Almeida reconoce que recurrir la sentencia de los parkings del Bernabéu “tiene difícil viabilidad”
El alcalde de Madrid da por perdido el aparcamiento de Padre Damián y el túnel de 650 metros, pero espera “viabilizar” el del Paseo de la Castellana


El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, todavía no ha adelantado si el Ayuntamiento de la capital presentará un recurso de casación ante el Tribunal Supremo para recurrir el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), que da la razón a los vecinos del entorno del Santiago Bernabéu e impide que se construyan allí los dos aparcamientos subterráneos licitados previamente por el Consistorio. Lo que sí ha adelantado el regidor este miércoles por la mañana es que los servicios jurídicos municipales le han advertido de que el recurso “tiene difícil viabilidad”.
Por ese motivo, Almeida da por perdida la posibilidad de construir el parking que se proyectaba bajo la calle del Padre Damián. La sentencia es especialmente contundente con el túnel de 650 metros necesario para acceder a él, al señalar que “carece de interés público”. Sin embargo, el alcalde mantiene la esperanza de poder “viabilizar” el otro, el que se proyecta entre el estadio del club blanco y el Paseo de la Castellana, porque parte de la estructura “ya está ejecutada”.
Los trabajos avanzaron en esa zona a la que se refiere el alcalde pese a tener una sentencia en contra del 23 de mayo de 2024 del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 30 de Madrid que ya adelantaba lo que esta última sentencia del TSJM ha ratificado: no hay evidencias de que “satisfaga una finalidad de interés público y general”.
Eso no frenó ni a Almeida ni al Real Madrid. Las excavadoras continuaron perforando la zona durante cuatro meses, hasta que en septiembre la misma jueza que dictó la primera sentencia emitió un auto de ejecución que obligaba a parar. El argumento que dio fue precisamente que tanto el Ayuntamiento como el Real Madrid “están asumiendo el riesgo que para los costes de ejecución supone seguir con los trabajos de las infraestructuras proyectadas, si posteriormente la sentencia apelada deviniera firme y tales obras no pudieran finalizarse”.
Además, el auto advertía de que seguir construyendo allí podría “derivar en una situación de difícil o imposible reversión” en el caso de que la resolución final “fuera favorable a la parte demandante [la Asociación Vecinal de Perjudicados por el Bernabéu] y hubiese que reponer el suelo a su estado original”.
El Ayuntamiento presentó un recurso de apelación al que se sumó también el Real Madrid por ser el adjudicatario de la licitación. De hecho, el club presidido por Florentino Pérez fue el único que se presentó al concurso para la construcción y gestión de los dos aparcamientos a través de un contrato valorado en 561.575.819 euros, según figura en el portal de contratación pública. Ese recurso es el que ahora ha desestimado el TSJM a través de la última sentencia, que simplemente ratifica punto por punto los argumentos que dio la juez del Contencioso-Administrativo.
La única posibilidad que tienen ahora el Ayuntamiento y el Real Madrid para seguir adelante con el plan es conseguir que el Tribunal Supremo les dé la razón a través de un recurso de casación. Algo difícil de conseguir, como ha adelantado el alcalde.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.