Brigitte Bardot, ingresada por segunda vez en el último mes
La actriz se sometió a una operación el pasado octubre, y tras los rumores sobre su estado de salud abandonó su habitual silencio para desmentir la noticia de su fallecimiento

La actriz y activista por los derechos de los animales Brigitte Bardot (París, 91 años), uno de los símbolos del cine francés de los años sesenta, está hospitalizada de nuevo en Tolón, en el sudeste de Francia, desde hace varios días, según han informado este martes 25 de noviembre medios regionales. Este ingreso es el segundo de la intérprete en el último mes, confirmando su delicado estado de salud.
Bardot lleva “varios días” en el mismo centro en el que ingresó el pasado mes de octubre, el hospital privado Saint-Jean, aunque ningún medio local ha precisado ni los motivos de su nueva hospitalización ni cuánto tiempo lleva ingresada. En su momento, no trascendieron los motivos de su primera hospitalización, y ahora Le Figaro informa que entonces se sometió a una operación por una “enfermedad grave”, pero pudo regresar a su domicilio dos semanas después de recibir el tratamiento correspondiente. Según varias fuentes cercanas a la intérprete, “se encontraba descansando y recuperándose lentamente”.
La Fundación Brigitte Bardot confirmó entonces al medio regional ICI Provence que la cirugía había salido “muy bien”. Pero días después, la célebre actriz tuvo que romper su silencio habitual y desmentir en sus redes sociales los rumores que llegaron a circular sobre su muerte. “Estoy bien y no sé qué idiota empezó esta noticia falsa sobre mi fallecimiento. No tengo intención de despedirme. Quien tenga oídos, que oiga”, escribió el 22 de octubre en su perfil de X. Una respuesta que llegó después de que la influencer francesa Aqababe anunciase el supuesto fallecimiento de la actriz: “Una leyenda ha muerto, dejando un legado imborrable”, escribió. Desde su desmentido, Bardot no ha vuelto a pronunciarse; solo ha compartido un vídeo publicado por la fundación que lleva su nombre respecto a un documental sobre su carrera.
Bardot, también conocida por sus siglas BB, abandonó el cine en la década de los setenta para dedicarse a defender los derechos de los animales. En su retiro elegido de la vida pública, son pocas las noticias que se saben de ella. Al menos hasta ahora, cuando su estado de salud ha ocupado los titulares de medios de todo el mundo —en enero de 2023 también tuvo que ser hospitalizada a causa de una insuficiencia respiratoria—.
En septiembre de este año, publicó Mon BBcédaire un libro escrito a mano entre los años 2020 y 2025 que su editorial, Fayard, presentó como “una inmersión en la personalidad de una mujer que marcó su época por su independencia, su compromiso y su audacia”. En el libro, del que no hizo promoción, reivindica “la libertad de ser una misma, incluso cuando eso molesta”.
Je ne sais pas quel est l’imbécile qui a lancé ce soir cette fake news sur ma disparition mais sachez que je vais bien et que je n’ai pas l’intention de tirer ma révérence. À bon entendeur
— Brigitte Bardot (@brigitte_bardot) October 22, 2025
Antes, en mayo de 2025 y durante la que fue su primera aparición en los medios en 11 años, Bardot reveló que ya no vivía en su casa La Madrague en Saint-Tropez, cerca del mar y escenario de muchas fiestas, y que prefería la tranquilidad de La Garrigue, la casa que posee en las colinas y que alberga animales y una capilla privada.
Desde 1986 preside la Fundación Brigitte Bardot, que rescata animales y hace campañas contra el abandono, la caza con jaurías, el maltrato, las granjas de pieles, etcétera. Aunque ella no suele aparecer en los actos que organiza dicha institución, sigue marcando cada paso y concede pocas entrevistas, normalmente desde su casa y por teléfono.
Bardot se hizo mundialmente famosa en las décadas de los cincuenta y los sesenta por sus actuaciones desenfadadas y su magnetismo sexual en éxitos de taquilla, aunque no tuvieran siempre el respaldo de la crítica. Como cantante, también lanzó varios discos durante ese período. Sumó un total de 45 películas y más de 70 canciones a lo largo de 21 años de carrera. Su estilo, inmortalizado con pañuelos en la cabeza y pantalones de cuadros vichy, hizo de ella una figura de referencia en la moda.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.


































































