Ir al contenido
_
_
_
_

5 planes gratis en Madrid del 2 al 9 de mayo: un mercadillo cosmopolita, un taller de actuación y Carlos Baute en concierto

Una exposición “que no hay que entender” en el Retiro también espera a cientos de visitantes los próximos días

Mercado salesas.
El País

La lluvia no se ha ido por completo, pero el bajón de invierno sí. Las ganas de salir a despejarse y de hacer cosas diferentes se le notan a los madrileños, más durante un puente. Y qué mejor forma de comprobarlo que durante el apagón mucha gente quiso salir a la calle a divertirse con las actividades más sencillas, alejadas de los móviles. Este fin de semana intentará traer esa misma vibra con eventos gratis, divertidos y sencillos como un taller de actuación, un mercadillo en el medio de la calle en Alonso Martínez, una exposición abstracta, entre muchos otros planes. A continuación, los detalles de la agenda gratuita del 2 al 9 de mayo.

Hacer actuar

¿Les gustaría profundizar en tu propio arte dramático? Durante los días 6, 7 y 8 de mayo se celebrará un taller junto a la actriz Fernanda Orazi orientado a indagar en la potencia creadora de escena y de lenguaje de la actuación. La reconocida artista propone llevar la actuación al centro de la escena, como primera y fundacional intensidad de la experiencia teatral y, por lo tanto, soporte y fuente de las tramas expresivas que despliega en la relación con los materiales particulares que allí se utilizan.

“La escena siempre es fundamentalmente la de la actuación y, el modo de ser de la actuación, es ‘hacer actuar’. Y que ‘hacer actuar’ es donar más existencia o dotar de más realidad a algo”, asegura Orazi.

Este taller está dirigido a actrices/actores, directoras/es, dramaturgos, creadores y personas de la escena en general. Para participar es necesario tener experiencia previa en las artes escénicas y es necesario inscribirse.

Exposición “Oyonarte, Alicia y los espejos”

El Centro Cultural Casa de Vacas del parque del Retiro de Madrid se viste de gala para acoger del 8 al 26 de mayo la exposición Oyonarte, Alicia y los espejos, una muestra del artista Manolo Oyonarte que busca dar un paso más allá del de Alicia a través del espejo. Una treintena de obras de expresionismo abstracto “que no intentan comunicar nada, ni hacer reflexionar sobre ningún aspecto de la vida”. “No hay que entenderlas, las formas, líneas y colores que las estructuran solo buscan mostrar la evidencia de lo que son en realidad, desvelar su auténtica apariencia”, explica el artista.

El recorrido se inicia a la vez que lo hace un bucle musical, una composición del músico, compositor y productor español, Luis Carlos Esteban, concebida como una obra total junto a las obras que se contemplan, respetando los tiempos musicales que permiten disfrutar plenamente de ella. “Con la mente en blanco, lo que percibe el visitante fluye en su interior y su interior fluye en lo percibido. La música le inunda, realizando una percepción virginal, transcendental, de la experiencia plástico-musical, dejando lo aprendido en el perchero y atravesando el antiespejo de Alicia, un mínimo agujero de gusano para pasar a un estado de conciencia carente de ego”, asegura Oyonarte.

La entrada es gratuita y se podrá visitar en un horario de lunes a domingo de 10.00 a 21.30.

Recital de koto, un concierto de Kotomen en el que descubrir el instrumento japonés

¿Conocen el KOTO? ¿Cómo suena? Es un instrumento de 13 cuerdas de distinto tamaño considerado uno de los instrumentos nacionales de Japón. Cuenta con milenios de historia, ya que ha sido utilizado desde hace 1.300 años en el Gagaku, la música de la corte imperial. Se utiliza para interpretar música tradicional japonesa, pero también un amplio repertorio de géneros contemporáneos.

Las personas podrán descubrirlo en directo de la mano de Kotomen –Yoshiaki Okawa– quien deleitará al público con música tradicional japonesa y con composiciones propias, en colaboración con la Embajada del Japón en España.

La entrada es libre hasta completar aforo. Se empezarán a repartir entradas una hora antes del comienzo de función.

The Festival

[The Festival] es un evento en la calle. Un encuentro que despertará todos los sentidos en las calles de Salesas. Es un street market alocado, cosmopolita y único en Madrid. Un espacio al aire libre donde moda, arte, gastronomía, cultura, música y el buen rollo sale a la calle el primer sábado de cada mes para convertirla en una experiencia inolvidable.

El recorrido es corto, pero intenso. Tan solo tres calles: Campoamor, Orellana y Santa Bárbara. Pero más que suficiente. Están tan llenas de sabor que los asistentes no podrán probarlo todo. De ahí, que haya que volver cada primer sábado de mes.

Concierto Carlos Baute

Carlos Baute, uno de los artistas más emblemáticos de la música latina, sigue conquistando escenarios tras 30 años de trayectoria a sus espaldas y ha logrado mantenerse vigente fusionando nuevos sonidos con su característico pop romántico y tropical. El público disfrutará de sus baladas más queridas, pero también de canciones que le invitarán a bailar como Te regalo o Colgando en tus manos.

Paseo por la Rosaleda del Parque del Oeste

Personas pasean por la Rosaleda del Parque del Oeste, en Madrid.

Pronto iniciará el concurso Popular Rosa de Madrid en La Rosaleda del Parque del Oeste y ya han empezado a florear algunas. El concurso será del 16 al 21 de mayo, pero el público puede empezar a acudir desde ya para ver el proceso y el desarrollo de estas magníficas flores. Además, de que es mejor sacar tiempo antes para detallar una por una e ir un poco más rápido los días del concurso, cuando acudirán cientos de personas. Los días del concurso se podrá votar online desde las 10.00 del viernes 16 hasta las 21.00 del miércoles 21 de mayo a través un enlace.

 

 

 

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_