

Harvard versus Trump: ¿por qué esta universidad ha demandado al Gobierno de EE UU?
El FMI pronostica el freno de la economía mundial por la guerra arancelaria (y España es la única gran economía que se libra)

Holger Paulmann: “Mientras no recuperemos la capacidad de crecer, no podremos agrandar la torta del gasto fiscal”
El presidente del Instituto Chileno de Administración Racional de Empresas asegura que no es suficiente dejar de un lado el proyecto de reforma tributaria, porque con eso no se logrará que la economía vuelva a expandirse por encima del 4%

Ni Estados Unidos gana 2.000 millones de dólares al día con los aranceles de Trump, ni perdía 3.000 con Biden
El presidente amplía su dudosa afirmación sobre los ingresos diarios por aranceles, pero los economistas lo refutan

La economía argentina da buenas noticias a Javier Milei pese al frenazo global
El estimador de actividad económica creció un 5,7% interanual en febrero y el FMI prevé que el PIB subirá en 2025 un 5,5% tras dos años de recesión

Cómo un plan para sortear costos se convirtió en la mayor cooperativa indígena de México
A casi 50 años de su fundación, y con más de 53.000 socios, la Unión de Cooperativas Tosepan muestra que la economía social es un camino viable hacia el cuidado al medio ambiente y el comercio justo

Sheinbaum carga contra el FMI y rechaza el pronóstico de recesión
La presidenta dice que “no coincide” con el análisis del FMI de que la economía mexicana caerá 0,3% este año debido a los aranceles de Donald Trump

Los vecinos de un penal de Lima graban con sus móviles la fuga de un preso
John Kennedy se escapó de Lurigancho, uno de los penales más hacinados de Latinoamérica, al grito de “Santa aleluya, Cristo vive”

La política migratoria de Trump y los lazos con Bukele golpean a la oposición venezolana y dan oxígeno a Maduro
La hostilidad del presidente de EE UU contra la diáspora siembra dudas sobre el auténtico interés de Washington en una transición a la democracia en Venezuela

Los reportes de seguridad de Sheinbaum chocan con la percepción ciudadana: el 70% de los mexicanos se sienten inseguros
Los datos se reparten entre decomisos, detenciones y un puñado de delitos de alto impacto que se topan de frente con el día a día de los mexicanos

Mario Vargas Llosa, ¿un intelectual militante?
El escritor representa, más allá de la tradición latinoamericana, la figura del intelectual que elige la libertad por encima de la fidelidad ideológica

El lugar en el mundo de Francisco: las huellas del Papa en el barrio de Flores y la despedida de sus vecinos
El distrito de Buenos Aires donde Bergoglio nació y vivió hasta su juventud concentra homenajes al pontífice fallecido

México y el horror interminable de las fosas clandestinas: “Nos dijeron que había un cuerpo enterrado y van 11”
El país exhuma, en lo que va de semana, al menos 17 cementerios clandestinos con decenas de restos humanos en Sinaloa, Baja California y Colima

Una ley exprés en México contra la campaña “racista, clasista, infame” de Trump
Morena responde con urgencia al pedido de la presidenta de prohibir la transmisión en México de propaganda extranjera

Jacqueline Stevens, experta en deportaciones: “Lo que dice Trump no es nuevo; el Gobierno lleva décadas deportando a ciudadanos estadounidenses”
A la politóloga de la Universidad Northwestern no le sorprende que el presidente quiera encarcelar a ciudadanos en El Salvador

Más de 150 millones de personas respiran aire contaminado en Estados Unidos
Los Ángeles es la ciudad con la peor contaminación por ozono del país, mientras que Bakersfield es el área metropolitana más contaminada por partículas en el aire

El impago de la telefónica brasileña Telecall le cuesta a Colombia 70 millones de dólares
La empresa de telecomunicaciones, con sede financiera en Miami desde 2001, está al borde de perder la licencia para entrar al mercado por una deuda de 10 millones de dólares

¿Se impondrá un retorno al cristianismo?
Cabe la duda acerca de si la Iglesia Católica y los fieles que forman parte de ella van a perseverar en planteamientos del tipo de los de Bergoglio o si se incorporarán ahora al giro conservador de la presente década

El uso cínico del antisemitismo de Trump
Hoy toca defender nuestras universidades de clase mundial y rechazar a quienes quieren destruirlas en nuestro nombre.

Petro prioriza la viabilidad política de su consulta popular a costa de la precisión
La iniciativa, que presentará el Gobierno ante el Senado el próximo Primero de Mayo, incluye preguntas amplias y difusas

El FMI mejora las previsiones de déficit y deuda de España, pero pide un mayor ajuste al Gobierno
El organismo estima que la tasa de pasivo baje al 93% del PIB para finales de esta década y el desfase entre ingresos y gastos se sitúe en el 2%

‘Podcast’ | ¿Qué lleva a alguien a usar ChatGPT como psicólogo?
En medio de una crisis generalizada de salud mental, cada vez más gente está usando el bot de inteligencia artificial como consejero, confidente o coach

“Cuando quiero escapar, recurro a ti”: viñetas de amor a la lectura en el Día del Libro
Leer se lee todos los días pero el 23 de abril, además, se celebra la lectura

Erdem Moralıoğlu, cuando la moda nace de la literatura
El proceso creativo de este diseñador suele empezar en una biblioteca. Es allí donde encuentra a sus musas, a menudo mujeres que desafiaron una idea estanca de la feminidad. A punto de cumplir 20 años en la industria sin perder su independencia, el creador canadiense afincado en Londres es un renglón aparte

Los ultraconservadores que trataron de tumbar al papa Francisco aguardan su momento en el cónclave
Un sector de la Iglesia dirigido y financiado desde EE UU quiso derrocar al Papa para imponer su ideología identitaria en el Vaticano

El Papa que cambió la brújula geopolítica de la Iglesia
Francisco chocó con Trump en su política exterior, trató de acercarse a China, se enemistó con Israel y buscó complejos equilibrios en Ucrania