Ubicación, vistas y seguridad: Marbella y Baleares copan las diez calles más caras de España
La Costa del Sol incluye seis vías en el top ten y la isla de Mallorca otras tres, con apenas hueco para una más en la provincia de Barcelona


Málaga continúa, un año más, a la cabeza de las calles más caras de España. La provincia andaluza acumula seis de las diez vías con las viviendas de mayor valor, cuatro de ellas en Marbella y dos en Benahavís. Allí se ubica las urbanización La Zagaleta, que lidera la tabla por cuarto año consecutivo. Según los datos del portal inmobiliario Idealista, en el interior de este exclusivo recinto de 900 hectáreas y dos campos de golf el precio de las villas es de 12,3 millones de euros de media. En una tabla en la que ha desaparecido La Moraleja, en Madrid, también aparecen tres puntos de Baleares: Des Salinar y Congre (Andratx) y Bincaubell (Palma). Más allá de las islas y la Costa del Sol, solo ha conseguido colarse la Avenida Supermarsem, en Sant Andreu de Llavaneres (Barcelona), en segunda posición.
El triángulo formado por Marbella, Estepona y Benahavís viene acaparando las principales inversiones inmobiliarias del sur, con una frenética actividad alrededor de las viviendas de lujo. “Es una locura”, relataba Javier Nieto, afirma Javier Nieto, fundador y consejero delegado de Pure Living Properties, a principios de este año. Muchas de ellas están impulsadas bajo marcas reconocidas como Dolce&Gabbana y promovidas por uno de los principales actores en el terreno, Sierra Blanca. La urbanización que lleva su nombre, de hecho, acumula tres de las calles con mayor precio: Wagner, Vivaldi y Albinioni. En ellas una casa cuesta entre siete y ocho millones de euros. “Muchas de las propiedades en esta zona gozan de espectaculares vistas panorámicas al mar Mediterráneo, África y Gibraltar. Este atractivo resulta especialmente relevante para clientes de alto poder adquisitivo, ya que es bien sabido que la ubicación siempre ha sido, y seguirá siendo, el factor determinante por excelencia”, explica Jimmy Widén, fundador de la agencia 3SA State.

“Sierra Blanca se ha consolidado como una marca de gran prestigio en Marbella, comparada con frecuencia con Beverly Hills en Los Ángeles, algo que muchos compradores valoran enormemente. Además, sus calles destacan por la diversidad cultural, con más de 100 nacionalidades conviviendo”, insiste Widén, que cree que, debido a la creciente demanda de los clientes de privacidad y protección, la urbanización pronto podría alcanzar los mismos estándares de seguridad que La Zagaleta. De momento, eso sí, el exclusivo residencial —en manos de Modon Holding desde finales del año pasado y cuyos responsables prefieren no comentar la lista difundida por el portal inmobiliario— sigue a la cabeza en exclusividad. Cuenta hoy con algo más de 250 villas y espacio para construir unas 150 más. Entre los anuncios de Idealista hay dos mansiones a la venta por 30 millones de euros cada una y un piso de 110 metros cuadrados por 1,4 millones. Dos campos de golf, helipuerto, varios restaurantes y todo tipo de instalaciones a su servicio, como un club hípico.
Aunque Málaga encabeza la clasificación, Baleares no se queda demasiado lejos. Aglutina tres de las calles más caras, una en Palma y dos en la localidad de Andratx. Para el agente inmobiliario Marcel Remus, este municipio combina un puerto muy demandado —que se conoce como el Saint Tropez de Mallorca— y “vistas espectaculares al mar y a la sierra”. Por su parte, la capital mallorquina ofrece, a su vez, proximidad al centro y máxima privacidad. “Y muy importante: seguridad”, subraya. Los precios rondan entre siete y nueve millones de media. Y alcanzan esas cotas porque hay poca oferta disponible “mientras la demanda internacional sigue creciendo”. “Esa limitación dispara los precios”, añade Remus, que destaca que las propiedades en estas zonas cuentan con arquitectura contemporánea, grandes parcelas, seguridad y todos los servicios de lujo que busca un comprador de alto nivel.
Fuera de la Costa del Sol y de Baleares, la provincia de Barcelona es la única que ha conseguido colarse en la clasificación. Lo hace, eso sí, en segunda posición con la Avenida Supermarseme, una calle de casi cinco kilómetros que recorre la parte alta de Sant Andreu de Llavaneras, al noreste de la capital catalana. Sus casas cuestan allí nueve millones de euros de media. Según Idealista, el informe se ha realizado a partir del estudio del precio medio absoluto de todo tipo de viviendas —pisos, estudios, áticos, chalés— anunciadas en una misma calle. Para evitar distorsiones en los datos, solo han tenido en cuenta aquellas vías que contaban con un mínimo de 20 anuncio en el portal.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
