Espuma de Viagra y maracuyá, nuevo postre colombiano
Cuatro universitarios presentan el plato en la feria gastronómica de Bogotá
El postre Espuma pasión, elaborado con Viagra y maracuyá y creado por cuatro estudiantes de la Universidad colombiana de Quindio, ha sido la gran sensación de la Feria de la Gastronomía 2009 de Bogotá.
Juan Sebastián Gómez, uno de los creadores del energético postre, explicó ayer que la receta es un proyecto académico en el que se les propuso diseñar un alimento para la tercera edad. "Pensamos en salir con algo novedoso y hacer una espuma de Viagra", explicó Gómez, al detallar que además escogieron para el proyecto el maracuyá "por sus propiedades afrodisiacas".
"Pusimos muestras de degustación. Al contener Viagra, quisimos ser éticos y claros y explicar a qué público iba dirigido el postre. Advertimos que quien tuviera problemas de corazón o hipertensión mejor no probara la espuma", explicó. Los cuatro jóvenes, con edades entre los 17 y los 23 años, presentaron su postre en la feria bogotana, que concluyó el lunes y donde recibió una gran acogida por su originalidad.
Pero el postre también ha generado polémica. Algunos médicos no consideran adecuado que un alimento contenga Viagra, ya que debe ser administrado por prescripción médica, para la disfunción eréctil. Gómez aclaró que desde un principio contaron "con acompañamiento médico". Aun así, el aspirante a chef reconoció que "falta investigar un poco más el producto".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.