Nacho Cano se querella por prevaricación contra la jueza que le investigó en la causa por los becarios de ‘Malinche’
El productor denuncia una “notoria” parcialidad por parte de la magistrada Inmaculada Iglesias, a la que la Audiencia recriminó su instrucción

El productor y músico Nacho Cano ha presentado este lunes una querella contra la jueza Inmaculada Iglesias por la presunta comisión de un delito de prevaricación. La magistrada estuvo a cargo de la causa en contra de Cano y sus colaboradores por un posible delito contra los derechos de los trabajadores extranjeros y favorecimiento de la inmigración ilegal al traer a España desde México a una veintena de supuestos becarios para su espectáculo musical Malinche, en 2022. El caso fue archivado provisionalmente en abril. En el escrito judicial, adelantado por Europa Press, el excomponente del grupo musical Mecano pide que la magistrada, que se ha jubilado este agosto al cumplir los 65 años, declare como querellada.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ya rechazó en diciembre de 2024 una denuncia que interpuso Nacho Cano contra la jueza por irregularidades en la instrucción, al estimar los jueces del alto tribunal que no cumplía los requisitos legales y además no se apreciaba el delito denunciado, según recoge Efe.
Ahora, la querella se apoya en que el caso fuera archivado provisionalmente en abril de este año. Para tomar esa decisión, la Audiencia Provincial de Madrid reprochó a la jueza de instrucción haber realizado una investigación “prospectiva”, “demasiado prolija” y “sin base penal”.
Así, la defensa de Cano argumenta que el atestado policial que dio origen a la causa en su contra estuvo “plagado de irregularidades” y se basó en “premisas erróneas”. Por ejemplo, cita “la indebida aplicación de la legislación vigente” y la consideración de los becarios procedentes de México que Cano y sus colaboradores trajeron a España para el espectáculo musical Malinche como “trabajadores legales”.
Entre las presuntas irregularidades que argumentan, los letrados de Nacho Cano también hacen hincapié en que la jueza ordenó a la Inspección de Trabajo elaborar un segundo informe sobre los becarios mexicanos del musical Malinche, que debía ser hecho por un inspector diferente al del primero, en el que se descartaron irregularidades.
Eso supone, sostienen, “una decisión parcial y subjetiva, porque su único interés es conseguir un informe que concluya lo que su señoría tiene en mente, y es que se acrediten los indicios de delito que se están investigando porque la juez ya está prejuzgando, todo ello en contra de lo previsto por ley”.
Los letrados detallan, además, que hay 17 denuncias por delitos de coacciones, amenazas y falsificación de documento público relacionadas con el procedimiento seguido ante el Juzgado de Instrucción número 19.
Atribuyen las denuncias a que las irregularidades existentes en dicho atestado y en la actuación policial constituyen “un grave delito contra la administración de justicia que solo puede acreditarse si se instruye conjuntamente”. Pese a ello, la jueza rechazó las inhibiciones formuladas por los juzgados sobre los que recayeron estas acusaciones.
Además, Cano ya denunció en mayo de este año a la cantante que lo denunció, dando origen al caso Malinche, por “injurias” y “calumnias” a la becaria que lo denunció.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.