Ir al contenido
_
_
_
_

Así hemos contado la toma de posesión de Isabel Díaz Ayuso

La presidenta madrileña, al jurar su cargo: “Nunca hemos tenido miedo a la libertad, solo a perderla” | Casado acompaña a Ayuso en su toma de posesión | La presidenta fue investida en el cargo el viernes con los votos de PP y Vox tras un tenso pleno en la Asamblea

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, junto a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, este sábado. En vídeo, su discurso de toma de posesión. Vídeo: ZIPI / EFE | EPV
El País

La popular Isabel Díaz Ayuso, investida el viernes presidenta de la Comunidad de Madrid por mayoría absoluta, tomó posesión de su cargo el sábado 19 de junio en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional. Junto a ella estuvieron el líder del PP, Pablo Casado, y los presidentes autonómicos de su partido, Alberto Núñez Feijóo (Galicia), Juanma Moreno Bonilla (Andalucía), Alfonso Fernández Mañueco (Castilla y León) y Fernando López Miras (Murcia). “Nunca hemos tenido miedo a la libertad, solo a perderla. Estoy enamorada de Madrid y de España, no cambiaré nuestro rumbo de Gobierno”, aseveró Ayuso. Antes de este acto, la presidenta agradeció el apoyo de Vox en la investidura del viernes: “Ayer me votaron a favor, esto me llena de satisfacción y de reconocimiento. Ahora necesito que no obstruyan. Necesito cuatro abstenciones de Vox cada vez que llevemos un proyecto”. El tenso pleno en el que se eligió a Ayuso tuvo el protagonismo de la ultraderecha. Su portavoz, Rocío Monasterio, realizó alusiones racistas contra el diputado de Unidas Podemos Serigne Mbayé.

Los mensajes de este tema están ordenados a la inversa, del más antiguo al más reciente.
EL PAÍS

Buenos días.

Comienza aquí la narración sobre el debate de investidura de Isabel Díaz Ayuso como presidenta de la Comunidad de Madrid con el equipo de periodistas de EL PAÍS.

Ayuso pronuncia este jueves su discurso de investidura en la Asamblea de Madrid, donde previsiblemente el viernes será investida como presidenta regional gracias al apoyo de Vox. La candidata del PP planea aprobar este año una rebaja de medio punto en todos los tramos del IRPF que entraría en vigor a partir de 2022. La medida tendría un coste de 300 millones de euros para las arcas públicas y en términos absolutos beneficiaría especialmente a las rentas altas.

Gracias por su atención.

EL PAÍS

Ayuso planea una rebaja del IRPF de 300 millones que favorece especialmente a las rentas altas

Isabel Díaz Ayuso planea aprobar este año una rebaja de medio punto en todos los tramos del IRPF que entraría en vigor a partir de 2022. La medida tendría un coste de 300 millones de euros para las arcas públicas y en términos absolutos beneficiaría especialmente a las rentas altas. Ese será uno de los principales anuncios de la líder del PP durante el discurso que protagonizará este jueves en la Asamblea de Madrid, donde previsiblemente el viernes será investida como presidenta regional gracias al apoyo de Vox.

Puede leer aquí la información completa. Por Juan José Mateo.

EL PAÍS

Carolina Alonso, portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea:

“Desde Unidas Podemos vemos que lo que va a suceder hoy es más de lo mismo y previsible. Durante estos dos años ha basado su gestión en las mentiras y en la propaganda”. Informa Manuel Viejo. 

EL PAÍS

Mónica García, portavoz de Más Madrid y nueva líder de la oposición: “Nos gustaría que Ayuso nos contara cuál es el plan. Nos quedan muchas incógnitas. ¿Cuántas promesas incumplidas en 2021 incumplirá hasta 2023?”. Informa Manuel Viejo. La fotografía es de Efe.

EL PAÍS

La expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre y el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, conversan antes del inicio del debate de investidura de Isabel Díaz Ayuso. Foto de Manuel Viejo.

EL PAÍS

Díaz Ayuso unificará las estrategias de Vivienda, Movilidad, Administración Local y Revitalización Rural

La presidenta en funciones y candidata a la investidura de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, avanzará este jueves en el debate para su investidura la puesta en marcha del Plan Vertebra Madrid 2021/25, con el que quiere unificar las estrategias regionales de Vivienda, Movilidad, Revitalización Rural y el Programa de Inversión Regional (PIR). Según el equipo de la presidenta, el proyecto amasará una inversión de casi 17.000 millones de euros en cinco años.

Puede leer aquí la información completa.

EL PAÍS

La candidata Isabel Diaz Ayuso ya ha llegado a la Asamblea de Madrid. 

EL PAÍS

La presidenta de la Asamblea de Madrid, Maria Eugenia Carballedo, abre la sesión de investidura. 

Carballedo pide a los parlamentarios que guarden un minuto de silencio por las dos últimas víctimas de la violencia machista en la Comunidad de Madrid. 

EL PAÍS

El secretario de la Cámara lee el documento de la Presidencia que propone como candidata a la presidencia de la Comunidad de Madrid a Isabel Díaz Ayuso.

Sin limitación de tiempo, comienza su intervención para solicitar la confianza de los grupos políticos. Díaz Ayuso empieza felicitando a todos los elegidos y recordando la alta participación en las elecciones autonómicas. 

EL PAÍS

La candidata Isabel Díaz Ayuso dedica sus primeras palabras a atacar al Gobierno central

"La Comunidad de Madrid es el muro donde se estrellan las políticas del Gobierno central", dice. "El indulto no solo es ilegal; es inmoral", "la subida de impuestos confiscatoria", repite. "Vamos a trabajar para toda España. Reivindicaremos la unidad de España, la bajada de impuestos y la libertad". 

EL PAÍS

La candidata Isabel Díaz Ayuso quiere dar ejemplo de control del gasto reduciendo su Gobierno. Quedará reducido a nueve consejerías y ninguna vicepresidencia. 

EL PAÍS

Diaz Ayuso promete un plan de apoyo a la natalidad

"A las mujeres embarazadas de menos de 30 años, con rentas inferiores a 30.000 euros anuales y empadronadas en Madrid desde hace 10 años, las ayudaremos con 14.500 euros por hijo; ayuda compatible con su trabajo". La ayuda se concederá hasta que los niños cumplan dos años. 

EL PAÍS

La candidata promete la región "más verde y limpia de Europa"

"Desarrollaremos un plan que alcance los objetivos propuestos por la Unión Europea para conseguir un equilibro cero de emisiones netas de gases de efecto invernadero”, ha dicho Isabel Díaz Ayuso. “Esto pasa por una muy ambiciosa reforestación de millones de árboles en la Comunidad de Madrid, y establecer líneas de actuación para que la movilidad, la creación de empresas, la construcción de edificios, incluso nuevas modalidades de Formación Profesional, tengan como objetivo la disminución de la huella de carbono en todas nuestras actividades”. Informa Berta Ferrero.

EL PAÍS

Ayuso calcula que se crearán 15.000 empleos por las inversiones en la renovación de la red de tuberías de la región

Ayuso pasa en su discurso a referirse a inversiones: "Ya hemos iniciado las gestiones para ejecutar el mayor contrato de la historia del Canal de Isabel II, el Plan Red, que renovará 3.000 kilómetros de tuberías en 163 municipios de la región. Un movimiento ambicioso que, además, esperamos que genere más de 15.000 empleos en un momento en el que la recuperación del mercado laboral es más importante que nunca".

"En relación con la Economía Verde, les anuncio que vamos a invertir más de 24 millones de euros en una planta de generación de hidrógeno verde que será pionera en España", ha anunciado Ayuso. "Seremos los primeros en usar energía renovable y agua depurada como fuente de generación de hidrógeno".

"Modificaremos 16 leyes autonómicas en materia de medio ambiente y ordenación del territorio, entre las cuales se incluyen la Ley de Suelo, la Ley de Evaluación Ambiental o la nueva Ley de Economía circular".

Informa Berta Ferrero.

EL PAÍS

De izquierda a derecha, el jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, el presidente del PP de Madrid, Pío García-Escudero, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, en la tribuna de invitados de la Asamblea. Foto de Efe

EL PAÍS

Ayuso afirma que blindará con una Ley la autonomía fiscal de la Comunidad de Madrid

"Debemos tratar a los ciudadanos como a adultos: el hecho de que Madrid deje de recaudar no significa que lo vaya a hacer otra región. Los inversores, empresarios y trabajadores son libres, y lo que nos jugamos cada vez que alguien ataca a Madrid es la prosperidad nacional", ha dicho Ayuso en un nuevo enfrentamiento con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha defendido la armonización fiscal de las comunidades autónomas.

La candidata defiende su modelo económico y la solidaridad con el resto de España. Según sus cálculos, los beneficios fiscales favorecen más a las rentas de 33.000 euros al año y rechaza que salgan más beneficiadas las rentas altas. "No se entiende un Madrid libre sin bajos impuestos. Si nos va mal a nosotros le va mal a toda España, quizá sea lo que la izquierda quiere". 

EL PAÍS

"Vamos a aprobar la mayor bajada de impuestos de nuestra historia"

La candidata anuncia un recorte de "medio punto de IRPF en todos los tramos", parte de su plan para reducir impuestos. "Vamos a aprobar la mayor bajada de impuestos de nuestra historia", destaca. Según sus cálculos, beneficiará más a las rentas medias, que verán una rebaja del 6%, mientras que las rentas altas lo harán en un 2%

Díaz Ayuso anuncia también la ley de mercado abierto para que los empresarios españoles puedan operar en Madrid sin trámites adicionales. 

"La receta para el éxito económico de Madrid es la libertad, y seguiremos apostando por ella". 

EL PAÍS

Díaz Ayuso ataca la ley Celaá

"Planteamos una ley autonómica que garantice la libertad de elección de las familias", recalca. Entre otros puntos reconocerá la educación especial. "Ampliaremos las horas de inglés en primaria y secundaria, y poco a poco también en infantil". 

La reducción de alumnos por aula será otro de los objetivos que perseguirá la candidata. Ayuso anuncia la creación de un centro de formación de profesorado que ponga las bases de "un MIR educativo". 

EL PAÍS

Ayuso anuncia la reducción a 20 alumnos de la ratio en el primer curso del segundo ciclo de educación infantil

Ayuso anuncia que el próximo curso se reducirá la ratio a 20 alumnos en el primer curso de segundo ciclo de infantil. En los años siguientes se irá bajando la ratio en los cursos sucesivos, adaptando los espacios necesarios para ello. Informa Berta Ferrero.

EL PAÍS

Díaz Ayuso promete incrementar en un 20% (hasta los 1.200 euros) la deducción por alquiler para los jóvenes

"Todo el Gobierno se implicará en los problemas de los jóvenes, como la vivienda y el empleo". Promete incrementar en un 20% las deducciones por alquiler y subvenciones para la entrada de la primera vivienda. "Será una prioridad ahora y siempre", dice sobre los apoyos a los jóvenes. 

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter sobre Madrid.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_