Los judíos norteamericanos, contra Carter.
Los judíos norteamericanos, contra Carter.. En protesta por la firme postura del presidente Carter de vender aviones ultramodernos a Arabia Saudita, un grupo de rabinos neoyorquinos se encadenó ayer, durante veinticuatro horas, a las verjas que protegen la Casa Blanca en Washington. Para el grupo de manifestantes, el presidente Carter ha dado un vuelco a la tradicional postura norteamericana de apoyo incondicional a Israel al dotar, tanto a Arabia Saudita como a Egipto, de aviones estadounidenses que previamente sólo recibía Israel.
Editada por ACEU
El presidente de la Cruz Roja barcelonesa se ofrece a canalizar inversiones de médicos
Werner Forssmann,
No hubo representación de ETA en la entrevista Tarradellas-Leizaola
Empresarios, políticos y líderes sindicales, disconformes con la marcha de la economía
La URSS, favorita en el Europeo femenino
La URSS, favorita en el Europeo femenino. La Unión Soviética es la gran favorita del XVI Campeonato de Europa de Baloncesto Femenino que empieza mañana en Polonia y en el que intervienen trece selecciones nacionales: Unión Soviética, Checoslovaquia, Bulgaria, Francia, Yugoslavia, Polonia, Italia, Alemania Federal, Rumania, Hungría, España, Suecia y Holanda.Los equipos se destribuyen en tres grupos para disputar la fase previa, excepto Polonia, que por ser país organizador pasa directamente a la fase final. Estos son los grupos: Grupo A (Konin): URSS, Francia, Alemania y Rumania; Grupo B (Torum): Bulgaria, Italia, Hungría y España; Grupo C (Zielona Gora): Checoslovaquia, Yugoslavia, Suecia y Holanda. URSS -que ganó trece de los quince campeonatos diputados-, Francia, Bulgaria, Italia, Checoslovaquia y Yugoslavia son los favoritos para la fase final.
Curro va, El Cordobés viene
Un problema social y clínico
Aún no hay acuerdo en la OTAN sobre el programa de control por radar aéreo
"La dependencia tecnológica de las centrales nucleares no es mayor que la de otras industrias"
La dependencia tecnológica de las centrales nucleares no es mayor que la de otras industrias . «La dependencia tecnológica en el equipo de base de las centrales nucleares no es mayor que en los equipos de las centrales térmicas: calderas, turbinas, etcétera, ni que en otras áreas como puedan ser la aeronáutica o la informática», ha puntualizado el secretariado de la sección sindical de CCOO de la organización de ingeniería Empresarios Agrupados, ante el artículo aparecido en EL PAIS, el pasado día 10, con el título La energía nuclear: un extremo de deendencia tecnológica, firmado por el Equipo de Estudios.
La huelga del textil, reducida a una jornada
La huelga del textil, reducida a una jornada. El 80% del censo laboral del sector textil, que cuenta con 400.000 trabajadores en toda España, secundó ayer el llamamiento a la huelga hecho por las centrales sindicales en apoyo del convenio nacional del ramo, según informaron fuentes de CCOO. El paro afectó, fundamentalmente, a ocho provincias, destacando, por su censo de empresas, Cataluña.En Sevilla, Orense y Valladolid, el paro fue absoluto, según las citadas fuentes. En Barcelona afectó al 80% del censo, y en Lérida al 90%, con lo que sólo en Cataluña fueron a la huelga del orden de doscientos a 250.000 trabajadores. En Madrid el paro fue estimado por UGT, sobre un censo de 40.000 trabajadores, en el 80% del mismo. Córdoba y Valencia registraron paros generalizados.
Otro técnico soviético, expulsado de España
Oreja se entrevista en Lagos con su colega nigeriano
Los profesores de religión de bachillerato son funcionarios de empleo
Posible colaboración española en una cadena hotelera marroquí
Paralizado el sector de la construcción de Sevilla
Medio millón de trabajadores catalanes pararon ayer
La mención de la Iglesia católica, recogida en la Constitución
La huelga general de La Unión, abortada por la extrema derecha
Un banquete medieval
El enigma de los votos perdidos
La RF de Alemania
Dimite el presidente del Rayo
Próximo consejo de guerra contra un actor vasco
Prioridades de cobertura del coeficiente obligatorio de las Cajas
Prioridades de cobertura del coeficiente obligatorio de las Cajas. El Ministerio de Economía dirigió, ayer una orden comunicada a la Confederación de Cajas de Ahorros en la que se fija la prioridad de cobertura del coeficiente obligatorio de las Cajas.De acuerdo con la información difundida por Europa, las prioridades quedan fijadas de la siguiente manera: