Ir al contenido
_
_
_
_

Los vecinos de un penal de Lima graban con sus móviles la fuga de un preso

John Kennedy se escapó de Lurigancho, uno de los penales más hacinados de Latinoamérica, al grito de “Santa aleluya, Cristo vive”

Escape de reo del Penal de Lurigancho, Perú, el 21 de abril 2025.Foto: RR.SS | Vídeo: RR.SS
Renzo Gómez Vega

Un hombre de camiseta negra camina agazapado por un terral. Se llama John Kennedy, como el célebre presidente de los Estados Unidos, y acaba de fugarse del penal de Lurigancho, uno de los más hacinados de Latinoamérica, al este de Lima. Son las 19.30 del lunes y el sujeto, de contextura delgada, ha burlado sigilosamente los controles de su pabellón. Ha escalado la malla perimétrica de la cárcel y luego se ha lanzado desde un muro de tres metros, en medio de disparos. “Santa aleluya. Cristo vive”, ha dicho el fugitivo tras no ser alcanzado por los guardias. La escena, digna de un corto de suspenso, fue registrada por los vecinos que viven en los edificios contiguos al penal de Lurigancho. Un escándalo que ha causado la indignación de la población y un terremoto en el Instituto Nacional Penitenciario (INPE).

La huida de John Kennedy Javier Sebastián, preso desde agosto del 2023 por robar un pequeño supermercado, ha tenido consecuencias inmediatas: la remoción del director del penal, Víctor Santos Huapaya, el relevo del personal de seguridad involucrado y el reforzamiento de la seguridad interna y externa de la cárcel. “El personal de seguridad penitenciario y la Policía Nacional del Perú que se encontraban al interior del penal procedieron a la persecución del interno con un resultado infructuoso [...] Se han iniciado las acciones de búsqueda, ubicación y captura. Igualmente, se comunicó al Ministerio Público para determinar la responsabilidad penal que corresponda”, ha señalado el INPE en un comunicado.

La institución que dirige y administra las cárceles en el Perú atraviesa una crisis. Hace un par de semanas, durante una inspección, se halló una antena de internet satelital en el penal de máxima seguridad de Challapalca, en la región costera de Tacna. El equipo estaba conectado directamente a una celda. “Garantizamos que nunca llegó a funcionar”, se excusó Javier Llaque, jefe del INPE.

La fuga de John Kennedy ha terminado por poner en evidencia la fragilidad del sistema penitenciario en el país, en medio de un temor generalizado por el incremento de una ola delictiva que no ha cesado a pesar de los estados de emergencia, dictados por el Ejecutivo. En mayo del 2023, se escapó otro reo, llamado Romario Robin Correa Sarria, pero de Miguel Castro Castro, otra cárcel ubicada en el mismo distrito de San Juan de Lurigancho.

Los vecinos que grabaron el escape de John Kennedy han expresado su preocupación por la vigilancia y las medidas de seguridad del establecimiento. Pero además han recordado un incidente amargo: en 2013 se fugaron cinco presos, vestidos de traje y corbata, por la puerta principal de Lurigancho. Estaban implicados en el asesinato del periodista Luis Choy. Dos de ellos fueron abatidos en el acto. Por ahora, no hay noticias de John Kennedy.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Renzo Gómez Vega
Periodista y escritor. Ha escrito en los medios peruanos 'El Comercio', 'La República', el semanario 'Hildebrandt en sus Trece' y 'Salud con Lupa'. Fundador de la revista digital 'Sudor'.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_