Collboni anuncia la conversión de “áreas de oficinas” para construir vivienda en Barcelona
El alcalde anuncia una “segunda oleada de medidas” para ampliar la oferta de pisos


Jaume Collboni ha celebrado este sábado en un acto de partido sus dos primeros años al frente del Ayuntamiento de Barcelona con una reivindicación del trabajo hecho, entre otras cuestiones, en materia de vivienda. El primer edil ha celebrado “la mejora en políticas de vivienda” y ha subrayado que todavía habría más cambios en los dos años que faltan hasta las próximas elecciones municipales para que los pisos de la ciudad sean “para la gente que vive en la ciudad”. Una de las medidas que ha anunciado ha sido la conversión de “áreas o edificios de oficinas en vivienda”.
El alcalde, que ha estado arropado por el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, en un acto titulado 2 años de alcalde Collboni. Hacemos Barcelona!, no ha concretado dónde se apostará por realizar esos cambios, si bien una zona donde históricamente se ha reclamado mayor presencia de vivienda para equilibrar la oferta es la del distrito tecnológico 22@, tanto en el espacio que está por desarrollar como en el que ya está en funcionamiento, que ha recibido algunas críticas por el casi monocultivo de oficinas que se planificó cuando se puso en marcha. Fuentes municipales aseguran que será una de las zonas donde se actuará.
Collboni ha exhibido su satisfacción por el camino recorrido hasta ahora por el Ayuntamiento y ha reconocido que pese a los avances, en su opinión, el problema no está todavía solucionado. Pero ha señalado estar “determinado” para luchar contra el “éxodo” de los jóvenes que se marchan de la ciudad a causa de la crisis habitacional que padecen, tras recordar los repuntes de hasta el 70% en los precios que ha sufrido la vivienda de alquiler en los últimos años.
“Hoy ya hemos hecho mucho”, ha dicho, en referencia a la regulación del suelo o a la puesta en marcha, por parte de la Generalitat y del Estado, del índice de referencia del precio del alquiler, que impide situar las rentas por encima del límite fijado por la Administración en las denominadas zonas tensionadas. “Ahora el precio del alquiler como mínimo ha parado su subida”, ha dicho, para defender la “intervención” del mercado de la vivienda, en línea con lo defendido en los últimos meses por Salvador Illa.
Al hacer balance, el alcalde socialista ha destacado la movilización reguladora para habilitar espacio en la ciudad para construir 10.000 viviendas, ha asegurado que durante este mandato se entregarán 3.000 llaves de pisos de protección y que están en construcción 5.000 viviendas en la ciudad.
“No nos quedaremos aquí porque faltan dos años más”, ha apuntado Collboni, subrayando el trabajo que realiza el Ayuntamiento para tener una “segunda oleada de medidas” para elevar el número de viviendas disponibles. Ha señalado la voluntad de que los pisos que están vacíos puedan estar disponibles, que se haga rehabilitación “a gran escala” y generar la mencionada oferta a través de convertir edificios de oficinas en residenciales" y “movilizando todos los recursos” que estén a su disposición. También ha insistido en el fin de los pisos turísticos en Barcelona.
Durante el acto, Collboni ha defendido que durante su mandato se han conseguido “una ciudad más limpia y más ordenada” y ha señalado que no es un capricho, sino una cuestión de “orgullo” para la ciudadanía. Del mismo modo ha destacado la mejora en seguridad: “los delitos comienzan a bajar (un 17% en Ciutat Vella) después de más de una década subiendo y subiendo”. Y ha defendido que ese objetivo se ha conseguido aumentando la coordinación entre policías y con más efectivos de los cuerpos de seguridad. “Gracias al Govern de Cataluña y del Gobierno de España”, ha clamado en el acto sobre la mejora de la seguridad.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha felicitado al alcalde de Barcelona en el ecuador de su mandato y lo ha puesto como ejemplo de un municipalismo del PSC “persistente”, con compromisos, integrador e igualitario, colaborativo entre administraciones y con liderazgos fuertes.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
