Ir al contenido
_
_
_
_

La Policía de Madrid concluye un informe que exculpa a su jefe, horas después de que Almeida cuestionara su continuidad

El Cuerpo publica una nota de prensa que defiende el procedimiento tras el atropello a una niña y asegura que la madre tiró del brazo de la menor, causando su caída

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, durante un desayuno organizado por el Club Siglo XXI, este miércoles en Madrid.
Fernando Peinado

La Policía Municipal de Madrid ha exculpado a su máximo dirigente por la respuesta al atropello de una menor, en una nota de prensa difundida solo cuatro horas después de que el alcalde revelara que meditaba su cese. El comunicado asegura que el parte del accidente, que sucedió el lunes 28 de abril durante el gran apagón, fue subido al sistema policial menos de 24 horas después del atropello, como prescriben las normas internas. Además, cita a dos testigos que sostienen que el coche circulaba “a velocidad normal” y que la madre tiró del brazo de la menor, causando su caída. Estas conclusiones contrastan con las averiguaciones de EL PAÍS.

El comunicado se ha conocido a media tarde, después de una intervención del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, en la que sembraba dudas sobre la continuidad de Pablo Enrique Rodríguez como director general de la Policía Municipal. Almeida dijo durante un acto público que se plantearía mantener su “confianza” en Rodríguez, una vez que dispusiera del informe de la Policía sobre el accidente. El alcalde reveló su malestar por no haber sido informado del incidente por el propio director policial, a quien puso en este cargo en junio de 2019.

La nota de prensa posterior ha dado a conocer las conclusiones de ese informe, cuya autoría no se especifica. Los investigadores afirman que el parte del accidente fue abierto a las 13.03 del martes “dentro del plazo de 24 horas establecido para su apertura cumpliendo con el procedimiento”. Esta información difiere de la que dio un portavoz de Policía Municipal a EL PAÍS el miércoles, cuando contaron que no disponían del parte y explicaron que debido a las circunstancias extraordinarias del apagón se había producido un retraso para subir la información al sistema informático.

El comunicado afirma que el conductor, un inspector de confianza de Rodríguez, circulaba “prudentemente”, según su versión, y que dos testigos afirmaron que era “una velocidad normal”. Además, estos testimonios dan a entender que la madre tuvo parte de responsabilidad: “Cuando el vehículo sobrepasó este, la mujer adulta tiró del brazo de la menor, provocando su caída, descartando el atropello inicial, sin poder determinar que la menor hubiera podido ser golpeada por la parte trasera lateral del vehículo”, se afirma.

Esto también contrasta con los testimonios de la madre, la niña y otros viandantes, que aseguran que el vehículo iba rápido, y que no dio tiempo a reaccionar a la menor o a su madre.

Además, el informe también rebaja la responsabilidad por la falta de una prueba de alcoholemia. Se informa de que no fue realizada porque el vehículo que hizo el parte de accidente no estaba dotado de etilómetro y se destaca que el conductor del turismo no presentaba síntomas de encontrarse bajo los efectos del alcohol. Se añade que el lunes del gran apagón “se produjeron 23 accidentes con heridos leves, no realizándose el control de alcoholemia a 18″.

No obstante, el reglamento policial es muy claro: “Siempre se realizarán las pruebas de detección alcohólica en aquellos siniestros en los que se hayan producido heridos”, se indica.

Además, fuentes policiales añaden que deberían haber intervenido los expertos en accidentes de tráfico, conocidos como “equipos IT”. De hecho, esa unidad actuó el viernes de la semana pasada, cuatro días después de los hechos.

Decisión de Almeida

Ahora queda por conocer la reacción de Almeida, que horas antes había dicho que esperaría a este informe. “Valoraremos la confianza en el director general de Policía Municipal teniendo en cuenta que no transmitió que se había producido el incidente en un momento posterior”, había dicho Almeida esta mañana durante un evento en el Club Siglo XXI.

La oposición de izquierdas mantiene su presión sobre el alcalde para que cese a Rodríguez, e incluso Más Madrid ha pedido el relevo de la vicealcaldesa y delegada de Seguridad, Inmaculada Sanz. Los dos partidos solicitaron hace días por la vía oficial la documentación sobre el caso, como el parte de asistencia del Samur y el parte de accidente de la Policía. Además, Más Madrid ha denunciado este miércoles a un órgano municipal, la Oficina contra el Fraude, la actuación de Samur y de Policía Municipal. Se trata de un órgano creado en 2018 por la exalcaldesa Manuela Carmena con capacidad para derivar sus actuaciones a la Fiscalía.

“Llevamos una semana esperando explicaciones públicas y claras del alcalde y de su delegada de seguridad sobre por qué se está intentando tapar este atropello a una niña de diez años”, ha dicho la líder de la oposición, Rita Maestre, de Más Madrid. “En vez de explicaciones, lo que nos ha dado el Partido Popular es pedir tiempo”.

“Creemos que están tardando en dar esas explicaciones no porque haya que reunir más detalles y no porque haya que actuar con prudencia, sino porque se está ganando tiempo para fabricar un montaje que exculpe a este alto cargo y a la responsable política que lo está encubriendo, que es Inmaculada Sanz”, ha añadido, en declaraciones compartidas con este periódico.

Por su parte, el Partido Socialista pide una comisión de investigación. El concejal socialista Enrique Rico ha cuestionado la veracidad de la investigación policial: “Como sigamos así, con esta deriva, alguien terminará diciendo que fue la niña la que embistió al vehículo”, ha dicho Rico.

Llamada a la familia

La familia de Aitana recibió por fin una llamada del Ayuntamiento el lunes a las 19.00, una semana después del incidente. El padre, Jefferson S., habló durante unos diez minutos con el coordinador de Seguridad y Emergencias, Jesús Gil, quien mostró interés por la pequeña y prometió volver a contactarles este miércoles.

“Me dijo que creían que solo tenía un pequeño moretón, y yo le dije que en realidad la niña está jodida”, explica el padre a este periódico. “Me contó que ellos se habían enterado el lunes de la gravedad del asunto”. Jefferson cuenta que Gil se ofreció a ayudar en lo relativo al tema educativo y sanitario. La pequeña no ha podido volver al colegio porque tiene las dos piernas inmovilizadas.

Aitana se partió el tobillo derecho en el momento del accidente, pero tenía tan inflamada la rodilla de su otra pierna que las primeras pruebas no pudieron despejar la duda sobre esa posible fractura.

Esta mañana, los padres llevaron de nuevo a su hija al Hospital Clínico San Carlos para someterla a nuevas pruebas radiológicas, con el fin de aclarar si tiene una rotura en la rodilla izquierda. Sin embargo, la rodilla seguía muy inflamada. “Nos han citado para el miércoles que viene para hacer un TAC”, dice Jefferson. “Destaparon la venda y vieron que ha perdido líquido en la rodilla. Sí o sí veo que en la otra rodilla van a tener que hacer algo”.

La nota de prensa policial destaca hoy que los padres no han denunciado, pero Jefferson explica que están preparándose para tomar ese paso, que podría tener consecuencias penales para el conductor. “Los abogados nos dicen que tenemos un año, así que no nos vamos a precipitar”.

¿Tiene algo que contar? Escriba al autor a fpeinado@elpais.es

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Fernando Peinado
Es reportero de la sección de Madrid desde 2018. Antes pasó ocho años en Estados Unidos donde trabajó para Univision, BBC, AP y The Miami Herald. Es autor de Trumpistas (Editorial Fuera de Ruta).
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_