Ir al contenido
_
_
_
_

Tres heridos muy graves en explosión en una planta de residuos sanitarios en Socuéllamos (Ciudad Real)

Los motivos aún se desconocen y las autoridades aseguran que no existe riesgo de contaminación ni peligro para los vecinos

Una explosión este lunes en una planta de residuos médicos de Socuéllamos (Ciudad Real) ha dejado un balance de tres personas heridas con quemaduras de diversa consideración. Según ha informado el 112 de Castilla-La Mancha, la deflagración se producía a las 8.51 en las instalaciones que esta planta de reciclaje tiene en el polígono industrial El Llano de esta localidad manchega.

Los servicios de emergencia confirman que hay tres trabajadores heridos graves. Dos de ellos presentan quemaduras en el 80% del cuerpo, mientras que un tercero sufre abrasiones del 30% y heridas abiertas. Los bomberos de Tomelloso siguen trabajando en la planta, adonde también se han desplazado dos helicópteros médicos, una UVI móvil, una ambulancia, un médico de urgencias, además de efectivos de Guardia Civil y Policía Local.

Uno de los heridos, un hombre de 58 años, ha sido trasladado en al Hospital de Albacete, mientras que los otros dos también han sido derivados a otros centros hospitalarios en helicópteros medicalizados

El Ayuntamiento de Socuéllamos ha informado en un comunicado publicado en sus redes sociales que no existe riesgo de contaminación ni peligro para la zona del polígono y los espacios residenciales aledaños, aunque recomienda evitar no acercarse a la zona mientras continúen los trabajos de los servicios de emergencia.

El secretario general de Comisiones Obreras en Castilla-La Mancha, Javier Ortega, ha expresado su preocupación “por la naturaleza de esta explosión”. “Parece ser que ha sido muy grave”, ha añadido.

“Estamos intentando aclarar cuáles son las causas de lo que ha pasado en una empresa que trabaja con residuos peligrosos”, ha detallado Ortega. “Hay que ver si se han cumplido todas las medidas de seguridad, cuáles han sido las consecuencias de esta desafortunada explosión. Estaremos vigilantes y sobre todo esperamos que las consecuencias sean las mínimas posibles y que no tengamos que lamentar ninguna desgracia”, ha manifestado.

La planta de residuos médicos de Socuéllamos contaba con una fuerte oposición en la localidad. La plataforma Stop Biometano y Stop planta de residuos médicos de Socuéllamos había manifestado en reiteradas ocasiones su rechazo a esta instalación.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_