Detenido por crear un perfil falso del Servicio de Emergencias valenciano durante la dana
El joven generaba alarma social en lo peor de la catástrofe con el consiguiente peligro para la población, según la Policía Nacional

Un joven de 21 años ha sido detenido por la Policía Nacional por crear una cuenta no oficial en una red social en la que simulaba ser una extensión del servicio de emergencias 112 de la Generalitat y difundir información no contrastada durante la dana de Valencia del 29 de octubre.
El joven administraba ese perfil, donde publicó contenido no veraz generando alarma social en los peores momentos de la catástrofe de octubre, que dejó 228 muertos y devastó buena parte de la provincia de Valencia, con el consiguiente peligro para la población afectada, según ha informado la Policía Nacional este jueves.
Al detenido, alicantino, se le atribuye un delito de usurpación de funciones públicas. La investigación comenzó el 30 de octubre de 2024 por parte de agentes de la Brigada Provincial de Información de la Jefatura Superior de Policía de la Comunidad Valenciana, tras tener conocimiento a través de la Asesoría de AsuntoS Generales de la Consejería de Justicia e Interior de la Generalitat Valenciana, como responsable del área de redes sociales, de una cuenta no oficial en una red social que difundía información no contrastada.
Esa cuenta simulaba ser una extensión del Servicio de Emergencias 112, empleando emblemas e imágenes corporativas del mismo. La investigación se ha prolongado durante ocho meses y finalmente se identificó al joven, que fue detenido este miércoles. El arrestado, sin antecedentes policiales, quedó en libertad tras tomarle declaración, con la obligación de comparecer ante la autoridad judicial cuando sea requerido.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.