Ir al contenido
_
_
_
_

La Comunidad de Madrid declara la Quinta de los Molinos Bien de Interés Cultural

La protección patrimonial del parque de Canillejas ampara sus famosos almendros en flor y las construcciones del conjunto, entre ellas el Palacete de Cort

Quinta de los Molinos
El País

Hay lugares en Madrid que se guardan casi por instinto: la Quinta de los Molinos es uno de ellos. El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles declarar la finca, un parque de Canillejas famoso por sus almendros en flor, Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Patrimonio Histórico por su “elevado valor histórico, urbanístico, paisajístico y botánico”.

La Quinta, en el número 257 de la calle Alcalá, forma parte, junto a Torre Arias y El Capricho, del eje de quintas que jalonaba la antigua carretera de Aragón. El objeto de protección ampara todo el conjunto: las formaciones vegetales, los jardines y la zona agrícola con su sistema hidráulico de riego y las construcciones que le dan cuerpo. En el inventario figuran el Palacete de Cort —resultado de las reformas de César Cort entre 1939 y 1954 sobre una estructura anterior—; la Casa del Reloj, en la entrada; las antiguas cocheras y almacenes; la lavandería; la pista de tenis y el invernadero.

El trazado y las formas del jardín hablan de épocas y estilos: la sucesión de espacios ajardinados alrededor del inmueble principal, con jardines geométricos que se relacionan con las fachadas, remiten a los preceptos del secesionismo vienés. El parque municipal tomó su nombre de los singulares molinos de viento que llegaron desde EE UU en los años veinte para extraer agua de los pozos. En 1943 se impulsó un proyecto de reforma y ampliación que incorporó una portería y un frente en la calle de Alcalá, y con el tiempo se fueron anexando fincas hasta alcanzar las 29 hectáreas en su apogeo.

La Quinta ha ido acumulando capas de uso que forman parte de su memoria: entre 1986 y 1993 la Casa del Reloj albergó una Escuela de Jardinería dependiente del Instituto Madrileño de Empleo y Formación Profesional (IMEFE), y a partir de 1990 parte de las edificaciones de acceso desde la calle Alcalá fueron ocupadas por un Centro de Atención de Adicciones (CAD). En julio de 2018 abrió sus puertas el Espacio Abierto Quinta de los Molinos, un centro cultural y social que devolvió vida pública a algunas estancias del recinto.

La declaración autonómica protege tanto el paisaje como las huellas materiales que han hecho de la finca un lugar singular. “Reconoce los valores patrimoniales que tiene esa finca”, ha valorado la vicealcaldesa del Ayuntamiento de Madrid, Inma Sanz, en declaraciones a los medios tras el acto.

En la misma sesión, el Gobierno regional declaró también BIC dos piezas de naturaleza distinta: el manuscrito ‘Fueros y Leies Antiguas de España’, del siglo XIV —un texto jurídico compuesto por varios escritos de larga vigencia—; y el dibujo anónimo ‘Vista de la ermita y fiesta de San Isidro en Madrid’, del siglo XIX, realizado a plumilla y aguada sobre papel y vinculado a las ilustraciones preparatorias de la obra de Alexandre Laborde.

Para quien entra por primera vez o para quien vuelve cada año cuando los almendros se visten de blanco, la declaración es una garantía: que ese fragmento de memoria —paisaje, técnica y arquitectura— quede ahora reconocido y protegido en el mapa de la ciudad.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_