Ir al contenido
_
_
_
_

Lady Gaga rodó ‘Ha nacido una estrella’ bajo los efectos del litio y recibió atención psiquiátrica durante la gira ‘Joanne’: “Me siento afortunada de estar viva”

La cantante ha revelado en una entrevista con ‘Rolling Stone’ que se ingresó en un hospital por sus problemas de salud mental: “Me derrumbé por completo. Fue realmente aterrador. Hubo un momento en que pensé que no podría recuperarme”

Lady Gaga litio
El País

La cantante Lady Gaga (Nueva York, 39 años) ha destacado en la industria de la música, además de por su voz, por ser única y diferente. Pero su rareza no siempre fue celebrada, ella sufrió bullying en la escuela, al punto de que sus compañeros hicieron un grupo de Facebook con el nombre “Stefani Germanotta [su verdadero nombre], nunca serás famosa”, para humillarla. Años después, cuando comenzó su carrera, Gaga sufrió una violación a los 19 años de su productor musical, según ella misma ha contado en el pasado. Además, padece de fibromialgia, una enfermedad sin cura que provoca dolores intensos en todo el cuerpo. Pese a ello, la cantante y actriz se ha hecho conocida por hablar y concienciar de los problemas de salud mental. Recientemente, en una entrevista con la revista Rolling Stone publicada este jueves, ha revelado uno de los momentos más difíciles de su trayectoria, en el que, según describe, lidiaba con problemas de salud mental: “Grabé Ha nacido una estrella bajo los efectos del litio". El litio es un metal alcalino muy poco denso que ha demostrado su eficacia en el tratamiento de la manía y la depresión, es decir, como estabilizador del estado de ánimo.

Mientras Gaga estaba en uno de sus mejores momentos profesionales —fue elegida como la responsable del medio tiempo en el Super Bowl y reconocida con múltiples premios Globos de Oro y un Oscar por su película con Bradley Cooper—, su salud mental se deterioraba cada vez más. Fue entre el final del rodaje del filme y la gira mundial de su álbum Joanne, que empezó en agosto de 2017, cuando se dio cuenta de que necesitaba ayuda, y asegura que experimentó un brote psicótico. “Hubo un día en el que mi hermana me dijo: ‘Ya no reconozco a mi hermana”, cuenta en la entrevista. “Y cancelé la gira. Un día me ingresé en el hospital para recibir atención psiquiátrica. Necesitaba un respiro. No podía hacer nada... Me derrumbé por completo. Fue realmente aterrador. Hubo un momento en que pensé que no podría recuperarme... Me siento muy afortunada de estar viva. Sé que puede sonar dramático, pero sabemos cómo puede terminar esto”.

La cantante y actriz ahora se encuentra bien, se ve a sí misma como “una persona completa y saludable” y mucho de ello se lo atribuye a su prometido, Michael Polansky, quien no la ve como la gran Gaga, sino como Stefani. “Estar enamorada de alguien que se preocupa por mi verdadero yo marcó una gran diferencia”, comenta quien antes ya había estado comprometida con el actor Taylor Kinney. Pero lo que realmente le ayudó fue descubrirse a sí misma: “¿Cómo aprendes a ser tú misma con alguien, cuando no sabes cómo ser tú misma con nadie?”, reflexiona.

La artista no es Gaga ni Stefani, sino una fusión de ambas y ha aprendido que aunque “sufrir es bueno para el arte, no es nada bueno para ella”. “Lady Gaga es la persona que hizo a Lady Gaga”, y explica: “Creo que simplemente me siento más relajada con todo esto. O sea, yo soy Lady Gaga. ¿Sabes?, ¿esa idea de que tiene que ser algo específico? Creo que es una vieja historia que me contaba a mí misma. Y ya no me importa cómo me llamen. Soy simplemente yo”, concluye en la entrevista.

El pasado marzo, lanzó el álbum Mayhem, un disco que ha sido nominado en siete categorías de los premios Grammy, incluyendo la de álbum del año. Este ha sido el trabajo más personal de Gaga, y así lo explicó en su perfil de Instagram: “Este álbum fue mi manera de averiguar cómo respirar en medio de una tormenta —en realidad, solo sigues inhalando todo el viento mientras rezas para que la tormenta se detenga. MAYHEM es mi caos personal— nacido de la intuición, a veces clara y otras veces completamente rota, pero siempre creado con el deseo de fortalecer mi propia voz“, compartía con sus más de 60 millones de seguidores. Y añadía: “He hablado mucho de MAYHEM como una colección de sueños góticos y, en cierto modo, Lady Gaga fue el primero de ellos. Ella siempre ha sido una expresión de mi realidad humana. ¿A qué suena sentirse como si te alejaras flotando de ti mismo? ¿A qué suena volver a entrar en tu cuerpo? ¿Y si solo quieres desvanecerte dentro de alguien más para sanarlo todo y quizá no volver nunca? ¿Y si no quiero definirme? ¿Y si lo intentara?”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_