En un sector altamente masculinizado, la presidenta de Naturgas ha sido una de las voces más potentes en la defensa del gas natural para lograr una transición energética justa en Colombia y como herramienta de superación de la pobreza
En Caquetá, Guaviare, Putumayo y Meta, una alianza de reincorporados de las Farc y campesinos han sembrado 750.000 árboles y restaurado más de 4.000 hectáreas de bosques y selva. Su proyecto es también una forma de construir comunidad y de volver a tejer los lazos rotos por el conflicto
Una exposición reúne la obra de María María Acha-Kutscher, una invitación a reflexionar sobre cómo se construye y perpetúa la narrativa femenina que revela la conexión entre memoria, identidad y resistencia
En una cumbre de dirigentes conservadores en Buenos Aires, el presidente argentino llama a las fuerzas ultra a coordinarse internacionalmente: “Es una oportunidad histórica para cambiar el mundo”
La iniciativa, que se votará en la Cámara de Diputados a mediados de diciembre, formaliza la relación laboral entre los repartidores y las plataformas digitales para dar prestaciones de ley a los trabajadores por aplicación
El ex primer ministro Alberto Otárola confirma que la mandataria se ausentó entre el 28 de junio y el 9 de julio de 2023 para operarse de las “fosas nasales” sin comunicarlo
A través de las redes sociales, Carlos Alberto Díaz muestra lo positivo y desafiante que puede llegar a ser el trabajo en una granja. Solo en TikTok tiene 32,7 millones de seguidores.
Durante cuatro décadas, esta bogotana, considerada como una de las mejores escultoras del planeta, ha transitado entre el arte, el activismo y la memoria colectiva. Este año se convirtió en la primera colombiana en ganar el Praemium Imperiale
En 28 años gerenciando Palmas del Cesar, ha hecho de esta una empresa líder en sostenibilidad ambiental y social en el sector. La creación y el desarrollo del Núcleo Palmero, al cual pertenecen cerca de 346 pequeños productores a los que les brindan transferencia tecnológica
Isabel Ramírez Ocampo es la punta de lanza de la nueva generación de cantautores de la región que abordan, en sus letras, los laberintos de la realidad. Fue una de las caras artísticas del Paro Nacional de 2021 con su sencillo ‘No azara’
El nuevo director de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica es una leyenda de la conservación. Ayudó a gestar una de las transformaciones más importantes de la historia de Colombia: la declaración de 20 millones de hectáreas como resguardo indígena
A los 24 años, se convirtió en la mujer más joven en lograr una patente de invención en salud en Colombia. El año pasado, su gimnasio de rehabilitación en casa para niños con parálisis cerebral o con discapacidad física fue incorporado al sistema de salud
La editora venezolana, radicada en Bogotá desde 2003, lleva más de tres décadas impulsando la literatura infantil y juvenil de la región. Con Cataplum, la editorial que fundó en 2016, ganó este año el Premio a la Mejor Editorial de América Latina y el Caribe en la Feria Internacional del Libro Infantil de Bolonia
Mientras estudiaba en la universidad, fundó una marca de ropa que hoy tiene más de 50 tiendas, genera alrededor de 1.200 empleos y ha sido reconocida como una de las mejores empresas para los jóvenes profesionales en el país. Con Mattelsa le apuesta al bienestar sostenible
Detrás de una de las vitrinas más exitosas de arte emergente en Colombia están dos bogotanos que se juntaron hace 12 años en una bodega para crear un espacio informal. Esta experiencia los ha avalado para dirigir una nueva bienal de arte en Bogotá
La cumbre global sobre biodiversidad batió marcas y rompió esquemas. Los Gobiernos nacional y local se unieron en un esfuerzo sin precedentes para organizar la cita en tiempo récord. Pero quizás lo más destacado fue el ‘Efecto Cali’: la calidez y el entusiasmo con el que la ciudad acogió un evento que le devolvió el orgullo perdido y la fe en el futuro
Fundador de la empresa colombiana más innovadora de la última década, según Innpusla, con Glasst Innovation Company crea productos y materiales disruptivos para reducir el impacto ambiental de la construcción
Esta pediatra colombo-francesa creó la Fundación Canguro hace 30 años, que ha logrado que la Organización Mundial de la Salud recomiende de forma prioritaria la implementación del Método Madre Canguro para atender a los prematuros o bebés de bajo peso al nacer y que Colombia convierta en ley el acceso universal al programa
Dejó atrás su carrera como ejecutiva en Bogotá para dedicarse a proteger un santuario natural de 800 hectáreas, de su propiedad, en la que ha plantado alrededor de 50.000 árboles y reintroducido más de 2.000 animales
Periodista y fotógrafo legendario, el antioqueño ha registrado con su cámara incontables historias de nuestras violencias sucesivas y también de nuestra resiliencia. Ha logrado imágenes que son documentos esenciales para entender el país, que él subordina al valor de las personas que retrata. Su ojo de antropólogo, o de coleccionista de instantes en el afán de condensar la historia con mayúsculas, recibió este año el Premio Simón Bolívar a la Vida y Obra
El documental ‘Ensamble Patagonia’, que compite en Arquitectura Film Festival Santiago, rescata a quienes ayudaron a establecer la soberanía chilena en el territorio austral y cuya obra fue opacada por los colonos europeos
La etapa tardía del legendario director, que se ha apuntado uno de sus mayores éxitos con ‘Gladiator II’, ha dejado sus películas más grandiosas pero también las que más han dividido a la crítica y a su público
Científicos de Colombia, Chile y Uruguay desarrollan estrategias innovadoras para suplir la falta de antibióticos efectivos. La OMS solo ha identificado tres proyectos en esta vía en América Latina
En medio del estallido social de 2021, empresarios y fundaciones de la capital del Valle del Cauca salieron a la calle para entender lo que ocurría. En casi tres años y medio pasaron de ser cinco a 700 empresas, y han construido confianza, oportunidades y bienestar para las comunidades más vulnerables
La directora general de Ilex Acción Jurídica lidera esa organización de abogadas afrocolombianas, que trabajan por los derechos de las poblaciones negras y que ha ganado importantes litigios al Estado
En menos de una década, el CEO de Siigo convirtió la empresa de soluciones contables que fundó su padre en una de las firmas líderes de ‘software’ administrativo de América Latina. Ha sido reconocido en dos ocasiones como el mejor emprendedor colombiano, por apoyar e inspirar a otros para que sigan su ejemplo