Ir al contenido
_
_
_
_

Los padres de la niña atropellada por el coche del director de policía buscan abogado y siguen sin noticias del Ayuntamiento

Una semana después, la familia de Aitana no ha sido contactada, a pesar de que el alcalde Almeida ha dicho que lo haría

La madre de Aitana, Johanna Cepeda, sostiene la mano de su hija, en una foto tomada el jueves en su domicilio.Foto: JUAN BARBOSA | Vídeo: EPV
Fernando Peinado

Los padres de la niña atropellada por el coche del director general de la Policía Municipal de Madrid denunciarán los hechos, lo que puede tener consecuencias penales para el conductor. Además de permitirles conseguir una indemnización, la decisión puede suponer una condena de delito leve de lesiones, ya que este tipo penal requiere la denuncia de la víctima. Mientras, la familia seguía sin noticias del Ayuntamiento este lunes a última hora de la tarde, a pesar de que al mediodía el alcalde José Luis Martínez Almeida había dicho a los periodistas que se pondrían “a su disposición para cualquier cosa que pudieran necesitar”.

Almeida se pronunciaba por primera vez sobre un caso que afecta al hombre que ha dirigido la Policía Municipal desde que él llegó al poder en 2019, Pablo Enrique Rodríguez, y a su chófer. El alcalde pidió tiempo para examinar lo sucedido, después de un fin de semana largo en el que EL PAÍS ha revelado varios indicios de irregularidad en la respuesta al incidente. La oposición de izquierdas y varias organizaciones de policías han pedido el cese de Rodríguez.

La niña, Aitana, de 10 años, tiene las dos piernas inmovilizadas a consecuencia del golpe: un tobillo roto y una rodilla con posible fractura. La familia, de recursos limitados, está siendo ayudada por la asociación de Vecinos Puerta del Ángel, que les prestó este fin de semana una silla de ruedas. Esto ha sido un alivio porque la menor había permanecido encamada desde el accidente. Aitana debe volver al hospital el miércoles para nuevas pruebas de radiografía que le permitan conocer el diagnóstico en la rodilla.

La pequeña aún no ha vuelto a clase y está haciendo sus deberes de forma online. “Sigue con los pies malitos”, dice su padre, Jefferson. “Tenemos la silla de ruedas, pero no es la que podría necesitar. Le hemos acoplado nosotros una tabla. De ir al cole, nada de momento. Date cuenta que la niña para ir al baño nadie la puede ayudar”.

Los padres tienen ya agendadas dos citas con abogados para este martes y miércoles, con el fin de denunciar a la Policía. Esta es una decisión esperable en víctimas de accidentes de tráfico porque les permite conseguir una indemnización de las determinadas en un baremo público que se actualiza cada año y tiene en cuenta el alcance de la lesión o los días de baja.

Un abogado especializado en víctimas de accidentes, José Manuel Vidal, indica que además de esta indemnización, la denuncia de la familia puede tener consecuencias para el conductor porque el delito leve de lesiones del artículo 152.2 del Código Penal requiere la denuncia de la víctima. En todo caso, añade, será difícil determinar la responsabilidad del chófer porque no se podrá averiguar la velocidad a la que iba o la evitabilidad del accidente por parte de él o la niña. El equipo de investigación de accidentes de la Policía solo actuó cuatro días después de los hechos, el viernes, horas después de que EL PAÍS resaltara la ausencia de su intervención.

La pena posible consistiría en una retirada del permiso de circulación de entre tres y 18 meses, así como una multa de entre uno y dos meses, señala Vidal, que trabaja para la asociación Stop Accidentes.

Aitana cruzaba con su madre una calle ancha de seis carriles, el Paseo de Extremadura. Les esperaba al otro lado su abuelo Fernando, que hacía cola en un bazar para comprar unas velas para el apagón. El choque se produjo poco después del apagón, cuando los semáforos dejaron de funcionar y las calles se inundaron de gente confundida sobre lo que estaba sucediendo. La madre, Johanna Cepeda, asegura que cruzaban por el paso de cebra y que el coche donde viajaba el director Rodríguez iba rápido.

EL PAÍS ha tratado de conseguir en reiteradas ocasiones la versión del director Rodríguez. El diario El Mundo publicó este lunes que Rodríguez culpó a la niña del accidente, sosteniendo que fue la menor la que cayó y colisionó con su vehículo, un Skoda Superb.

A Rodríguez, esta polémica le ha llegado en un momento de aprieto. El 3 de abril tuvo que declarar ante un juez que lo investiga por un caso de posible amaño de unas oposiciones. Su actual pareja, Ana Padilla, consiguió la plaza de comisaria en ese proceso selectivo. Él ha declarado que en el momento de las pruebas, en 2021, no tenía una relación sentimental con ella, aunque sí “física”, según fuentes conocedoras de su declaración. En aquel tiempo, Padilla trabajaba en el equipo de Rodríguez al estar adscrita a la dirección general.

Dos organizaciones policiales, APMU y UPM, están personadas en ese caso que lleva desde 2022 el juzgado de instrucción número 31 de Madrid.

Sobre el atropello, Almeida declaró que todavía no tiene la documentación necesaria para tomar una decisión. Se refería a que hasta pasados 10 días no se considerará finalizado el parte de accidente elaborado por la patrulla policial que intervino. Ese plazo se habrá cumplido el jueves.

¿Tiene algo que contar? Escriba al autor a fpeinado@elpais.es

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Fernando Peinado
Es reportero de la sección de Madrid desde 2018. Antes pasó ocho años en Estados Unidos donde trabajó para Univision, BBC, AP y The Miami Herald. Es autor de Trumpistas (Editorial Fuera de Ruta).
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_