Debate vicepresidentes 2016 | Pence resiste y evita defender las propuestas de Trump
Sigue en directo el único cara a cara entre el demócrata Tim Kaine y el republicano Mike Pence

Este martes se ha celebrado en Virginia el único debate que enfrenta a los dos aspirantes a la vicepresidencia en las elecciones de noviembre. El demócrata Tim Kaine, compañero de candidatura de Hillary Clinton, y el republicano Mike Pence, que acompaña a Donald Trump en su apuesta por llegar a la Casa Blanca, se vieron las caras a partir de las nueve de la noche, hora local (tres de la madrugada en la España peninsular y las ocho de la noche en México) en la Universidad de Longwood. Ambos ocupan cargos políticos en la actualidad. Kaine, de 58 años y muy cercano a los votantes hispanos, es senador por Virginia desde 2013 y fue gobernador del mismo Estado entre 2006 y 2010. Pence, de 57, es gobernador de Indiana y fue congresista de la Cámara de Representantes durante 12 años (2001 - 2013). Así te hemos contado el debate en directo:

Aquí tienen la crónica del debate de esta noche entre Mike Pence y Tim Kaine
Esto es todo por hoy. Un placer retransmitir la última hora de la campaña electoral estadounidense. Volveremos el próximo domingo para analizar en directo el segundo debate entre los candidatos Hillary Clinton y Donald Trump. Muchas gracias por su seguimiento, buenas noches.



Si gana, ¿qué hará para resolver la división política?
El candidato demócrata aprovecha su última intervención para repasar sus credenciales y las de Hillary Clinton para liderar Estados Unidos, responder a las crisis actuales y recortar las distancias entre los dos grandes partidos políticos. Kaine ha aportado más contenido y sustancia a todos sus argumentos, con líneas claras de ataque contra Trump y Pence, pero las interrumpciones a su rival han marcado su actuación desde el primer momento.

Pence, en sus últimos comentarios, enfatiza la mala economía actual y la debilidad del país de cara a la comunidad internacional. "Una remontada de América es lo que queremos", dice el republicano para pelear por un futuro de un país robusto. Pence aboga por los valores soberbios y grandiosos de retornar a una "América grandiosa".

¿Por qué Trump no confía en las mujeres para tomar esa decisión?
Kaine insiste en que en Estados Unidos pueden convivir todas las posturas existentes con respecto al aborto, mientras Pence pide que se proteja el derecho a vivir "de los más vulnerables". Se trata de uno de los intercambios más dinámicos que ha habido en toda la noche y precisamente en uno de los temas que han marcado la división entre republicanos y demócratas en los últimos años pero estuvo ausente en el primer debate.

Sobre el aborto, Pence y Trump son anti-aborto, o como se dice en EE UU "pro vida". Kaine cuestiona por qué no pueden permitir que sea cada mujer quien decida sobre lo que es algo físico y personal.

Turno para el aborto: "Nosotros confiamos en las mujeres, no creemos que deban ser castigadas", dice Kaine recordando las palabras de Trump sobre el castigo al que deberían enfrentarse por abortar.

"Mi fe cristiana es una parte fundamental de mi vida". "Mi fe informa mi vida e intento estar de rodillas al menos unos minutos al día", dice Pence refiriéndose a un tiempo de oración diario.

¿Cuándo ha tenido problema reconciliando su fe religiosa con su responsabilidad política?
Kaine recuerda que como católico está en contra de la pena de muerte pero que como candidato a gobernador de Virginia prometió a los votantes que haría cumplir la ley del Estado, uno de los pocos que aún mantienen la pena capital. El exgobernador ha mencionado a lo largo de su carrera que la firma de hasta 11 ejecuciones fueron los momentos más duros de su mandato.

¿Entraría en acción si tuviera información de que Corea del Norte prepara un ataque a Estados Unidos?
Kaine responde que sí, que esa es la responsabilidad del presidente de la nación, "pero habría que determinar qué tipo de acción". Repasa su trabajo en el comité de asuntos exteriores del Senado, al que pertenece, y el de la candidata y ex secretaria de Estado como aval para que los estadounidenses confíen en que tomaría las decisiones adecuadas.

Kaine defiende el trabajo de la Fundación Clinton y asegura que tiene mejor valoración internacional que la Cruz Roja. "La organización de Trump tiene tentáculos por todo el mundo y solo podremos conocer sus posibles conflictos de intereses si él publica sus declaraciones de impuestos", afirma el demócrata. "La de Trump está diseñada para poner dinero en sus bolsillos y los de sus hijos y acaba de ser multada por contribuir fondos a la campaña electoral de una fiscal"

Ataque a la fundación Clinton
Pence critica que los Clinton recibieron donaciones millonarias para esta fundación que lidera Bill Clinton. El republicano dice que no es tolerable que países externos afecten la política estadounidense.

"Pence ha dicho que Putin es un lider más fuerte que Obama", reitera Kaine. "Si no sabes la diferencia entre un líder y un dictador, no deberías ser presidente".

Corea del Norte
Trump y Pence traerán a EE UU de vuelta a los tiempos de "paz a través de la fuerza" en el mundo. "Nuestra presidencia no permitirá que ocurra algo similar a lo que hizo Rusia con la península de Crimea".

¿Por qué respetaría Putin una administración Trump-Pence que la de Clinton?
"Fuerza", dice Pence. Pero Trump ha alagado a Putin numerosas veces e incluso animó a que Rusia filtrara información confidencial del Partido Demócrata, como ya se supone que hizo una agencia rusa al comienzo de la convención demócrata a finales de julio.


Rusia
Pence critica que Clinton ha permitido la invasión de Crimea de Rusia. "Su política exterior ha permitido que Rusia e Irán, el país promotor de terrorismo"

"Empecemos por no decir que Vladimir Putin es un buen líder y por no tener vínculos empresariales con él", afirma Kaine en un ataque directo a la candidatura republicana. El senador demócrata explica con estos paralelismos la distancia entre su apuesta y la de Donald Trump y Mike Pence. Cuando el gobernador de indiana le acusa de "liderar una campaña basada en insultos", el demócrata le responde "solo estoy repitiendo datos".

Una pregunta sobre la responsabilidad de Estados Unidos en la protección de los civiles de Alepo ha derivado en argumentos sobre Trump, Rusia y los impuestos del republicano. Kaine acusa al magnate de "pelear" para pagar menos tasas mientras la ex secretaria de Estado acercaba a la diplomacia estadounidense a un acuerdo nuclear con Irán.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.