La destrucción de pozos y otras infraestructuras y la falta de combustible para las desaladoras condenan al 96% de los hogares a inseguridad hídrica
En menos de nueve meses, el Gobierno de Donald Trump ha atacado todo lo que permite que Estados Unidos funcione: de las libertades civiles a las universidades, pasando por servicios básicos como la sanidad, mientras usa a los inmigrantes como chivo expiatorio. Todo en un momento de violencia política, con el asesinato de Charlie Kirk, que Trump intenta usar para atacar, en especial, la libertad de prensa
La inversión repunta sin que se detecte de momento un impacto transformador en el modelo productivo
Guías de plantas, publicaciones de etnobotánica, títulos para transformar espacios concretos... La literatura jardinera tiene tantas categorías como flores tiene un vergel, cada una con su propia personalidad
El Parlamento Europeo ha presentado el primer informe para encarar el problema residencial que asola a la UE. El objetivo es dar directrices a la Comisión para intentar atajar la situación
Ifema Madrid organiza del 18 al 20 de noviembre tres eventos que apuestan por el cuidado del medio ambiente
Un viaje para saborear lento que revela la cultura, el carácter y las costumbres de Tailandia entre templos, los imprescindibles ‘seven eleven’ o su imbatible gastronomía
La Audiencia Nacional ha liberado a capos de la Mocro Maffia dos veces en menos de dos años, en un error que debe ser investigado
No aparece por ningún lado una nueva edad de oro de la economía americana
Su humillante correo al pedófilo Jeffrey Epstein vuelve a hundir la reputación de la duquesa de York, cuya carrera de fondo por recuperar el prestigio perdido por sus escándalos financieros y amorosos se basaba en colaborar con causas populares como el cáncer o la infancia, que ahora le han dado la espalda
La magnitud de los desafíos actuales hace necesario el debate sobre una protección más general y flexible
La compañía más valiosa del mundo, con más de cuatro billones de dólares de capitalización, ha cerrado operaciones espectaculares como las de OpenAI e Intel, pero también se multiplica financiando a firmas emergentes
El hotel Beverly Hilton, en Beverly Hills, celebra 70 años de historia con un repaso a sus menús y a los de los estadounidenses revestidos de alta gastronomía
Les han llamado los Banksy de internet, cóctel molotov digital y panda de gamberros virales. Ingenio, irreverencia y un muy buen abogado en mano, agitan la escena cultural desde Brooklyn
Una ardilla podría cruzar la Península de ‘spa’ en ‘spa’ en un país donde las propuestas de turismo de bienestar proliferan como setas
La tecnología plantea el dilema de si evitar un posible problema de salud futuro tiene un coste concreto en el presente
El mejor ciclista del mundo acusa aún el cansancio psicológico que le invadió la última semana del Tour antes de la carrera en la que defiende su maillot arcoíris
El exjugador del Madrid y la selección francesa reflexiona sobre el juicio que ganó en el Tribunal de Justicia de la UE al máximo organismo del fútbol, que le condenó a pagar 11 millones tras su despido del Lokomotiv en 2014
Puerros braseados al estilo turco, polenta cremosa con setas, empanadas venezolanas y milhojas fácil: nuestro menú semanal es el comodín para tus comidas
Hay ocasiones en que nuestros representantes nos hacen sentir vergüenza, pero no fue el caso de quienes hablaron en nombre de España en la ONU
Los oficios católicos han dejado de lado el antiguo patetismo. Ahora se recibe al difunto sin los macabros responsos de antaño
Las injerencias y provocaciones de Rusia ponen a prueba la respuesta europea mientras Trump se lava las manos respecto a Ucrania
Los lectores y las lectoras escriben sobre la compasión, la xenofobia de Vox, la cultura del esfuerzo y las consecuencias del turismo
Puede dar igual si lo que dice es verdad o no, la diputada catalana tiene el magnetismo de una política de los tiempos trumpistas
La medida no es solo simbólica: impacta en las conciencias y anima a las víctimas
Los drones de 2025 evocan la crisis de los misiles en Cuba de 1962, cuando Nikita Jruschov sitúo por unos días al mundo al borde de otra guerra mundial