Nuevo fondo de inversión de Bankinter
El Supremo abre juicio Contra Estevill y le pide fianza de 135 millones
Las amenazas a funcionarios de prisiones
El Club de la Buena Estrella **
ARRUGA MUSICAL
Londres opta por una prohibición parcial de la venta de carne de vaca
El sacrificio de reses, pendiente de un acuerdo económico con Bruselas
El Papa advierte sobre cuatro tentaciones del Diablo para el clero
Presentada la 'guía vaticana' para los religiosos
Triunfo moral de Krabbe ante la IAFF
Los Reyes abren la puerta a la gran exposición de Goya
Conocer España
Un hombre intenta atropellar a otro dos veces
Eroski abre un nuevo Consum en Logroño
Constituida la Asociación de Prensa Electrónica
80 medidas para el sur siguen sin cumplirse un ao después, dice IU
Los reyes del ruido
La CNMV obliga a identificar a los clientes de las operaciones que se realicen en el mercado
HASA pasó en 1995 deudas inmobiliarias a Huarte por valor de 14.417 millones
La Feria del Libro de Francfort se amplía a la prensa
El hartazón japonés
Recuerdos de la Reina
Doña Sofía evoca a sus padres y a don Juan al cumplirse el 15º aniversario del fallecimiento de la reina Federica
Isabel II leyó ante el Parlamento de Polonia el discurso que no era
Isabel II leyó ante el Parlamento de Polonia el discurso que no era. La polémica había marcado desde un comienzo la primera visita oficial de la reina de Inglaterra a Polonia, pero las vicisitudes iniciales del viaje quedaron ampliamente superadas el martes, cuando la soberana pronunció un discurso erróneo ante el Parlamento polaco. Los asesores reales atribuyen a causas involuntarias el defecto que presentaba el texto leído por Isabel II, en el que se omitía un párrafo esencial, mencionando el sufrimiento de los judíos polacos durante la 11 Guerra Mundial. Según el palacio de Buckingham, residencia oficial de la soberana, un "error tipográfico" impidió que el discurso de la reina incluyera el siguiente párrafo: "Tampoco podremos olvidar nunca el sufrimiento del pueblo polaco bajo la ocupación nazi ni el terrible destino de los judíos polacos".El programa de actos de la soberana, en esta visita iniciada con "mal pie", había sido alterado a última hora, cuando destacados judíos británicos consideraron inconveniente que Isabel II no visitara el campo de concentración de Auschwitz para depositar un ramo de flores ante el monumento que recuerda a las víctimas del holocausto.
Un delincuente secuestra a su propia familia en Alemania
Los parques de atracciones españoles tienen graves deficiencias de seguridad
La OCU denuncia desgaste de instalaciones y falta de vigilancia