Ir al contenido
_
_
_
_

Feijóo reclama a Sánchez que “pida perdón a los españoles” y “muestre su respeto” al Supremo

El PP considera que “la inhabilitación de Álvaro García Ortiz inhabilita al presidente del Gobierno a seguir”

Álvaro García Órtiz, a su salida del Tribunal Supremo.Foto: Jaime Villanueva
Elsa García de Blas

El PP ha celebrado con entusiasmo la condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, sentenciado por el Tribunal Supremo a dos años de inhabilitación por un delito de revelación de secretos y el pago de una indemnización de 10.000 euros al empresario Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso y procesado por fraude a Hacienda. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha instado al presidente del Gobierno a que pida disculpas a los ciudadanos y a que presente sus respetos al Tribunal Supremo. “Ya solo puede evitar un mayor bochorno institucional pidiendo perdón a los españoles por esta burda operación política y mostrando su respeto al Tribunal Supremo”, ha escrito Feijóo en la red social X. El líder del PP tiene previsto realizar además una declaración institucional esta tarde en la sede del partido en la calle Génova. Los populares consideran que “la inhabilitación de Álvaro García Ortiz inhabilita al presidente del Gobierno a seguir”, ha afirmado el secretario general del PP, Miguel Tellado, en su cuenta de la red social X.

El PP añade hoy un nuevo motivo a su lista de argumentos para reclamar a Pedro Sánchez que dimita y convoque elecciones, como viene haciendo prácticamente desde el inicio de la legislatura. Los populares reclaman al presidente del Gobierno que pida disculpas a los españoles por haber defendido la inocencia del fiscal general y le instan a “seguir el camino” de García Ortiz.

“Hoy, el fiscal general del Estado ha sido condenado por el Tribunal Supremo por un delito de revelación de secretos. “¿Quién va a pedir perdón al Fiscal?”, se ha preguntado Miguel Tellado en X. “Nadie, señor Sánchez. Quien tiene que pedir perdón es usted a los españoles por perturbar la normalidad democrática de este país. Debe seguir el camino de SU fiscal general”, remata el número dos de Feijóo.

Los máximos dirigentes populares han reclamado a Sánchez en las redes sociales que pida disculpas y que convoque elecciones. “Sánchez tiene que pedir perdón a los españoles, dimitir y convocar elecciones. Por ese orden. No hay más”, ha instado la portavoz parlamentaria del PP, Ester Muñoz. La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, ha recordado las palabras del presidente del Gobierno en las que decía que “la verdad se impondrá”. “Sí, la verdad se ha impuesto: el fiscal general del Estado, condenado e inhabilitado”, ha apuntado Gamarra, que ha añadido: “Quien tiene que perseguir los delitos, los ha cometido”. “La degeneración sanchista es total, pero la ley es igual para todos”, ha denunciado la vicesecretaria popular.

El fallo ha sorprendido incluso al PP. En círculos populares de relieve se admitía en privado las últimas semanas que no se tenía la certeza de que el Supremo fuera a condenar a García Ortiz visto el desarrollo del juicio. Sin embargo, el alto tribunal, por mayoría de cinco de los siete magistrados, ha ido más lejos de lo que esperaba el PP, que ahora aprovechará políticamente el fallo.

El PP quiere dar el máximo relieve a la condena al fiscal general, de ahí que sea el propio Feijóo el que comparezca en la sede del partido esta tarde en una declaración improvisada tras la noticia. Los populares ya venían desde este miércoles elevando de nuevo los decibelios contra el Gobierno tras el informe de la UCO sobre el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán. El secretario general del PP, Miguel Tellado, vaticinó ayer que “caerán todos, y Sánchez va a caer con todos”, en referencia a los implicados en la trama corrupta.

Sin embargo, pese a todos los escándalos que el PP celebra que rodeen al Ejecutivo progresista, Génova sigue sin ver, de momento, que deba promover una moción de censura contra Sánchez para hacer caer políticamente al Gobierno. La dirección del PP guarda muchos recelos ante una operación de grandes riesgos políticos para el PP, porque debería sumar en la ecuación a Vox y a Junts, así que por el momento sube el tono pero no mueve ficha.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Elsa García de Blas
Periodista política. Cubre la información del PP después de haber seguido los pasos de tres partidos (el PSOE, Unidas Podemos y Cs). La mayor parte de su carrera la ha desarrollado en EL PAÍS y la SER. Es licenciada en Derecho y en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid y máster en periodismo de EL PAÍS. Colabora como analista en TVE.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_