Ir al contenido
_
_
_
_

Cayetano Rivera Ordóñez, María León y otros famosos españoles que han sido detenidos

La detención del torero en la madrugada del lunes es la última de una lista de artistas y empresarios que han pasado por el calabozo

Cayetano Rivera
El País

El comunicado emitido por el torero Cayetano Rivera Ordóñez (Madrid, 48 años) tras su detención en la madrugada de este lunes 30 de junio por, supuestamente, agredir a unos agentes de Policía Nacional, niega los hechos de los que se le acusa y por los que pasó una noche en el calabozo, saliendo luego en libertad con cargos: “En ningún momento he protagonizado ni participado en ningún acto de agresión hacia agentes de la autoridad”, dice el texto publicado en la red social X. Pero lo cierto es que, por el momento, el menor de los hijos que tuvieron Francisco Rivera (Paquirri) y Carmen Ordóñez está acusado de un delito de resistencia a la autoridad y desobediencia.

En cualquier caso, Rivera Ordóñez no es el primer famoso que tiene problemas con la justicia en España (y que además después niega los hechos). Ni siquiera es el primer torero, teniendo en cuenta que el diestro Ortega Cano ya fue condenado a dos años y medio de cárcel en el año 2013 por un delito de homicidio por imprudencia grave y otro contra la seguridad vial por conducir ebrio.

En el apartado folclórico, Isabel Pantoja es quizás la cara conocida de quien más se recuerda su paso por la cárcel. La tonadillera salía triunfal de la prisión de mujeres de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) en junio de 2015 tras cumplir un cuarto de una condena de dos años por blanqueo de capitales. Otro de los casos más mediáticos fue el de Farruquito, que ingresó en un centro penitenciario de Sevilla en enero de 2007, condenado a tres años por el atropello mortal de Benjamín Olalla. Y fue sonado el problema que la actriz María León (hermana del actor y director Paco León) tuvo con la justicia cuando se le acusó de haber agredido a un policía en octubre de 2022, al intentar este detenerla en medio de un altercado. O el de Antonio Tejado, sobrino de María del Monte, que fue procesado como autor intelectual del robo con violencia en la vivienda de la cantante.

Y más allá de artistas que delinquen, entre los famosos que han protagonizado enfrentamientos con la ley los empresarios se llevan la palma. Desde el jerezano José María Ruiz Mateos, que con 84 años ingresó en Soto del Real en junio de 2015 acusado de estafa, insolvencia punible y fraude a la Hacienda, hasta el exbanquero Mario Conde, quien también ingresó en la madrileña cárcel de Soto del Real en el año 2016, en su caso acusado de blanqueo y delitos fiscales en el marco de la Operación Fénix.

Isabel Pantoja, junto a su hermano Agustín, a la salida de la cárcel en su primer permiso.

Algunos rostros muy famosos en España también se salvaron de entrar en la cárcel. Como Lola Flores, que en 1991 fue condenada por delitos fiscales, pero no llegó a pisar la prisión. O el empresario del mundo del espectáculo José Luis Moreno, quien también evitó la cárcel tras ser detenido en junio de 2021 por estafa y blanqueo de capitales, en el marco de una investigación policial a un entramado empresarial. Finalmente, Moreno pudo cubrir la fianza de tres millones con un aval hipotecario.

Según los testigos —los trabajadores del establecimiento en el que detuvieron a Cayetano Rivera Ordóñez a las tres de la madrugada del lunes— la actitud del torero fue desafiante y grosera, mientras que él lamenta en su comunicado que “se estén difundiendo versiones infundadas sobre unos hechos que, en ningún caso, ocurrieron como se ha insinuado”. Versiones muy distintas que tendrán que esclarecerse.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_