Ir al contenido
_
_
_
_

Conciertos gratis por las fiestas del Dos de Mayo en Madrid: de Camela a Carolina Durante

Hasta el 4 de mayo se organizan numerosos eventos por la festividad regional

Fiestas del 2 de mayo en Madrid

La explanada de Puente del Rey será el epicentro musical de las Fiestas del Dos de Mayo, festividad regional, con una programación de conciertos gratuitos diseñada por la Comunidad de Madrid que reunirá desde este jueves a artistas icónicos del panorama nacional como Carolina Durante y Camela, entre otros. Todos los conciertos tendrán acceso libre hasta completar aforo.

El arranque llegará este jueves, a las 13 horas, con la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM), dirigida por el joven maestro José Luis López Antón, que interpretará grandes títulos de la zarzuela como ‘La verbena de la Paloma’ o ‘El barberillo de Lavapiés’, en un recorrido por la música más castiza y festiva de Madrid. Más tarde, a las 19.30 horas, será el turno de Sanguijuelas del Guadiana, una banda extremeña que fusiona el alma rural con sonidos contemporáneos, del autotune al rock and roll.

Como plato fuerte del día, a las 21.30 horas, Carolina Durante ofrecerá uno de los conciertos más esperados. La banda madrileña, referente del indie nacional, promete una descarga de energía con su característico sonido de guitarras afiladas y letras generacionales.

El 2 de mayo, el escenario se llenará de emoción con el argentino Maximiliano Calvo a las 20 horas, quien ofrecerá un concierto íntimo y potente como parte de su gira de sensibilización en centros de rehabilitación. La noche culminará con Camela, que a las 21.30 horas celebrará sus 31 años de carrera musical con un concierto lleno de nostalgia, fiesta y grandes éxitos como ‘Sueños inalcanzables’ o ‘Lágrimas de amor’. El dúo formado por Ángeles y Dioni, verdadero fenómeno del pop español que recibió el año pasado la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid, pondrá el broche de oro a la programación musical de 2025.

Estos conciertos al aire libre forman parte de la agenda cultural de la Comunidad de Madrid para conmemorar el levantamiento de 1808, con actividades que llenarán las calles de la capital y de numerosos municipios entre el 30 de abril y el 4 de mayo.

Explanada de Puente del Rey

Actividades en la explanada de Puente del Rey los días 1 y 2 de mayo. Entrada libre hasta completar aforo.

Jueves 1 de mayo

Viernes 2 de mayo

Parque de Santander

Actividades en el Parque de Santander el día 2 de mayo. Entrada libre hasta completar aforo.

Viernes 2 de mayo

Música en el aire

Programa de conciertos de bandas de música en municipios de la Comunidad de Madrid. Actividad gratuita y con acceso libre hasta completar aforo en:

Fiesta de las Mayas y los Mayos

El Molar. 1 de mayo. 11:00h. Entrada libre hasta completar aforo.

Plaza de Toros de Las Ventas

Tradicional corrida Goyesca del 2 de mayo. Viernes 2 de mayo. 18:30h.

Exposiciones gratuitas en Madrid

La agenda cultural se completa con propuestas expositivas de la Comunidad de Madrid en sus diferentes espacios, todas con entrada gratuita.

Así, el Museo Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid (CA2M), con sede en Móstoles acoge una exposición dedicada a Jorge Satorre bajo el título ‘Ría’, que recorre los últimos 15 años de la obra del artista mexicano. Podrá visitarse hasta el 31 de agosto. Acompañando esta muestra se presenta ‘Juego infinito de cuerdas bajo el sol’, de la ilustradora María Medem.

Además, cabe recordar que continúa ‘Flamboyant. Joana Vasconcelos’ en el Palacio de Liria hasta el 31 de julio. Esta exposición organizada por la Fundación Casa de Alba da a conocer la obra de esta artista portuguesa.

Por su parte, la Sala Cristóbal Portillo del Complejo El Águila propone la exhibición ‘José Luis Alonso Mañes: una vida para el teatro’, dedicada a la trayectoria de este director escénico madrileño (hasta el 25 de mayo). En el mismo espacio, la Biblioteca Regional acoge la exposición ‘Al compás de Madrid’, con la que realiza un recorrido por tres siglos de música hasta el próximo 27 de julio.

Fuera de la capital, en Alcalá de Henares, el Museo Arqueológico Paleontológico de la Comunidad de Madrid (MARPA) alberga la exposición ‘¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano’ (hasta el 28 de septiembre). También en la ciudad complutense, se ha estrenado esta semana ‘Alma de cántaro. Cacharrería y oficios alfareros desde tiempos de Cervantes’. Podrá visitarse en el Museo Casa Natal de Cervantes hasta el 21 de septiembre.

[Puede consultar la programación completa de las Fiestas del 2 de mayo del Día de la Comunidad de Madrid en este enlace]

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_