Ir al contenido
_
_
_
_

El incendio de Tarragona supera las 1.500 hectáreas y la Generalitat pide la colaboración de la UME

El viento que sopla con fuerza dificulta el trabajo de los bomberos en la zona de Paüls y obliga a a nuevos confinamientos en Tivenys, Xerta y Aldover y en Alfara de Carles, Roquetes y en barrios de Tortosa

El incendio forestal de Paüls (Tarragona) ya afecta a una superficie de unas 500 hectáreas, el 90 % dentro del Parque Natural de Els Ports, según datos provisionales de los Agentes Rurales.

“Ante el empeoramiento del comportamiento del incendio forestal de Paüls (Baix Ebre), hemos solicitado la colaboración de la UME (Unidad Militar de Emergencias)”. Salvador Illa, presidente de la Generalitat, ha lanzado este lunes a última hora de la noche el mensaje en las redes sociales ante la virulencia del fuego que ya ha quemado más de 1.500 hectáreas en el incendio de Paüls, en Tarragona y que ha obligado a decretar el confinamiento de la población de al menos siete municipios de les Terres de l’Ebre. Los Bomberos, que trabajan con 79 dotaciones y 260 efectivos, han decretado esta madrugada la incorporación con carácter obligatorio de todo su personal libre de guardia ante una actuación de “carácter extraordinario”. Varias dotaciones de la Unidad Militar de Emergencias ya se encuentran trabajando en el terreno tras la solicitud de ayuda por parte de la Generalitat.

Durante la noche, el viento ha reavivado el fuego y ha obligado a reactivar el confinamiento domiciliario en Tivenys, Xerta y Aldover y en poblaciones diseminadas de Tortosa por una “columna de humo importante”, así como a evacuar a 50 personas en El Toscar. Pasadas las 2.00 de la madrugada, Protección Civil ordenó también el confinamiento del barrio dels Reguers de Tortosa, que se añadió a los nucleos de Remolins, Bitem y Jesús. El confinamiento afecta a Paüls, a los tres municipios citados, más Alfara de Carles, Roquetes y Tortosa. La Generalitat ha pedido a los vecinos que cierren puertas y ventanas y que no circulen por las carreteras. Ha sido necesario rediseñar el operativo, dado que el fuego ha saltado el río Ebro, afectando al municipio de Tivenys, y efectivos policiales han evacuado a vecinos del Raval de Jesús, a los que han trasladado a Tortosa.

El incendio forestal de “alta intensidad” en la zona alrededor del barranco del Infierno, en Paüls (Tarragona), se ha declarado este lunes a mediodía y ha obligado a confinar cuatro municipios de la comarca del Baix Ebre, cerca de Tortosa y en parte en el Parque Natural dels Ports. Inicialmente, las las localidades afectadas han sido Paüls, Xerta, Aldover y Alfara de Carles, que concentran a unas 3.000 personas. Pese a que a las 19.10, la consejera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon, ha anunciado la flexibilización del confinamiento que Protección Civil había ordenado al mediodía, las cosas se han complicado y han obligado a confinar de nuevo.

Pasadas las 22 horas, el incendio había alcanzado 570 hectáreas (en un 90% superficie forestal del parque natural) y los bomberos han admitido que tiene potencial para quemar 3.000, ha explicado Jordi Miranda, del cuerpo de Agentes Rurales. A última hora, los bomberos auguraban una “noche dura”. Y a las 23 horas, el jefe de intervención de los Bomberos, David Borrell, ha explicado que ha habido un cambio de comportamiento del viento que ha dificultado los trabajos, “con focos secundarios a 200 metros, dos lenguas, hacia el río y hacia Alfara, y ha obligado a confinar una pequeña urbanización”, donde el fuego ha llegado a tocar una granja, sin lamentar daños personales.

Desde el puesto de comandancia de Tortosa, el jefe de intervención al frente del operativo, Joan Rovira, ha detallado a última hora de la tarde que tratan de estabilizar la cola del incendio, pero se han mostrado preocupados por la imposibilidad de acceder a las zonas más altas azotadas por las llamas. “En determinados momentos el incendio ha tenido comportamientos extremos. Lo que nos preocupa más ahora es el aumento de la intensidad del viento. De cara a la noche trataremos de acceder a las partes altas del incendio. Los aviones del ministerio tienen más capacidad para mantener el vuelo en condiciones de viento intenso”, han señalado. Los bomberos han añadido que Paüls se mantendrá en nivel 3 del Plan Alfa (que va del nivel 0 al 5) por peligro muy alto de incendio.

En Pladilles, una zona residencial de Aldover, Ismael Blanch, ha explicado: “La luz del sol ha cambiado por el incendio y nos ha llegado mucha ceniza por el aire”. Este lunes ha estado confinado en su casa durante cinco horas “con mucha incertidumbre por lo que estaba pasando”, informa Eva Hidalgo. Blanch ha relatado que no ha tenido miedo, pero sí preocupación y que la situación, salvando las distancias, le ha recordado a la pandemia: “Primero no hemos podido salir de casa, estábamos encerrados, y luego del municipio”. Ha recibido distintos mensajes de Protección Civil, el último recordando que se respete el límite del núcleo urbano.

El alcalde de Paüls, Enric Adell, ha advertido de que la situación todavía es complicada, especialmente en el flanco derecho, con mucha masa forestal. “Lo positivo es que hemos podido coordinarnos con el Servicio de Emergencias (SEM), Protección Civil, Bomberos y Mossos d’Esquadra para que los vecinos que estaban fuera del municipio pudiesen regresar a sus casas a pesar del corte de la carretera”, ha subrayado.

Según han comunicado los Bomberos de la Generalitat, la complicada orografía de la zona, las altas temperaturas y el viento intenso que ha soplado con fuerza a 40 kilómetros por hora desde el noroeste han dificultado las tareas de extinción.

Otro incendio agrícola confina tres zonas en Lleida

La temida simultaneidad de incendios ha sido otro factor que ha complicado este lunes las tareas de extinción. Un segundo incendio agrícola en Pinell de Solsonès (Lleida) ha sido declarado hacia las 13.50 en la Plana de la Maçana. Los bomberos han desplegado 27 dotaciones terrestres y siete aéreas para contener las llamas que han afectado a unas 35 hectáreas de campo de secano. Protección Civil ha ordenado el confinamiento de tres zonas de masías apartadas de núcleos urbanos: Serrat de les Cases, Serrat Escapçat y Serrat de l’Àliga. Los bomberos han logrado estabilizar el fuego sobre las las 22.38 horas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_