EE UU estudia cómo proteger a los aviones comerciales de ataques con misiles tierra-aire
El departamento de Seguridad Interior ha encargado el proyecto a una compañía británica y otra estadounidense
El departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos ha encargado a dos empresas que le propongan un sistema para proteger a los aviones de pasajeros contra misiles tierra-aire. Las compañías elegidas son la británica BAE Systems y la estadounidense Northrop Grumman.
"Dos equipos, uno dirigido por British Aerospace y el otro por Northrop Grumman recibirán alrededor de 45 millones de dólares cada uno" (37 millones de euros) para desarrollar un prototipo, declaró un miembro del departamento. Tras un período de 18 meses, el Departamento de Seguridad Interior presentará al Gobierno una recomendación para adaptar la tecnología ya utilizada en aviones militares.
Estados Unidos teme que la red terrorista Al Qaeda adquiera misiles móviles, conocidos como Manpads, para derribar aviones comerciales estadounidenses. Este tipo de ataque ya lo utilizaron los terroristas cuando lanzaron dos misiles contra un Boeing 757 con más de 200 turistas israelíes que despegó de Mombasa,Kenia en 2002, sin éxito.
El precedente de Singapore
El pasado 17 de agosto, el ministro de Seguridad de Singapore anunció un plan similar al estadounidense. El proyecto está siendo desarrollado por la compañía aérea Singapore Airlines y estará operativo en un plazo de entre 12 y 18 meses, según el ministro. Todos los aviones de Singapore Airlines y de su filial regional SilkAir, serán equipados con estos dispositivos para protegerse de ataques terroristas. La compañía aérea está llevando a cabo el estudio en colaboración con otros países.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.