Barcelona activa un plan para proteger a la población vulnerable ante el peligro alto de calor
El Ayuntamiento pone en marcha un dispositivo informativo para dar a conocer los refugios climáticos y las fuentes de la ciudad


Ante el calor intenso que sufre Barcelona, el ayuntamiento barcelonés ha activado este jueves por la mañana la fase de alerta diurna por calor intenso. Los termómetros superarán los 34 grados en durante varias horas del día, un episodio meteorológico que supone un peligro “alto” para la ciudadanía vulnerable, y el consistorio pone en marcha una serie de actuaciones específicas de carácter preventivo. El objetivo es dar a conocer a este colectivo vulnerable la ubicación de los refugios climáticos y las fuentes de la ciudad públicas.
El despliegue se realizará de la mano del Centre d’Urgències i Emergències Socials (Cuesb), en coordinación con el servicio de Protecció Civil municipal y en colaboración con Cruz Roja, han informado en un comunicado. Los técnicos también municipales informativos repartirán material preventivo como gorras y agua durante el día a las personas en situación de vulnerabilidad.
Esta nueva alerta se añade a la emergencia de calor intenso por noches tórridas del ‘Pla Calor’ que se mantiene activa (pasando también este jueves de alerta a emergencia) y que fue activada el 8 de agosto. Esta fase se activa cuando las temperaturas se prevén por encima de los 28º durante la noche.
El cambio de fase supone que el Cuesb esté activo a todas las señales de alerta emitidas por la Guardia Urbana por si es necesario realizar desplazamientos. En el contexto de esta emergencia, el Cuesb envía SMS a personas usuarias de servicios sociales del Ayuntamiento de Barcelona identificadas como personas en situación de vulnerabilidad. En declaraciones a los medios, la directora territorial del Cuesb, Merche Cuesta ha cifrado en entre 50 y 70 las personas que han accedido a recibir ayuda municipal este verano. El ‘Pla Calor’ municipal está activo en fase preventiva desde el 15 de junio al 15 de septiembre.
Las autoridades recomiendan evitar salir al exterior entre las 12.00 y las 17.00 horas, limitar la actividad física en picos de temperatura, hidratarse mucho y no tomar alcohol. Y para mantener el hogar protegido, bajar las persianas durante el día y subirlas por la noche; y utilizar ventiladores.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.