Ajo mulero, la tortilla de patatas que no lleva huevo
Una receta tradicional de Castilla-La Mancha de origen humilde que se prepara con pan del día anterior


Si no comes huevo, por el motivo que sea, apunta esta receta tradicional manchega. Es pariente de la tortilla de patatas –no tiene la misma cremosidad porque las yemas no están ahí con su grasa para hacer su labor– pero es igualmente sabrosa y se prepara con pocos ingredientes. El aglutinante es el pan, que debe ser de miga compacta; como el candeal o el de picos, por ejemplo, y del día anterior.
El resto de la lista de ingredientes se compone de patatas, ajo, tomate –que aporta humedad–, pimentón dulce o picante y azafrán, ingrediente que puedes obviar si quieres hacer una versión más económica, con perdón de los manchegos y su maravilloso azafrán con DOP. El método de preparación es muy similar al de la tortilla, con la única diferencia de que es muy probable que se te rompa al darlo vuelta. En tal caso, no sufras, reconstrúyelo en el plato y nadie se habrá dado cuenta.
Ingredientes
Para 2 personas
- 1 patata grande (unos 300 g)
- 1 diente de ajo
- 1 tomate tipo pera maduro
- 100 g de pan de miga compacta del día anterior (candeal, por ejemplo)
- 8-10 hebras de azafrán
- ½ cucharadita de pimentón de la Vera picante o dulce
- 300 ml de agua
- Aceite de oliva
- Sal
Instrucciones
Cortar las patatas en láminas de un par de milímetros. Sofreírlas a fuego medio en una sartén con un buen chorro de aceite de oliva hasta que empiecen a dorarse.
Laminar el ajo y añadirlo a la sartén. Salar.
Pelar el tomate y quitarle las pepitas. Cortarlo en dados y añadirlo a la sartén. Dejar que se sofría junto a las patatas y el ajo.
En un mortero moler el azafrán. Cuando el tomate empiece a deshacerse, añadirlo a la sartén junto con el pimentón, la mitad del agua y una pizca más de sal.
Una vez las patatas estén tiernas, añadir el pan cortado en trozos con las manos y el resto del agua. Mezclar.
Bajar el fuego al mínimo e ir aplastando la mezcla suavemente con una cuchara o lengua para que vaya tomando la forma de una tortilla.
Cuando la mezcla esté más seca, se despegue de la sartén y esté dorada, darla vuelta con la ayuda de un plato.
Cocinarla por el otro lado del mismo modo. Emplatar una vez esté dorada.
Si tienes dudas o quejas sobre nuestras recetas, escríbenos a elcomidista@gmail.com. También puedes seguir a El Comidista en Youtube
Sobre la firma
