Ir al contenido
_
_
_
_

Renfe aparta de sus funciones a dos empleados de Barcelona por un posible sabotaje durante la huelga de Rodalies

Los sindicatos que convocaron las jornadas de huelga acusan a la dirección de Rodalies de inventarse un boicot que “deberán demostrar”

Renfe Barcelona
Alfonso L. Congostrina

Renfe ha abierto una investigación contra dos trabajadores ferroviarios a los que acusa de dar indicaciones de forma incorrecta para provocar la supresión de trenes durante las jornadas de huelga convocadas por sindicatos minoritarios de Renfe y Adif que tuvieron lugar el 17, 19, 24, 26 y 28 de marzo y el martes 1 de abril. El director de Rodalies, Antonio Carmona, asegura que las indicaciones incorrectas realizadas, expresamente, provocaron este martes la supresión de 40 trenes. La compañía ferroviaria ha apartado de sus funciones a estos dos trabajadores que estaban realizando funciones de “gestión operativa” pero no se les ha suspendido ni de trabajo ni de sueldo. Por otro lado, los dos sindicatos minoritarios del Comité General de Empresa de Renfe y Adif – CGT y Sindicato Ferroviario Intersindical (SF-I)- animan al director de Rodalies a “demostrar” esas acusaciones y aseguran que buena parte de las incidencias del martes se debe al “optimismo” que tuvo la empresa al pensar que no se acogerían huelga muchos trabajadores.

El director de Rodalies, Antonio Carmona, ha asegurado este miércoles en Catalunya Ràdio: “Se está analizando unos hechos, unas indicaciones incorrectas que provocaron la supresión ayer (el martes 1 de abril) por la tarde de 40 trenes en las líneas R1 y R3, principalmente, y algún tren de la R4, especial incidencia en L’Hospitalet”. Carmona ha asegurado que la compañía ha abierto una investigación a un empleado por este incidente. Pero el director de Rodalies no se ha quedado ahí. Ha asegurado que el 26 de marzo hubo una “situación similar” con los trenes regionales y se abrió una investigación a otro trabajador. Carmona ha ejemplificado la presunta mala praxis con un aviso incorrecto: “Alguien habría comunicado a un maquinista que ese tren no circularía. Por tanto, el maquinista no se habría presentado en el tren. Es un ejemplo”, ha dicho. La asesoría jurídica de la compañía está redactando el informe y en los próximos días llevarán a cabo los expedientes que consideren pertinentes ya que, tal y como asegura el propio director de Rodalies: “Es algo que no se puede tolerar”.

El maquinista y portavoz de CGT en Barcelona, Miguel Huélamo, ha animado a Carmona -en una conversación telefónica con EL PAÍS- a demostrar las acusaciones que ha hecho ante los medios de comunicación. “Nadie se ha saltado los servicios mínimos. El problema que tiene la empresa es que hay muchos compañeros a los que no se ha asignado servicios mínimos y se han acogido a la huelga”, asegura el sindicalista. “Antes, la empresa te daba el turno en una carta con acuso de recibo. Ahora tenemos una tablet. Si mi turno acaba a las 14.00 y no hay ninguna directriz yo apago la tablet y hasta la hora que tenía asignada al día siguiente. Si me envías comunicaciones en mi tiempo de descanso significa que no las he recibido en tiempo y forma”, explica. “El problema que tiene el señor Carmona es que quiere hacer creer que ha habido un boicot. En realidad ha habido las incidencias de siempre y, sobre todo, que Renfe pensaban que no se iban a acoger tantos maquinistas e interventores a esta huelga”, concluye.


Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_