El Inaem rescata para la Muestra de Teatro de Alicante a Roberto García, que salió de la Generalitat con Vox
El dramaturgo llega al cargo a seis meses de la celebración del certamen, que reforzará el apoyo a los profesionales y compañías valencianos afectados por la dana de octubre


La Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos Guillermo Heras, sin nadie al timón desde dos meses antes de su última edición, en 2024, ya tiene director. El Instituto de Nacional de Artes Escénicas y de la Música (Inaem), principal impulsor del certamen, ha fichado a Roberto García Prieto, dramaturgo y director escénico con experiencia en la gestión cultural y miembro del patronato de la Muestra durante siete años. Según anuncia el Inaem, su principal objetivo este año será “reforzar el apoyo a los profesionales y compañías” de la Comunidad Valenciana afectados por la dana de octubre. La nueva muestra, la número 33, se celebrará entre el 7 y el 16 de noviembre y contará con un presupuesto inicial de 236.000 euros, a falta de la partida presupuestaria que destine su otro organizador, la Diputación de Alicante.
Con el nombramiento de García Prieto, el Ministerio de Cultura, del que depende el Inaem, pesca entre los gestores culturales del Instituto Valencià de Cultura (IVC) que fueron eliminados por el entonces consejero de Cultura a las órdenes del ejecutivo de Carlos Mazón, Vicente Barrera (Vox), pese a que aún tenían contrato en vigor. El nuevo director de la muestra alicantina fue el director adjunto de Artes Escénicas del IVC entre 2017 y 2024, con el gobierno de izquierdas al frente de la Generalitat Valenciana, y en este cargo se responsabilizaba, entre otras funciones, de programar los teatros Principal y Rialto de València y de coordinar la programación del Principal de Castellón y del Arniches de Alicante. Además, produjo espectáculos de teatro, danza, circo y artes de calle, desarrolló el Laboratorio Ínsula Dramataria Josep Lluís Sirera, el Torneig de Dramatúrgia Valenciana, la Residencia de Traducción Teatral o los laboratorios del Espai La Granja, y diseñó, programó y supervisó los Festivales Dansa València, Sagunt a Escena y FRESCA!. Por último, diseñó las Galas de los Premios de la Artes Escénicas Valencianas, según ha desgranado el ministerio en un comunicado.
Ahora, García Prieto dispondrá de apenas seis meses de plazo para completar la programación de la Muestra que recibió el nombre de quien fuera su creador y director durante tres décadas, Guillermo Heras. Sustituye en el cargo a Mónica Pérez Blanquer, quien se apeó del proyecto en septiembre del año pasado, dos meses antes de que arrancara la programación, que pudo salir adelante porque ya se había completado la contratación de los participantes. Desde entonces, el festival teatral seguía sin dirección, programación ni presupuesto, hasta que el Inaem ha anunciado la llegada de García Prieto. La intención de Cultura de apoyar la producción valenciana afectada por los efectos del temporal del 29-O facilitará, probablemente, la labor del dramaturgo, que durante sus siete años en el IVC ha estrechado relaciones con los profesionales de la escena autonómica.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
