El PP insta a las víctimas de la dana a que pidan comparecer en la comisión de la Cortes Valencianas
El portavoz de los populares asegura que hay un cláusula que permite la convocatoria de las asociaciones, aunque las excluyeran del plan de trabajo pactado con Vox


El portavoz del PP en Les Corts Valencianes, Juanfran Pérez Llorca, ha asegurado este miércoles que si las asociaciones de víctimas de la dana quieren participar en la comisión de investigación del parlamento sobre la catástrofe del 29 de octubre solo tienen que “solicitarlo” porque “el PP hará que lo hagan”. El PP y Vox pactaron el pasado mes un plan de trabajo de la comisión que excluía a las distinta asociaciones de víctimas.
Pérez Llorca ha defendido que “el único partido que tuvo la predisposición de establecer una cláusula abriendo la posibilidad de que puedan comparecer más personas de la comisión fue el PP”.
El portavoz popular ha respondido así a preguntas de los periodistas sobre si no considera una anomalía que tres asociaciones de víctimas de la dana hayan sido recibidas por el Parlamento Europeo y el PP de Bruselas y no hayan sido convocadas ni la comisión de investigación en Les Corts ni por el presidente valenciano, Carlos Mazón, del PP.
Ha valorado que dirigentes del PP se hayan reunido con representantes de las víctimas en Europa y se ha preguntado si “se ha reunido el presidente de España” con ellas, en alusión al jefe del Ejecutivo, el socialista Pedro Sánchez, y ha defendido que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, se ha reunido con las víctimas “de forma privada y continúa haciéndolo”.
“Todas las asociaciones de víctimas tienen las puertas abiertas del PP para poder reunirse cuando lo consideren”, ha añadido para indicar, al ser cuestionado si no sería mejor tener agendado un encuentro oficial: “En unas circunstancias donde hay aún mucho dolor, la idea de que se fuesen reuniendo de forma privada con el presidente, yo no la veo mal”.
“Si las asociaciones se quieren reunir con el president que lo soliciten, que lo va a hacer, estoy convencido de ello”, ha afirmado, y ha agregado que si quieren reunirse con el PP también estarán “abiertos” a hacerlo.
“Ni siquiera el Partido Socialista ni Compromís habían tenido en consideración que las asociaciones de víctimas pudiesen participar; el Partido Popular, sí“, ha incidido. La oposición ha señalado que sí incluían a las asociaciones de víctimas, pero la propuesta fue rechazada por la mayoría del PP y Vox. De hecho, la propuesta socialista contemplaba tanto a las asociaciones de víctimas como la posibilidad de ampliar les comparecencias y las solicitudes de documentación.
También ha explicado que esta semana ha tenido constancia de que hay al menos quince o veinte asociaciones más en proceso de constitución. “Imagínense si no hubiésemos dejado ese documento abierto a esas asociaciones, que tendrán el mismo derecho que las que están constituidas”, ha advertido.
La Asociación de Damnificados por la Dana Horta Sud-Valencia, la Associació de Víctimes de la Dana 29 d’Octubre y la Asociación Víctimas Mortales Dana 29-0, las tres han visitado Bruselas se han mostrado muy críticas con la gestión de la dana por parte de Mazón.
En su momento, el portavoz parlamentario en Les Corts, José María Llanos, justició la ausencia de las asociaciones de víctimas de la dana en la comisión porque son entidades formadas no por “verdaderos afectados” sino por “verdaderos interesados” y están “controladas” por partidos políticos. En este sentido, la vicepresidenta valenciana, Susana Camarero, dijo la pasada semana que existen "asociaciones dirigidas por miembros de carné de determinados partidos“. Tras la polémica generada, este martes matizó sus palabras, tras el pleno del Consell,y remarcó que tanto las víctimas como “todas” las asociaciones “siempre deben ser respetadas” y que no tienen color político.
Por su parte, la presidenta de Les Corts, Llanos Massó, ha señalado que ninguna de las tres asociaciones de víctimas ha solicitado formalmente reunirse con ella en el parlamento.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
