Ir al contenido
_
_
_
_

El PSOE exige a Moreno explicaciones sobre una supuesta incompatibilidad de su consejero de Industria

Jorge Paradela figuró hasta este lunes como apoderado de Heineken, mientras la compañía, en la que trabajó hasta 2018, atribuye a un “error del Registro” el mantenimiento del poder

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, saluda al consejero de Industria, Jorge Paradela.

El PSOE de Andalucía ha exigido explicaciones al presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, “allá donde se encuentre”, y a su consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, por la aparición de este último como apoderado de la empresa Heineken España S A, desde el 17 de marzo de 2014. El diputado socialista Mario Jiménez es quien ha desvelado la existencia de esta anotación registral, que la compañía ha reconocido que se trata de un “error del Registro Mercantil” que no inscribió la revocación de ese poder, una circunstancia que se ha subsanado este lunes. A esas explicaciones se ha remitido también el Gobierno autónomo.

“El Registro no miente, no puede. Si se confirma que es apoderado de una multinacional industrial estaríamos ante un caso de incompatibilidad y posiblemente de conflicto de intereses en el ejercicio de un cargo público por parte de un miembro del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía”, ha dicho el diputado socialista. En función de las explicaciones que dé el consejero, el PSOE decidirá los próximos pasos a seguir. “Tomaremos decisiones”, ha apuntado sin concretar Jiménez, quien también ha abogado por aclarar la situación en el Parlamento de Andalucía.

Moreno ha mantenido este martes un encuentro con estudiantes andaluces en centros de Varsovia (Polonia), a donde se ha desplazado para asistir mañana a la primera final europea del Real Betis en Breslavia. Este viaje ha provocado una polémica en el Parlamento autónomo, porque Moreno no asistirá a la sesión de control de los jueves. Jiménez ha sostenido que Moreno es un “presidente a la fuga” para escapar de la realidad de Andalucía porque, según él, hay una “pirámide de la corrupción” y donde “ya los jueces están investigando la cúpula de esa pirámide”, utilizando la misma expresión que empleó la juez instructora del caso de los ERE, Mercedes Alaya.

La portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, ha indicado que el consejero Paradelas ha trasladado que todo se debía a “un error del Registro” y se ha remitido a la nota de prensa que Heineken ha emitido tras conocerse la denuncia del PSOE. La compañía desvincula absolutamente al consejero de cualquier responsabilidad en el mantenimiento de ese poder, otorgado el 17 de marzo de 2014, de acuerdo con la documentación facilitada por el PSOE. “Se trata de un error administrativo atribuible al Registro Mercantil que no inscribió la revocación de uno de los poderes, nunca a Paradela, que no podía saber que ese poder seguía en vigor”, indican fuentes de la empresa consultadas, en sintonía con la nota publicada. Esos interlocutores explican que mientras el actual titular de Industria de la Junta trabajó en Heineken España tenía registrados siete poderes que se dieron de baja en el Registro cuando él abandonó su cargo como director de Asuntos Corporativos 2018, quedando activo uno de ellos “por error”, insisten. Posteriormente, en un comunicado, la empresaha insistido en que “tanto el consejero como Heineken España eran desconocedores de este error en el Registro”.

Fue precisamente cuando la semana pasada la compañía fue consultada por la existencia en el Registro Mercantil de ese poder, cuando se procedió a consultar con el equipo legal que constató el descuido y que este mismo lunes lo ha dado de baja, según han señalado desde Heineken a este diario. Las fuentes de la compañía cervecera consultadas señalan que los poderes se revocan y se renuevan cada año o cada seis meses y que en la actualidad hay más de 300 personas que tienen la calidad de apoderadas en Heineken. Las firmas, precisan los interlocutores, son mancomunadas por lo que, si Paradela hubiera querido realizar cualquier acto, no podría haberlo hecho solo. Desde que abandonó la empresa, en 2018, no ha hecho uso de ese poder, aseguran.

Paradela, licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Sevilla, entró como independiente en el Gobierno de Moreno de su segunda legislatura, en julio de 2023. El consejero entró en Heineken en 2007 como director regional de ventas, para entre 2009 y 2012 ocupar el cargo de director de Operaciones Comerciales. Entre marzo de 2014 y marzo de 2018 pasó a ser director de Asuntos Corporativos en España y desde ese momento hasta abril de 2021 ocupó ese mismo puesto a nivel de Europa. En abril de 2021 abandonó la multinacional y cuatro meses después se incorporó al Sevilla Fútbol Club como director General de Negocio de la entidad deportiva, dedicación que abandonó para incorporarse como consejero de la Junta.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_