La oposición exige saber por qué la policía de la Generalitat condecora a los escoltas de Mazón en la dana
El portavoz del PP, Pérez Llorca, señala que la propuesta no es del Consell “sino de la Unidad de la Policía Nacional adscrita a la Generalitat”, que depende de la Agencia de Emergencias


Los portavoces en Les Corts del PSPV-PSOE, José Muñoz, y de Compromís, Joan Baldoví, han anunciado este martes que pedirán el expediente por el que se condecorará a los escoltas del president de la Generalitat, Carlos Mazón, del PP, con las medallas al mérito policial por su trabajo durante el 29 de octubre, el día de la dana que arrasó buena parte de la provincia de Valencia y dejó 228 muertos, y los posteriores días, ya que quieren saber en qué se basan para dar este reconocimiento.
La Agencia Valenciana de Emergencias, el órgano del que depende la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía adscrita a la Comunidad Valenciana, otorgará este reconocimiento a los agentes que acompañaron a Mazón “cuando comió en El Ventorro y durante sus horas desaparecido, y los días posteriores, como en el caso de un escolta que formó parte del operativo durante la bronca visita de los reyes a Paiporta”, según adelantó este lunes eldiario.es.
La oposición ha pedido la localización del coche oficial de Mazón el día de la dana, si bien la Generalitat se ha negado a dar esa información. También varias acusaciones personadas en el caso han solicitado información sobre los movimientos del presidente, pero la jueza ha respondido negativamente porque el jefe del Consell no está imputado, aunque le ha ofrecido en varias ocasiones que declare voluntariamente, al estar aforado.
La gestión y la ausencia de Mazón el día de la dana lo han situado en el epicentro de las críticas. No llegó al Cecopi, el centro de emergencias que gestionaba la dana, hasta las 20.28, tras una larga sobremesa con una periodista y unas horas en las que su rastro se difumina. Fuentes de Presidencia aseguraron que estuvo en el Palau de la Generalitat. Las imágenes de las cámaras de la sede se borraron a los 15 días, como es habitual si no hay un requerimiento judicial, adujo el Consell.
El portavoz del PP, Juanfran Pérez Llorca, ha señalado que la propuesta no la hace la Generalitat sino la Unidad Adscrita de la Policía Nacional, conocida como Policía de la Generalitat, y ha dicho que le parece bien que se pida toda la documentación y que pueden preguntar a la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, del PSOE. En todo caso, ha defendido “la profesionalidad del cualquier miembro de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado” y que no cree que “se tenga que juzgar de forma especial a un policía” por el mero hecho de ser el escolta de un político o cargo concreto.
La vicepresidenta primera y portavoz del Consell, Susana Camarero, ha afirmado que el Gobierno valenciano “no influye” en las condecoraciones a los escoltas de Mazón y ha defendido la “profesionalidad” de la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía adscrita a la Comunidad Valenciana.
“La decisión de dar las medallas en el acto de la Policía la toma la unidad adscrita a la Policía, igual que la semana pasada se dieron medallas de la Guardia Civil o en otras ocasiones se han dado medallas del Cuerpo Nacional de Policía”, ha indicado.
La Consejería de Emergencias arguye que “es la unidad adscrita la que propone las distinciones la que valora el trabajo de los profesionales en su ámbito operativo, con criterios profesionales y objetivos. Están propuestos todos los profesionales en sus diferentes categorías que tuvieron actuación destacada durante todos los días de la dana y en otras actuaciones no relacionadas con la misma. Es una propuesta de la unidad que está en tramitación y que valora el trabajo, la dedicación y esfuerzo, por trayectoria profesional o por algún hecho concreto, y merecido por los profesionales”.
Acceso a los trayectos
Por otro lado, el PSPV-PSOE ha acusado este martes a Presidencia de la Generalitat de “ocultar deliberadamente los trayectos” de Mazón, el día de la dana, pues, según ha destacado, “un documento oficial de la Conselleria de Innovación demuestra que sí se puede tener acceso” a ellos.
El síndic (portavoz) socialista en Les Corts, José Muñoz, ha revelado unos documentos oficiales de la Conselleria de Innovación, recibidos como respuesta a una petición de su grupo, en los que se detalla dónde estuvieron dos altos cargos de Innovación el 29 de octubre.
Según Muñoz, si ese registro existe en esta Conselleria, también existe en Presidencia de la Generalitat, por lo que deben decirles “dónde estaba Mazón cuando los valencianos se ahogaban”, una información que el PSPV ya pidió en febrero, según ha explicado, y el Consell se la negó.
“En su lugar nos dieron una hoja de dietas”, ha recordado, y ha asegurado que esta nueva respuesta parlamentaria de la Conselleria de Innovación “lo cambia todo”, pues demuestra que “sí se puede tener acceso a los trayectos que hacen los miembros del Consell”.
“Los conductores tienen la obligación de facilitar los trayectos realizados y esa hoja existe, por lo que no caben más excusas del señor Mazón para decirnos dónde fue y dónde estaba el 29 de octubre”, ha señalado, y ha advertido de que si no les dan esa información, recurrirán al Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat.
En la misma línea se ha pronunciado el síndic de Compromís, Joan Baldoví, quien ha denunciado que casi siete meses después de la tragedia en la que murieron 228 personas todavía no saben cuáles son los trayectos que hizo el president.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.