Ir al contenido
_
_
_
_

La defensa de Pinochet presenta un recurso por el 'caso Operación Colombo'

La Corte de Apelaciones decidirá mañana si mantiene el procesamiento al ex dictador

La defensa de Augusto Pinochet presentó ayer ante la Corte de Apelaciones de Santiago un recurso de amparo para tratar de anular el procesamiento que dictó un juez contra el ex dictador por seis víctimas de la Operación Colombo.

Con este recurso, los abogados de Pinochet intentarán demostrar que el ex militar, de 90 años, no está en condiciones de afrontar un proceso judicial y que no tuvo participación en los hechos que se le imputan.

El recurso deberá ser analizado mañana por la Corte de Apelaciones, tribunal que dirimirá si mantiene o no el procesamiento al ex gobernante de facto, según informaron fuentes judiciales.

La Operación Colombo fue montada en 1975 por la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) para encubrir la desaparición de 119 opositores.

Pinochet está bajo arresto domiciliario por este caso en su mansión en La Dehesa, un acomodado barrio al este de Santiago.

Los abogados del ex dictador (1973-1990) pagaron ayer la fianza de seis millones de pesos (11.000 dólares) que le impuso el juez Carlos Cerda para obtener la libertad provisional en el juicio por sus millonarias cuentas secretas en el exterior.

El pasado día 23, Cerda procesó al ex gobernante de facto como autor de evasión tributaria, falsificación de instrumento público, falsificación y uso de pasaportes falsos y omisión de bienes en declaración jurada.

Al día siguiente, el juez Víctor Montiglio lo procesó como autor de seis secuestros en el juicio por la Operación Colombo.

Además, la Corte de Apelaciones debe revisar hoy dos nuevas solicitudes de desafuero contra el nonagenario ex militar.

Uno de ellas se refiere a otras 37 víctimas de la Operación Colombo y la otra se enmarca en un juicio entablado por los supervivientes de la Villa Grimaldi, considerada la peor de las cárceles clandestinas que mantuvo la policía secreta del régimen militar. En ese juicio, Pinochet está imputado por homicidio, secuestro y tortura.

Por otra parte, el abogado Hiram Villagra presentó ayer una nueva querella contra el ex dictador por su responsabilidad en dos crímenes ocurridos en septiembre de 1983, conocidos como caso Fuenteovejuna.

El pleito fue presentado a nombre de los familiares de los militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) Sergio Peña y Lucía Vergara.

Ambos fueron ejecutados por funcionarios de la Central Nacional de Informaciones (CNI) —que reemplazó a la DINA— en una casa situada en la calle Fuenteovejuna, en el acomodado barrio santiaguino de Las Condes.

La querella incluye también al ministro del Interior de la época, Sergio Onofre Jarpa; al entonces jefe operativo de la CNI, Alvaro Corbalán, y al ex auditor del Ejército, el general en retiro Fernando Torres.

Villagra dijo que tanto Pinochet como Jarpa, Torres y Corbalán deben ser enjuiciados como "autores intelectuales de homicidio y asociación ilícita genocida".

La investigación, a cargo del juez Carlos Gajardo, ha determinado que Peña y Vergara fueron víctimas de un operativo que desplegó el llamado Escuadrón Azul de la CNI.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_