Ir al contenido
_
_
_
_

Mueren dos personas en los incendios de Lleida

Las malas condiciones atmosféricas han agravado unos fuegos que han confinado a 14.000 personas y afectado unas 5.000 hectáreas en la comarca de la Segarra

Dos incendios en la comarca de la Segarra ya afectan a más de 5.000 hectáreas.
Noelia Ramírez

Dos personas han fallecido en uno de los dos incendios que han quemado de forma simultánea este martes en la provincia de Lleida, dentro de zonas de cultivo y de matojo. Los bomberos han encontrado los cadáveres cuando hacían tareas de extinción dentro del perímetro del incendio de Torrefeta, cerca del núcleo de Coscó, y los Mossos investigan las circunstancias del siniestro. El foco de ese incendio quedó estabilizado desde las 22.37 y durante la noche se ha estado trabajando contra el fuego, esperando además que el terreno esté lo más frío posible este miércoles, día en que también se esperan altas temperaturas.

A las 23.11 de la noche del martes se han desactivado las tres órdenes de confinamiento dictadas por el incendio de Torrefeta y la que quedaba en vigor del incendio de Sanaüja, “que está prácticamente controlado”. Los focos han estado situados en la comarca de la Segarra y obligaron a confinar a unas 14.000 personas en varios momentos de la tarde y noche del martes. El primer fuego, situado en la población de Sanaüja se ha declarado sobre las 14:30 horas, quedó estabilizado a las 15:52, pero revivió media tarde, según informaron los servicios de emergencias en un comunicado. A las 17:08 comenzó el incendio de Torrefeta i Florejacs, el más virulento, y que a las diez de la noche llegó a afectar a unas 5.000 hectáreas. Mossos y Bomberos lograron evacuar a una persona con movilidad reducida en Vilalta afectada por ese fuego que también afectó a los municipios de Vilanova de l’Aguda, Cabanabona, Oliola y Agramunt. El alcalde de Guissona, Jaume Ars, también anunció evacuaciones en masías aisladas que se encuentran cercanas a este incendio.

Tal y como ha pronosticado en declaraciones en TV3 el jefe del cuerpo en Lleida, David Borrell, junto a la consejera de Interior y Seguridad Pública de la Generalitat, Núria Parlon, los servicios de emergencia han conseguido estabilizar los fuegos en la comarca durante la noche.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, se ha mostrado “consternado” por las dos muertes y ha enviado su pésame a los familiares en un mensaje de X. Previamente, ha pedido “máxima precaución” y ha informado de que se han enviado alertas por móvil con orden de confinamiento a los teléfonos de diversas poblaciones de la Segarra y de la vecina comarca de La Noguera.

Los incendios se agravaron a causa de las condiciones atmosféricas provocadas por las tormentas con mucho viento que durante la tarde afectaron a las comarcas del Pallars Jussà y, con menor intensidad, al Alt Urgell, Noguera y Segarra.

Debido al comportamiento “extremadamente violento” del fuego, según han explicado Bomberos en un comunicado, se formó una densa columna de humo que provocó un pirocúmulo de 14.000 metros de altitud, un fenómeno de dimensiones nunca antes observadas en Cataluña. Ese incidente condicionó la estrategia de extinción, ya que complicó la seguridad de los efectivos por los movimientos erráticos del incendio. La influencia de las tormentas cercanas causó ráfagas de viento de 125 kilómetros por hora, pero también llevó, finalmente, lluvia. Esto hizo cambiar rápidamente el escenario y aceleró la estabilización.

A las 19:00 horas, en el incendio de Torrefeta se desplegaron 33 vehículos terrestres, 10 dotaciones aéreas de mando y extinción, y 102 efectivos, con la presencia del Grupo de Actuaciones Forestales (GRAF), Grupo Operativo de Apoyo (GROS), Auxiliares de Oficio Forestal (AOF), Grupo de Emergencias Médicas (GEM), Equipos de Prevención Activa Forestal (EPAF), y bomberos tanto profesionales como voluntarios. En el incendio de Sanaüja se destinaron 15 dotaciones, de las cuales 2 fueron aéreas, una de mando y una aeronave cisterna, con 48 efectivos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Noelia Ramírez
Periodista cultural. Redactora de S Moda desde 2012 y forma parte del equipo de Cultura desde 2022.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_