Ir al contenido
_
_
_
_

Govern y ERC pactan el tercer suplemento de crédito para la Generalitat a cambio de avances en financiación

La consejera de Economía admite que la falta de Presupuestos impide aplicar el próximo curso la gratuidad de I1

Alícia Romero

El Govern de Salvador Illa ha aprobado este jueves, en un Consell Executiu extraordinario, el tercer y último suplemento de crédito por un importe de 468 millones de euros. Con esta nueva suma, el Ejecutivo da por cerrado, a falta de Presupuestos, el plan para invertir los 3.936 millones extras en suplementos pactados con ERC y Comunes y procedentes de anticipos y de liquidación de las cuentas. Esta tercera partida se invertirá en educación, cultura, salud y vivienda, pero se ignora el desglose exacto. El decreto ley descansa en un acuerdo con ERC a cambio de mejoras en financiación como 200 plazas de funcionarios para la Agencia Tributaria de Catalunya (ATC) -40 ya contratados- y un plan de implantación “progresiva” del IRPF que esté listo antes de final de julio.

Tras la celebración del Consell Executiu, la consejera de Economía Alícia Romero ha garantizado que no hay cambios en el calendario y que el objetivo es recaudar el próximo ejercicio el IRPF, el primero de los impuestos que recaudará y liquidará la Generalitat. Con antelación, el Govern tendrá que cerrar un acuerdo con el Gobierno de Pedro Sánchez para aterrizar el modelo de financiación sellado con ERC y que sustenta el pacto de investidura de Illa. La fecha, antes del 30 de junio. “El Govern cumple sus compromisos y antes se tendrán que hacer las comisiones bilaterales para llegar a un acuerdo”, ha afirmado Romero. “Es imposible hacerle frente sin presupuestos, pero trabajamos para lograr esa universalización gratuita de la educación infantil a lo largo del mandato”, ha dicho.

El Ejecutivo ha pactado con ERC pero sigue negociando con los Comunes en otra muestra de no tener sincronizadas las conversaciones. El voto de las dos formaciones es necesario para que se convalide el texto en la Cámara. Romero ha explicado que Illa quería tener encarrilada la negociación y aprobado el suplemento antes de iniciar su viaje de una semana a Japón y Corea. “Tenía interés en estar (en el Govern) y trasladar a los consellers esos acuerdos para empezar a aplicar esas políticas”, ha afirmado recalcando que también se evidencia la estabilidad de este Govern con los pactos con sus socios. No tener Presupuestos, sin embargo, comporta consecuencias: el Govern no podrá cumplir su compromiso de que el Infantil 1 sea gratuito el próximo curso.

Alícia Romero

La consejera ha asegurado que este jueves, antes de la reunión del Govern, se ha reunido con los Comunes y ha deslizado que las negociaciones están muy avanzadas. No duda en que cerrarán un acuerdo. David Cid, portavoz de esa formación, ya ha adelantado que no pondrán “palos en las ruedas”. En ese sentido, ha validado que se invierta en crear plazas de 0 a tres años. Antes de la reunión del Govern, el portavoz adjunto de Esquerra Republicana, Isaac Albert, había comparecido para explicar este acuerdo con olor a acto refrendario del pacto de investidura.

La principal prebenda arrebatada por ERC, sin una cuantificación económica, ha sido que en el término de un mes, el 30 de junio, se creen 200 plazas nuevas en la ATC para que el próximo año recaude el IRPF. 40 de estas ya están en funcionamiento. En lugar de desglosar el coste de cada una de las partidas del último suplemento, los republicanos han optado por hacer un balance general de las tres negociaciones que han permitido el desbloqueo de casi 4.000 millones de euros y han dado oxígeno a un Ejecutivo constreñido por la prórroga presupuestaria.

“Hemos ayudado a que el Govern tenga una inyección importante de dinero”, ha defendido Albert. “Esta legislatura solo tiene sentido si somos capaces de avanzar en los temas estratégicos y para los cuales llegamos a un acuerdo de investidura. Esto no va de dar estabilidad a Illa, va de seguir construyendo país”, ha ahondado. Albert ha puesto el énfasis en el avance de dos temas claves en el relato de Esquerra, como las nuevas plazas y que el modelo de financiación, ha añadido, “se concretará antes del 30 de junio”. En esa misma fecha, además, el Govern se ha comprometido a la “aprobación inicial” de la filia de Renfe que gestionará Rodalies. Tanto la ATC como esta nueva empresa tendrán sendas sedes, aún por buscar.

Romero no ha querido detallar partidas y solo ha trascendido, por ejemplo, a través de ERC, que se destinarán 40 millones de euros a modernizar instalaciones deportivas entre 2025 y 2026. Con el horizonte en 2028, los republicanos han arrancado el compromiso de invertir 200 millones de euros en rehabilitación del parque de viviendas, una idea que podría entroncar, por ejemplo, con el plan de barrios que ya ha presentado el Ejecutivo. La Generalitat, además, incrementará este mandato su aportación a las guarderías, de 1.600 a 1.800 euros por plaza.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_