Ir al contenido
_
_
_
_

Taylor Swift es citada como testigo por los abogados de Justin Baldoni en su batalla judicial contra Blake Lively

Los representantes de la cantante afirman que ella no tiene nada que ver con la película y que la citación solo sirve para alimentar el ruido mediático por parte del director

Taylor Swift, Blake Lively y Justin Baldoni.
María Porcel

La batalla legal, mediática y pública entre el actor y director Justin Baldoni y la también actriz Blake Lively lleva meses fraguándose y teniendo a varios secundarios importantes entre las sombras. Ahora, uno de ellos ha pasado a ser muy principal en la historia, más aún por quién es: la cantante Taylor Swift, una de las artistas más seguidas del mundo. Este viernes 9 de mayo se ha conocido que los abogados de Baldoni han citado oficialmente a declarar a la artista como testigo en el futuro juicio entre los actores con motivo de sus diferencias en el rodaje de la película Romper el círculo, que tendrá lugar, inicialmente, en marzo de 2026.

Los abogados del actor y director de la película han confirmado la citación a los medios TMZ y People. Aunque Swift no se ha pronunciado, sí lo ha hecho una portavoz de la cantante, que ha mandado un mensaje a ambos afirmando que la artista no tiene nada que ver con la cinta, más allá de ceder una de sus canciones —My Tears Ricochet, de su disco de 2021 Folklore— para la banda sonora. La misma portavoz acusa a los representantes de Baldoni, de 41 años, de querer crear ruido mediático con la citación y con sacar a relucir a Swift, algo que llevan haciendo desde hace meses con motivo de la estrecha relación de la artista con Lively, de 37 años.

“Taylor Swift jamás puso un pie en el set de esta película, no estuvo involucrada en ninguna decisión con respecto a su casting o creativa, no creo la partitura de la película, nunca vio una versión previa de la misma ni hizo ningún apunte sobre la película”, afirma el comunicado, que contradice lo argumentado previamente por el equipo de Baldoni. “Ni siquiera vio Romper el círculo hasta semanas después de su lanzamiento público, y estuvo viajando por todo el mundo durante 2023 y 2024 encabezando la gira más grande de la historia", ha afirmado dicha portavoz, en referencia a su gira The Eras Tour, que logró ser la de mayor recaudación de la historia, con 149 conciertos, 10 millones de espectadores y 2.000 millones de dólares de ingresos que se expandieron de marzo de 2023 a diciembre de 2024.

“La conexión que Taylor tenía con esta película era permitir el uso de una canción, My Tears Ricochet", ha explicado la portavoz. “Dado que su participación fue la concesión de licencias de una canción para la película, algo que otros 19 artistas también hicieron, esta citación judicial está diseñada para utilizar el nombre de Taylor Swift y con ello atraer el interés público mediante la creación de clickbait por parte de los tabloides, en lugar de centrarse en los hechos del caso”.

De izquierda a derecha, Taylor Swift, Blake Lively, Ryan Reynolds y Hugh Jackman ven el primer cuarto del partido de la NFL entre los Jets de Nueva York y los Chiefs de Kansas City el 1 de octubre de 2023 en East Rutherford, Nuieva Jersey

Bien es cierto que el nombre de Swift, de 35 años, puede implicar atracción mediática, pero Baldoni y sus abogados saben de la importancia de esa baza para mantener el caso en el candelero, al menos durante estos meses que faltan, casi un año, para la vista judicial. El goteo de nombres puede ir en aumento, porque algunos medios estadounidenses apuntaban hace unos días a que el actor Hugh Jackman, sin aparente conexión con la película y el caso, también podría recibir dicha citación, un extremo no confirmado. La citación implica que Swift o sus representantes legales deberían declarar en el juicio, a menos que un juez decida que no, por falta de interés, exceso de testigos o cualquier otra causa.

Los documentos del equipo legal de Baldoni dejan entrever —pero con una forma de proceder y de filtrarlos muy consciente— que Swift sí podría tener algún tipo de relación con la película. Lively (además de protagonista del filme, también productora) y Swift son amigas desde hace años; de hecho, la intérprete de Cruel Summer es madrina de las tres hijas mayores (pero no del cuarto, un niño) que Lively tiene junto al también actor Ryan Reynolds. Comparten juntas salidas, cenas y vacaciones. Sin embargo, desde que estalló el caso de Romper el círculo no se las ha visto juntas, y Swift no se ha pronunciado acerca del mismo, aunque no suele hacerlo con respecto a casi ninguna cuestión; de hecho, hace meses que no se la ve en público.

Baldoni ya sacó a relucir a Swift al principio de todo el culebrón mediático-judicial. El actor y director explicaba en una demanda que durante una reunión en la casa de Nueva York de Lively para hablar de una escena que había que reescribir, apareció Reynolds, pero también estuvo presente otra celebridad (que más tarde se supo que era Swift), que defendió la versión de la escena reescrita por Lively. Además, siempre según su versión, Baldoni explicaba que después de esa tensa reescritura Lively le envió un mensaje de texto en el que decía que ella era Khaleesi y que, como ella, tenía “unos cuantos dragones”, en una referencia a la ficción Juego de tronos. “Para bien o para mal, pero en general para bien. Porque mis dragones también protegen por lo que lucho. Así que todos salimos ganando con estos monstruitos míos. Tú también, prometido”, escribía en el mensaje, que parece en buen tono al estar acompañado de emoticonos de caritas sonrientes.

Blake Lively

Además, en la alfombra roja del estreno de Romper el círculo hubo alguna referencia más a Swift que la implicaría, aunque sea lateralmente, en la película. La actriz Isabela Ferrer, que interpreta a una Blake Lively más joven en el drama romántico, fue preguntada por las cámaras del medio Extra si “Taylor tuvo alguna influencia a la hora de obtener el papel”. “Sí”, contestaba, “fue de ayuda en el proceso de la audición, algo que descubrí después de conseguir el papel. Me encantó. No tengo palabras”.

A finales de diciembre, Lively demandó a Baldoni por acoso sexual y le acusó de orquestar una enorme y millonaria campaña de desprestigio público, a través de un largo artículo publicado en The New York Times. Afirmaba que trató de destrozar su reputación, pero antes su autoestima y su confianza, con numerosos ataques en el set de rodaje por parte de Baldoni, que se burlaba de su físico, le hablaba de supuestas infidelidades o le contaba su adicción a la pornografía en una relación en la que ella, según contaba el artículo, tuvo que poner límites por contrato, exigiendo que él no siguiera añadiendo escenas de sexo. A los 10 días, Baldoni contrademandaba a Lively, así como al diario neoyorquino, al que exigía 250 millones de dólares por realizar una narración “descontextualizada y manipuladora” de los hechos. Y la acusaba a ella de ser quien creaba una campaña para hundirle con “falsas alegaciones de abuso para tomar de manera unilateral el control de la producción”.

Desde entonces, los abogados de cada parte han ido filtrando más y más datos, detalles escabrosos y jugosos, dejando caer nombres de famosos para que la historia se hiciera más grande. De hecho, los abogados de Baldoni quisieron crear una web para colgar documentos y acusaciones mutuas. Hasta que el pasado enero, el juez dijo basta: les pidió silencio, decidió juntar todas las demandas y fijó fecha para el juicio, el 9 de marzo de 2026. Pero en los meses que quedan, no parece que ese silencio vaya a durar demasiado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

María Porcel
Es corresponsal en Los Ángeles (California), donde vive en y escribe sobre Hollywood y sus rutilantes estrellas. En Madrid ha coordinado la sección de Gente y Estilo de Vida. Licenciada en Periodismo y Comunicación Audiovisual, Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS, lleva más de una década vinculada a Prisa, pasando por Cadena Ser, SModa y ElHuffPost.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_