La Policía Nacional interviene 6,5 toneladas de cocaína en una operación en alta mar
El GEO coordinó el operativo a partir de las informaciones recibidas por la agencia antidrogas norteamericana

Golpe al narcotráfico en alta mar. Agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) de la Policía Nacional han abordado en el océano Atlántico a unas 600 millas (965 kilómetros) de las islas Canarias un buque mercante que transportaba aproximadamente 6.500 kilos de cocaína ocultos en sus bodegas, según ha explicado este domingo el cuerpo armado. El barco, de bandera de Tanzania y más de 54 metros de eslora, tenía como destino final el Puerto de Vigo. En la operación fueron detenidos los nueve tripulantes de la embarcación.
La intervención se llevó a cabo bajo la dirección de la Fiscalía Especial Antidroga de la Audiencia Nacional y contó con la participación de la Armada Española, que facilitó el despliegue y el acceso al barco en alta mar. La investigación partió de una alerta transmitida el 8 de octubre por la agencia antidroga estadounidense DEA (Drug Enforcement Administration), que había detectado los movimientos de una organización criminal internacional presuntamente dedicada al tráfico de grandes cargamentos de cocaína a través del Atlántico.
Según la información comunicada por la DEA, el cargamento habría partido del puerto panameño de Cristóbal Anch a bordo de un buque tipo supply ship, una embarcación habitualmente utilizada para apoyo logístico, pero que, en esta ocasión, habría sido adaptada para ocultar droga. A partir de esos datos, la Policía Nacional, con apoyo de la Armada, diseñó un dispositivo de localización y seguimiento para interceptar el buque antes de que alcanzara aguas cercanas a España.
El abordaje se produjo alrededor de las 21:30 horas del martes 22 de octubre. Agentes del GEO accedieron al barco desde un buque militar español, aseguraron la embarcación y detuvieron a todos los miembros de la tripulación sin incidentes. Durante la primera inspección se localizaron estructuras internas y compartimentos que no correspondían a un buque de carga convencional, los cuales habrían sido construidos expresamente para ocultar el estupefaciente.
El barco será trasladado al Puerto de Arinaga, en Gran Canaria, donde están previstas nuevas inspecciones exhaustivas y el pesaje definitivo de la droga intervenida. La operación, explica la Policía, se enmarca en los trabajos de cooperación internacional contra el narcotráfico por vía marítima, una de las rutas más empleadas por las organizaciones criminales que operan entre América Latina y Europa. La Fiscalía Antidroga considera que el decomiso supone un “golpe significativo” para la estructura logística del grupo investigado y continúa avanzando en la identificación de sus responsables y vínculos en territorio español y extranjero.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Más información

El discreto narco de Tenerife que era dueño de un colegio y una farmacia






























































