados Unidos y Francia como final del desfile. Ahora, Macron va a pronunciar un breve discurso

Silvia Ayuso

La banda militar que cierra el desfile ha realizado un homenaje a las víctimas del atentado de Niza hace justo un año entonando el himno de la ciudad, "Nissa la Bella" mientras los músicos han conformado las letras "Niza"

Silvia Ayuso
Silvia Ayuso

El jugador francés del Atlético de Madrid Antoine Griezmann parece disfrutar del desfile del 14 de julio desde un lugar privilegiado

EL PAÍS

Tras el desfile de París, Macron viajará a Niza donde se reunirá con las familias de víctimas del atentado terrorista del pasado año. También habrá un desfile militar antes de la ceremonia solemne en honor a las víctimas, que será retransmitida en pantallas gigantes. Por la noche habrá un concierto, que cerrará con una suelta de globos. Se prenderán 86 luces en recuerdo de los fallecidos en el atentado.

EL PAÍS

Emmanuel Macron dará un breve discurso tras el desfile, desde la tribuna presidencial, para "recordar el significado de esta fiesta nacional, que ahora es también el aniversario de un atentado que enlutó Francia", indicaron fuentes de su círculo. Hace un año un atentado terrorista costó la vida a 86 personas en Niza.

EL PAÍS

3.720 militares, 211 vehículos, 241 caballos, 63 aviones y 29 helicópteros participan en el desfile, el primero que preside Macron. Los Sammies, el nombre con el que se designaba a los soldados estadounidenses que combatieron en la I Guerra Mundial,  abrieron el desfile.

Silvia Ayuso

Aunque no tiene nada que ver la actual Legión Extranjera con sus orígenes, a este cuerpo le sigue persiguiendo un aura de leyenda de la que, en buena parte, son culpables novelas como "Beau Geste", como recordaba Jacinto Antón hace unos años http://cort.as/y36r

Silvia Ayuso
Silvia Ayuso

Otro de los momentos más esperados del desfile: el paso de la Legión Extranjera y sus inusuales armas (y barbas)

 

EL PAÍS
EL PAÍS

La ministra francesa de Defensa, Florence Parly, recordó este viernes a la cúpula del ejército el mensaje de disciplina emitido por el presidente, Emmanuel Macron, tras la tensión por las quejas ocasionadas por los recortes presupuestarios. "El presidente de la República hizo algo extremadamente claro: Recordó a todos la necesaria disciplina colectiva", señaló Parly en una entrevista a la emisora RTL, horas después de una intervención de Macron en respuesta al jefe del Estado Mayor del Ejército, el general Pierre de Villiers.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_