El Ejército israelí bombardea el Ministerio palestino de Asuntos Exteriores
Al menos 24 palestinos han muerto tras los bombardeos de este miércoles sobre la franja
Las fuerzas aéreas israelíes han atacado esta madrugada la sede del Ministerio Palestino de Asuntos Exteriores en la ciudad de Gaza, según han informado fuentes militares de Israel. El edificio, donde se encuentran las oficinas de Mahmud al-Zahar, ministro palestino de Asuntos Exteriores, ha quedaado destruido. Este ataque indica que el Ejército israeli continuará su ofensiva sobre la franja de Gaza, además de abrir un segundo frente en Líbano.
Fuentes sanitarias y de seguridad palestinas han indicado que el ataque ha causado diez heridos leves, la mayor parte de ellos niños menores de 12 años, según la oficina de relaciones públicas del hospital de Shifa.
"Ha habido un ataque aéreo contra un objetivo en el que [el movimiento islamista Hamás, ahora en el Gobierno] desarrolla infraestructuras de conexión para su organización", ha declarado una portavoz militar, que ha destacado que el objetivo ha sido la "estructura" del Ministerio. La portavoz no ha querido dar más detalles sobre el ataque.
Terrorismo de Estado
"Esto es terrorismo de Estado contra el pueblo palestino", ha dicho Taher al-Nunu, portavoz del ministro palestino de Exteriores, acerca del ataque contra la sede de su ministerio.
Según Noa Meir, potavoz del ejército israelí, el ministro palestino de Asuntos Exteriores, Mahmud al-Zahar, es "uno de los líderes de Hamás más extremistas". Meir ha añadido sin embargo que el ataque no pretendía acabar con su vida.
Este es el tercer ataque contra las oficinas de un miembro del Gobierno del movimiento islamista Hamás. Previamente habían sido atacadas la oficina del primer ministro, Ismail Haniya, y la del ministro del Interior, Said Siam.
Al menos 24 palestinos han perdido la vida este miércoles en bombardeos israelíes sobre la franja de Gaza, entre ellos nueve miembros de una misma familia, tras derrumbarse un edificio utilizado, según el Ejército israelí, como lugar de reunión de líderes de Hamás.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.