Ir al contenido
_
_
_
_

La Mesa de las Cortes deriva a la comisión de investigación de la riada la petición del PSPV de que comparezcan las víctimas

La diputada socialista Alicia Andújar denuncia el veto de PP y Vox a su propuesta y registra una nueva solicitud

El pleno de las Cortes Valencianas de este jueves, 15 de mayo.
C. Vázquez

La Mesa de las Cortes no ha admitido a trámite una propuesta del grupo del PSPV-PSOE en la que pedían a la cámara que citara a las asociaciones de víctimas de la dana que quisieran a comparecer en la Comisión de investigación creada por la cámara para investigar las causas de las inundaciones del pasado 29 de octubre, pues el plan de trabajo aprobado por PP y Vox los había excluido de la lista. Los socialistas pedían por medio de una proposición no de ley que, además, se condenaran unas recientes declaraciones del portavoz de Vox José María Llanos, en las que dijo que estas asociaciones de víctimas no podían considerarse afectados sino interesados. La Mesa no aceptó tramitar la solicitud como proposición no de ley y han optado por enviar la petición a la propia Comisión de Investigación “por ser el órgano competente para decidir sobre el plan de trabajo”.

La Mesa, en la que los socialistas carecen de representación, acordaron en un escrito fechado el miércoles no aceptarla a trámite “puesto que no tienen por objeto el impulso político de la acción del Consell, sino que con la propuesta de resolución se pretende modificar el plan de trabajo de la Comisión de investigación sobre las causas de las inundaciones de octubre”.

En la sesión de control parlamentario de este jueves al presidente Carlos Mazón, la diputada socialista Alicia Andújar ha aludido a este rechazo. “Señor Mazón, las víctimas de la dana llevan seis meses escuchando sus excusas, sus desprecios y hasta sus insultos, como lo de ‘asociaciones de interesados’ de Vox o de la vicepresidenta Camarero llamándolas partidistas; dejando claro que para ustedes están las víctimas de derechas y las víctimas de izquierdas y hasta las excluyen del plan de trabajo de la comisión de la dana, evitando que su voz pueda escucharse”, ha denunciado.

La diputada ha echado en cara que PP y Vox vetaran la iniciativa de los socialistas en la que solicitaban incluirlos en el lista de comparecientes. Y ha anunciado que, a la vista de su negativa, había presentado este mismo jueves un escrito a la mesa de la Comisión de Investigación solicitando que se reúna con carácter de urgencia y se acuerde incorporarlas al plan de trabajo. “¿Lo va a aceptar, si o no?“, le ha espetado.

Andújar se refería a la presentación el pasado 7 de mayo a la Mesa de las Cortes de una Proposición No de Ley (PNL) en la que el PSPV pedía al Parlamento valenciano que declarasen la necesidad de citar como comparecientes en la Comisión de Investigación de la dana del pasado 29 de octubre “a las asociaciones de víctimas que manifiesten su voluntad de comparecer”. Firmaba el escrito la propia Andújar y el síndic del grupo José Muñoz.

La propuesta de resolución de la PNL incluía además una condena a las manifestaciones del portavoz de Vox en las Cortes, José María Llanos, “por las que acusó a las asociaciones de afectados por la tragedia que causó 228 personas fallecidas, de tratarse de ‘asociaciones de interesados’”.

En la exposición de motivos, los socialistas ponían negro sobre blanco que cuando el pasado 5 de mayo se aprobó el plan de trabajo de la Comisión de Investigación sobre las causas de las inundaciones “y la gestión realizada por parte de todas las Administraciones”, el plan propuesto por PP y Vox, por acción o por omisión, no tenía prevista la comparecencia de las asociaciones de víctimas de la dana.

E insistían en que al día siguiente, el 6 de mayo, en una comparecencia ante los medios de comunicación celebrada tras la Junta de Síndics de aquel día, José María Llanos manifestó que no se había citado a las asociaciones de víctimas “ya que no podían considerarse afectados, sino interesados”. Y se remitían a los archivos audiovisuales de las Cortes Valencianas, que recogieron esa comparecencia.

“A la vista del ataque intolerable que supone para la dignidad de las víctimas y de sus familiares el calificativo de ‘asociaciones de interesados’, así como el derecho fundamental de asociación de la Constitución Española”, el grupo socialista registraba las dos propuestas de resolución mencionadas y que la Mesa de las Cortes ha derivado al órgano rector de la comisión de investigación.

La vicepresidenta primera Susana Camarero le ha respondido a Andújar durante el pleno que los socialistas “utilizan políticamente a las víctimas” y que el Gobierno valenciano se ha reunido con ellas desde hace meses: “Una veces en privado y otras veces en público”, ha remachado sin aclarar si las asociaciones de víctimas podrán comparecer en la comisión parlamentaria.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

C. Vázquez
Periodista del diario EL PAÍS en la Comunitat Valenciana. Se ha ocupado a lo largo de su carrera profesional de la cobertura de información económica, política y local y el grueso de su trayectoria está ligada a EL PAÍS. Antes trabajó en la Agencia Efe y ha colaborado con otros medios de comunicación como RNE o la televisión valenciana À Punt.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_