La Acadèmia Valenciana de la Llengua reitera la ilegalidad de las enmiendas aprobadas por PP y Vox a su presupuesto
El ente normativo envía un tercer informe a Les Corts sobre la vulneración del Estatut de las medidas de la derecha y extrema derecha


La Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) ha remitido un tercer informe jurídico a la Mesa de Les Corts en el que insiste en la “ilegalidad” de las enmiendas aprobadas por el PP y Vox dentro de los Presupuestos de la Generalitat para 2025, que afectan a la cuentas de la institución.
La AVL asegura que las enmiendas “dejan sin capacidad de actuación una institución estatutaria que forma parte de la Generalitat e imposibilitan el correcto funcionamiento de la Academia”, por lo que “se pone en cuestión la misma existencia de la institución”, ha informado en un comunicado.
“Por la vía de hecho, se vulnera tanto el Estatuto de Autonomía como la Ley de Creación de la Acadèmia Valenciana de la Llengua”, afirman, y añaden que “sin recursos económicos suficientes, se deja inoperativo el mandato estatutario que ordena a la Academia la función de ‘determinar y elaborar, en su caso, la normativa lingüística del idioma valenciano’“.
Las enmiendas de aproximación objeto del mencionado informe comportan la supresión total de recursos en el capítulo 6, dedicado a inversiones reales, (de 102.000 euros se pasa a cero), y la disminución en un 90% del capítulo 2, dedicado a gastos corrientes, (de 500.000 euros sepasa a 50.000).
Tal y como se advierte en el informe, “esta reducción presupuestaria mayúscula comporta estrangular económicamente la Academia e impide, en la práctica, que la institución cumpla las funciones que le encomiendan el Estatuto, la Ley de Creación de la AVL y el resto de normas del ordenamiento jurídico”.
Asimismo, se indica que “no solo quedará anulada materialmente la autonomía orgánica, funcional y presupuestaria de la Academia, sino que, de manera arbitraria, se hará inviable la misma existencia de la institución”.
Este tercer informe a la Mesa de Les Corts también se ha remitido a la Comisión de Economía, Presupuestos y Hacienda, al Letrado Mayor de la Cámara y al secretario autonómico de Hacienda, Eusebio Monzó.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.