Ir al contenido
_
_
_
_

Reese Witherspoon, sobre el acoso de la prensa tras su divorcio de Ryan Phillippe: “Era como una persecución policial por las autopistas”

La actriz, que estos días promociona la cuarta temporada de ‘The Morning Show’, habla en una entrevista sobre cómo los ‘paparazis’ se echaban encima (literalmente) de ella y sus dos hijos pequeños, que terminaron sufriendo una ansiedad “terrible”

Reese Witherspoon
El País

The Morning Show, la serie que la actriz Reese Witherspoon (Nueva Orleans, 49 años) protagoniza junto a Jennifer Aniston, muestra un reflejo de la crisis actual del periodismo que parece estar calando en el espectador. Sobre la prensa y cómo ha afectado esta a su vida personal, ha hablado Witherspoon, quien se encuentra promocionando la recién estrenada cuarta temporada del show, con The New York Times.

Durante la entrevista, la intérprete de Una rubia muy legal se sincera, entre muchos capítulos de su vida y su trayectoria, sobre las dificultades que encontró en la nada amable industria de Hollywood. También sobre momentos profesionales más dulces, como sus producciones basadas en éxitos literarios o su conocido club de lectura, Reese’s Book Club. Pero la actriz se detiene también en una etapa especialmente complicada para ella y para su familia: el terror que vino tras divorciarse de otro conocido actor, Ryan Phillippe, su primer marido y junto a quien llegó a ser una de las parejas más cotizadas de los primeros años 2000.

Cuando Reese Witherspoon conoció Ryan Phillippe tenía 21 años —él, dos años más— y, a sus 27, ya estaban casados y tenían dos hijos, Ava y Deacon. En 2006 se separaron y su divorcio llegó definitivamente en 2008. Si la actriz ya sabía lo que era la exposición pública, lo que se desencadenó entonces fue especialmente retador, con los paparazis en la puerta de casa cada día. Como explica a The New York Times, el trago de esos años fue duro: “Realmente lamento haber vivido en Los Ángeles en esa época”, sentencia. En su relato de los hechos, la protagonista de Crueles intenciones —en la que comparte pantalla con Phillippe, quien ya entonces era su pareja— cuenta episodios perturbadores: “Recuerdo que una vez, en una iglesia de Los Ángeles, un tipo saltó sobre el capó del coche y, a cada lado, tres personas empujaban contra la ventana y golpeaban la puerta”. Fue, continúa, “cuando mis hijos eran pequeños, después de que me divorciara, y nos perseguían como si fuera una persecución policial por la autopista”. “Fue aterrador. Fue muy duro para mis hijos. Les provocó mucha ansiedad”, confiesa al periódico estadounidense.

Sobre la impotencia que le causaban esos momentos, Witherspoon explica: “Sé que parece que solo están haciendo fotos, pero es como si hubiera 25 personas a un lado del campo de fútbol fotografiándonos a Ryan y a mí para ver si nos llevamos bien o no. Y hay un niño pequeño y una niña pequeña allí”.

Reese Witherspoon Ryan Phillippe

Llega incluso a hablar de otras madres famosas que vivieron lo mismo, destacando el caso de Britney Spears: “Vi cómo la perseguían. Ella tenía dos hijos pequeños y yo otros dos, y sentí que era una representación muy injusta de ella como una ‘chica mala’ y de mí como una ‘chica buena’. Era una madre joven que intentaba entenderlo todo, lejos de casa, siendo perseguida como un animal, y lo que eso te provoca es muy traumático. Siento una compasión increíble por las personas que vivieron esa época y fueron retratadas de cierta manera por los medios si iban a una discoteca en lugar de ir al parque. Fue una época muy dura para las mujeres que estaban en el centro de atención”, relata.

Volviendo a sus hijos, la actriz de Sweet Home Alabama recuerda que “tenían una ansiedad terrible”. Y reflexiona: “Solo se les puede proteger hasta cierto punto, pero cuando van a los parques y están en el patio del colegio, parece que el mundo es un caos y que no hay reglas. Les gritaban cosas terriblemente inapropiadas sobre su papá o sobre mí”.

Reese Witherspoon ha creado un imperio mediático sustentado en su pasión por la lectura, además de en el feminismo y la diversidad. Tras cofundar la productora Pacific Standard, creó la empresa Hello Sunshine, con la que lanzó su famoso club de lectura y coprodujo, entre otros títulos, Big Little Lies y The Morning Show, antes de venderla en 2021 por casi mil millones de dólares. Actualmente, sigue involucrada en las operaciones diarias y es la imagen del club.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_