Ir al contenido
_
_
_
_

Barcelona destina 39 millones de euros a renovar el Park Güell y su entorno

La inversión del Ayuntamiento se sacará de los ingresos generados por la actividad turística del parque

El bus del barrio 116 que pasa junto al Park Güell, uno de los buses más afectados por la masificación turística.
El País

El Ayuntamiento de Barcelona invertirá 39 millones de euros para renovar el Parque Güell y sus alrededores, tal y como ha informado este lunes la teniente de alcalde y presidenta del Instituto Municipal del Paisaje Urbano y Calidad de Vida, Laia Bonet. Desde el consistorio se ha informado que los trabajos de renovación que se hagan en el parque se sufragarán “íntegramente” con los ingresos derivados de la actividad turística del espacio, el segundo sitio más visitado de la ciudad con más de 4,5 millones de visitantes.

Durante la intervención ante los medios de hoy, Bonet ha destacado que las obras se pagarán con “recursos como la venta de entradas o el alquiler para eventos”, siendo una mejora que “también disfrutarán los vecinos”.

El consistorio ha informado que la renovación del parque tiene dos frentes: el primero, centrado en las obras del interior de las instalaciones, con una inversión prevista de 24 millones de euros; el segundo frente, las intervenciones exteriores, con una inversión cercana a los 14 millones de euros. El presupuesto dedicado al interior de las instalaciones se invertirá en la mejora general de las infraestructuras, el alumbrado, los sistemas de riego, el saneamiento y el aprovechamiento del agua de la lluvia, así como en la adecuación. de la red wifi para garantizar el servicio en todo el espacio.

De los 39 millones de euros presupuestados, poco más de 10 millones se invertirán para expropiar la Casa Trias -la única edificación del recinto que no es propiedad de la ciudad-, y para construir un nuevo centro técnico para los servicios del parque, proyectado en la avenida del Coll del Portell y que será de uso exclusivo para los vecinos.

La renovación exterior, con una partida de 14 millones de euros, se centrará en la rehabilitación de los entornos del parque y de las calles que conducen a este, incidiendo especialmente en jardines, pavimentos, aceras y otros elementos del espacio público. Los trabajos de adecuación exterior se hacen también con el fin de mitigar los efectos negativos de la masificación turística, reforzando a su vez la línea V19 de autobús, la ampliación de zonas de acceso restringido, la reorganización de paradas de taxis y la constitución de una mesa de movilidad específica para la zona circundante al parque. Bonet apuesta por trabajar contra las “negatividades derivadas de la gran afluencia de visitantes”, ya que “la convivencia entre vecinos y visitantes se tiene que cuidar mucho”.

En el marco de esta intervención, que comenzó en 2023 y se prolongará hasta 2027, el Ayuntamiento de Barcelona también prevé destinar más de 1,2 millones de euros a un programa cultural y museístico. Por último, el Ayuntamiento ha anunciado que prepara un evento para 2026 con motivo del centenario del Park Güell como espacio público, coincidiendo además con la conmemoración del centenario de la muerte de Antoni Gaudí.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_