El agua de l’Albufera supera los 30 grados y crece la preocupación por el estado del lago tras la dana
El Consell aprueba levantar restricciones para la apertura de las compuestas que separan el humedal del mar

El Pleno del Consell ha aprobado este martes un decreto ley que introduce dos reformas en la normativa autonómica, entre ellas una modificación del régimen de apertura de compuertas en el Parque Natural de L’Albufera para permitir una conexión continua con el mar mientras se mantengan los efectos excepcionales de las inundaciones y las altas temperaturas.
En concreto, se modifica la Orden 5/2018 de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural que regula la comunicación de L’Albufera con el mar, con horarios y condiciones de apertura y cierre de las compuertas que limita la conexión directa y continua del lago con el mar.
Las riadas de octubre de 2024 generaron un aumento significativo de escorrentías urbanas y agrícolas en el lago y un empeoramiento de la calidad del agua, ha explicado la administración. Esta situación, unida al aumento de temperatura del lago hasta valores superiores a los 30º, “hace necesario introducir modificaciones en Orden 5/2018, por las que se suspende temporalmente el régimen de apertura restringida de compuertas y se permite la conexión continua de L’Albufera con el mar, favoreciendo la renovación y mejora de la calidad del agua”.
De esta forma, se apuesta por un sistema con diferencias temporales que promueva una mayor apertura entre el lunes y viernes y una limitación los fines de semana y festivos. También se evitará la apertura simultánea de compuertas para que la afección al entorno sea menor tras consensuar la decisión con la junta de desagüe y el Ayuntamiento de València para compatibilizar la actividad en la zona con la protección del entorno natural.
La otra reforma modifica la Ley 2/2014, de Puertos de la Generalitat, incorporando un título que permite a ayuntamientos y otras administraciones realizar obras menores de urbanización o mobiliario en dominio público portuario, cuando no suponga ocupación excluyente para otros usuarios del puerto.
Esta modificación permitirá “una solución más ágil y eficaz a las inversiones públicas de obras menores que aporten valor al propio dominio público portuario, como viales, carriles bici, luminarias o mobiliario urbano”, ha destacado el Consell. Asimismo, la modificación de la normativa “otorga seguridad jurídica a la posible prórroga de concesiones cuando éstas impliquen inversiones significativas que mejoren la integración entre el puerto, la ciudad y la costa”.
Con esta prórroga concesional se apuesta por la transparencia y se fomenta, además de la inversión, la implicación de las instalaciones en las mejoras de eficiencia energética, de impulso de la economía circular, la reducción de emisiones o de la responsabilidad ambiental.
Por último, se modifica el procedimiento para otorgar una concesión para la ocupación del dominio público portuario en aquellos casos en los que se realice a través de pública concurrencia. “Estas medidas responden a la necesidad de regularizar cerca de 250 concesiones administrativas y hasta 150 autorizaciones de ocupación temporal, aportando seguridad jurídica y promoviendo la inversión privada en infraestructuras portuarias de dominio público”, ha explicado el Consell.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.