Ir al contenido
_
_
_
_

Panqueques de zanahoria con harina de garbanzos

Están entre unas tortitas y una ‘farinata’ italiana, funcionan como base para infinidad de ingredientes y prepararlos es sumamente sencillo

Quedan muy coloridos

Platos fáciles de preparar, con pocos ingredientes y listos en poco tiempo. Estos son los retos que nos marcamos en verano, y estos panqueques de zanahoria y harina de garbanzo cumplen al pie de la letra. Son perfectos para cuando se vuelve de la playa o para una cena sin complicaciones: combinan con casi todo, sacian, no llevan gluten y aguantan bien en la nevera de un día para otro.

Media hora es lo que lleva preparar esta versión salada a medio camino entre las tortitas y la farinata italiana o fainá. La receta original es de la chef inglesa Anna Jones, famosa en el país de los Beatles por sus propuestas veganas. Aquí la he adaptado para todos los públicos, con leche de vaca pero se puede sustituir por leche vegetal sin endulzar, y la mantequilla para la sartén por margarina.

A diferencia de las tortitas, no lleva huevo ni levadura (ni azúcar, ya que es una preparación salada). La zanahoria rallada le da un color precioso y un toque dulce que equilibra el sabor terroso del garbanzo. De sabor recuerda a la fainá, aunque es más fino y flexible. Lo ideal es usar una sartén con base de 20 centímetros: permite hacer panqueques de un tamaño perfecto para una persona y con espacio suficiente para añadirles todo tipo de ingredientes.

La verdadera gracia de esta receta está en lo que le pongas encima, y aquí, vale (casi) todo. Basta con rescatar una pechuga de pollo asado del fin de semana, saltear unas gambas y acompañarlas con una ensalada de tomatitos cherry, improvisar con un huevo frito y jamón dulce, o simplemente apostar por una loncha de salmón ahumado con aguacate aplastado, tomate y unas hojas de rúcula. Las combinaciones son infinitas

Como fórmula base, conviene pensar en capas: una proteína como pollo, carne o huevo; algo verde (canónigos, rúcula, espinaca baby) y otro ingrediente vegetal que podría ser pepino, tomate, espárragos o pimiento del piquillo. Solo faltará un toque cremoso que actúe de nexo: puede ser un queso fresco (mozzarella, ricota, requesón), un hummus bien sazonado, aguacate o un aliño de yogur, como el que encontrarás más abajo.

Dificultad: Lograr el grosor justo: que no quede tan fino que se rompa, ni tan grueso que pierda flexibilidad

Ingredientes

Para 4 panqueques

  • 150 g de harina de garbanzos
  • 2 zanahorias pequeñas
  • 300 ml de leche
  • 2 cucharadas aceite de oliva
  • 1 cucharada mantequilla
  • 1 cucharadita de sal
  • Pimienta

Salsa de yogur

  • 2 cucharadas de yogur griego
  • 1 cucharada de mayonesa
  • 2 pepinillos en vinagre
  • 1 cucharadita de vinagre de Módena
  • Eneldo o cebolleta al gusto
  • Sal al gusto

Instrucciones

1.

Para la salsa, colocar en un bol dos cucharadas de yogur griego natural y una de mayonesa. Mezclar todo con media cucharadita de vinagre de Módena, sal al gusto, un par de pepinillos en vinagre bien picados y un poco de eneldo o cebolleta, también muy picado. 

2.

Tamizar la harina de garbanzo con un colador para evitar grumos. Ponerla en un bol y añadir una cucharadita de sal y una pizca de pimienta. 

3.

Incorporar la leche poco a poco, removiendo con unas varillas, y también el aceite de oliva. Dejar reposar la mezcla entre 15 y 20 minutos.

4.

Pelar las zanahorias y rallarlas con la parte fina del rallador. Añadir la zanahoria rallada a la mezcla una vez haya reposado. 

5.

Calentar una sartén a fuego alto. Añadir una cucharadita de mantequilla y repartirla bien por la superficie.

6.

Verter una porción de la mezcla con un cucharón y mover la sartén para cubrir toda la superficie. Bajar el fuego a medio-alto y cocinar durante unos cuatro minutos, o hasta que los bordes empiecen a dorarse y la masa forme pequeñas burbujas que se rompen.

7.

Pasados los primeros cuatro minutos, separar los bordes del panqueque con una espátula y mover suavemente la sartén hasta que se despegue por completo y pueda girarse con facilidad.

8.

Dar la vuelta al panqueque como si fuera una tortilla: colocar un plato encima, girar con cuidado y deslizar de nuevo el panqueque en la sartén. Tener precaución, ya que tiende a pegarse al plato así que mejor usar una espátula para devolverlo a la sartén. Cocinar tres o cuatro minutos más por el otro lado.

Si tienes dudas o quejas sobre nuestras recetas, escríbenos a elcomidista@gmail.com. También puedes seguir a El Comidista en Youtube.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_