Ir al contenido
_
_
_
_

Conciertos, desfiles y decoraciones: así serán los nueve días de fiesta de Sants

Estarán disponibles cerca de 400 actividades programadas por las celebraciones del barrio desde el 23 hasta el 31 de agosto

Fiestas de Sants Barcelona 2025
Pedro Pinos

Apenas concluida la Fiesta Mayor de Gràcia en Barcelona, el barrio de Sants tomará el relevo este fin de semana par celebrar su Fiesta Mayor con una programación marcada por la música y el baile, pero también por tradiciones como la que aportan todos los años los Castellers de Sants y la Colla de Diables del barrio. Quienes asistan a las festividades podrán disfrutar de pasacalles, concursos, decoraciones y gastronomía popular en todo el barrio, aunque con una mayor concentración de actividades en las calles de Sants, Badal, Valladolid, y Vallespir. Las ramblas de Badal y de Brasil y el parque de l’Espanya Industrial también se convertirán en ejes de las festividades.

Las celebraciones empezarán oficialmente el sábado con el pasacalle que recorrerá desde las Cotxeres de Sants hasta el parque de la Espanya Industrial. una vez ahí, el espectáculo Expressions del món, del secretariado de entidades de Sants y el pilar de los Castellers de Sants darán paso al pregón que este año estará a cargo de dos actrices de la compañía de teatro La Calòrica: Esther López y Júlia Truyol. Aunque las actividades más importantes tendrán lugar durante la noche, por la mañana los más pequeños podrán disfrutar de un pasacalle que saldrá desde la avenida de Josep Tarradellas dedicado al dragón chino de la buena suerte. Tras el pregón, se podrán visitar algunas de las 11 calles decoradas del barrio como Alcolea de Dalt, Alcolea de Baix, Finlàndia, Galileu, o Guadiana, cada una con una temática diferente. Los premios del concurso de decoraciones se entregarán el lunes 25 de agosto.

Música y baile

Una imagen del cartel de la Fista Mayor de Sants.

Varias calles y plazas del barrio se convertirán durante los nueve días de fiesta en escenarios de espectáculos de música en vivo. Las calles del barrio se encenderán de la mano de varios conjuntos de batucada brasileña como Bloco Sambara, Batalá o Tokem x Tu, o propuestas alternativas como The Ruralites, Wiwi Rock Band, Sobre mi gata, Disco cocodrilo o Salsa Punk Orkestra. También habrá espacio para los Bastoneres de Sants en las calles Valladolid y Vallespir de Dalt, los grupos Bocs de Can Rosés, Ara i aquí y Glosa de Sants y decenas de agrupaciones más. En el parque de la Espanya Industrial se presentarán Dr. Rumbeta, Potser Dimarts, Pedrera 3.8 y Roba Estesa, que este año se despide de los escenarios.

A los conjuntos musicales también se suman varios DJ que pincharán música para todos los gustos y presentaciones y talleres de bailes de salón que pondrán a bailar a todos lo vecinos.

Competiciones deportivas

Las entidades y asociaciones deportivas del barrio se han volcado a organizar varias competencias dirigidas a niños y adultos durante las fiestas. Entre ellas destacan las partidas de ajedrez en el centro cívico de Cotxeres de Sants, organizada por la Federación Catalana de Ajedrez, que tendrá lugar desde el viernes 22 hasta el domingo 31 de agosto, torneos de fútbol y baloncesto en la plaza de la Farga, torneos de futbolín, juegos de mesa o de videojuegos deportivos. El domingo 31 de agosto varias calles del barrio estarán cerradas para acoger carreras a pie y en bicicleta.

Visitas guiadas y actividades culturales

La comisión de fiestas también ha incluido, a lo largo de los 9 días de fiesta, varias visitas gratuitas por puntos emblemáticos del barrio con el fin de conocer la historia. La programación incluye una ruta histórica por Sants, que pasa por siete puntos de importancia histórica y patrimonial del barrio y un paseo en el que se cuenta la historia de las fiestas. También destacan la misa solemne en honor a San Bartolomé, el repique de campanas o las ofrendas florales. Aunque gratuitas, algunas actividades requieren inscripción previa.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_